Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 07:21 - Paritarias en Santa Fe: el Gobierno pagará de forma automática la diferencia por la inflación / El Banco Nación lanza línea crediticia para el pago de aguinaldos / Cosecha grande, margen chico: el trigo que preocupa al productor / Combustibles: cómo acceder a descuentos de hasta el 30% y reintegros de $40.000 / El potencial del agro argentino: una tonelada de manteca vale más que una de tubos de acero / ?Hoy más que nunca necesitamos ver a la industria y el campo unidos? / ?Boom? sectorial: la ganadería argentina cerrará el año movilizando más de U$S 20.000 millones / Se conoció el elenco que conformará la Delegación oficial de Santa Fe para el Festival de Cosquín 2026 / Amsafé cuestiona el aumento automático del gobierno y dice que es insuficiente / ¿Es momento de hacer la reforma laboral? / Hidrovía: qué establece el Plan Paraná del Gobierno nacional y cuál será su impacto en Santa Fe / Presencia de vaquita defoliadora en Santa Fe: recomendaciones para la siembra de soja / Monotributo: sin eliminación, pero con cambios hacia modernización laboral / Alumnos del EEMPA Nº 1219 de Ambrosetti visitaron Santa Fe y Paraná en una jornada educativa del Senado Provincial / Sindicalistas en busca de 14 toneladas de piedras / Un llamado de Salud para completar los esquemas de vacunación desde el embarazo / El INTA Paraná validó una herramienta clave para enfrentar malezas resistentes / Un buque con 2.901 vacas regresa a Uruguay desde Turquía tras un un mes de viaje / Vuelco y saqueo de un camión cargado con pollos congelados / El precio mundial de la carne vacuna se dispara y abre una nueva oportunidad para los exportadores argentinos /

REGION

29 de enero de 2019

Campaña para que los jóvenes conozcan las ventajas de los anticonceptivos MAC

Son los métodos de larga duración, como el implante subdérmico que previene los embarazos no deseados durante tres años.

La Dirección Provincial por la Salud de la Niñez, Adolescencia y Sexual y Reproductiva presentó una campaña sobre los métodos anticonceptivos (MAC) de larga duración, con el objetivo de informar sobre su efectividad en la prevención de embarazos no planificados.

El director provincial de Salud Sexual y Reproductiva, Oraldo Llanos, resaltó la importancia de que esta información llegue por todos los medios posibles a la población, principalmente a los jóvenes, para que puedan transitar una sexualidad sana y libre de prejuicios.

“Esta campaña incluye la presentación de materiales audiovisuales, juegos en actividades públicas y entrega de folletería para acompañar este trabajo minucioso que los equipos de salud llevan adelante para derribar mitos y lograr que éste deje de ser un tema tabú”, añadió Llanos.

Los métodos anticonceptivos MAC son aquellos capaces de evitar o reducir las posibilidades de un embarazo, sobre todo ante olvidos reiterados en la toma de pastillas o la mala tolerancia a algunos de ellos, durante un tiempo prolongado, que puede ser toda la vida fértil de la persona, más allá de su edad, orientación sexual y si está o no en pareja. “Existe una amplia variedad de métodos, entre los cuales se puede elegir el que más se adecue a las necesidades personales”, explicó Llanos.

Los métodos de larga duración son el implante subdérmico, el dispositivo intrauterino (DIU) y los quirúrgicos, vasectomía y ligadura de trompas. Todos tienen una eficacia altísima debido a que, una vez colocados, su efecto permanece durante tres años, en el caso del implante; 10 años, en el caso del DIU; y toda la vida, en el caso de los métodos quirúrgicos.

El director mencionó que son cómodos y no necesitan cuidados extra, aparte de los controles de salud rutinarios. Llanos recordó, además, que el uso del preservativo constituye la única manera de asegurar la prevención de las infecciones de transmisión sexual.

Los equipos de salud de todos los efectores provinciales brindan acompañamiento, informando sobre las diferentes opciones anticonceptivas y escuchando a los usuarios o potenciales usuarios para que pueda elegir el método que mejor se adapte a sus necesidades y posibilidades.

El director mencionó que son cómodos y no necesitan cuidados extra, aparte de los controles de salud rutinarios. Llanos recordó, además, que el uso del preservativo constituye la única manera de asegurar la prevención de las infecciones de transmisión sexual.

 

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!