Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 21:12 - Trabajo esclavo en Santa Fe: piden saber quiénes son los dueños de los campos bajo investigación / La provincia de Santa Fe evalúa con "prudencia" el discurso de Milei sobre el presupuesto / Milei: todo marcha de acuerdo a lo que planean los otros / Schiaretti: ?El Gobierno actual está siendo cruel con los más desprotegidos? / Macri se mostrará con los candidatos del PRO en medio de los intentos del Gobierno por retomar el diálogo / Milei apuntó contra el peronismo en Paraguay: "No hay nada más injusto y aberrante que la justicia social" / Cuáles son las leyes clave que exige la Constitución del 25 en Santa Fe tras su sanción / La nueva Constitución demandará la sanción de una veintena de leyes / La Niña débil llega en octubre: qué pasará con las lluvias en Santa Fe / Presupuesto 2026: cómo impactan en Santa Fe los anuncios de Javier Milei sobre las provincias / Cambios en la vacunación antiaftosa: desde Santa Fe piden monitoreo viral y reestructuración del Senasa / Veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario: posturas dispares entre diputados santafesinos / Maximiliano Pullaro valoró el ingreso de los ATN, pero le reclamó a Nación el pago de la deuda de Ansés / Presupuesto 2026: ¿cuánto destina el Gobierno de Javier Milei a la provincia de Santa Fe? / Defensa del Consumidor de la Provincia alerta por nuevos intentos de estafas dirigidos a jubilados vía digital / Adorni ratificó a todos los funcionarios y defendió el Presupuesto 2026 / Milei, el león herbívoro / Colastiné Norte: vecinos advierten que viven entre microbasurales y quemas / Los ATN nacionales cubren los daños de los fenómenos climáticos de modo "parcial" / LLA está abajo en las elecciones de octubre, aunque confían en que las van a dar vuelta /

POLITICA

17 de enero de 2019

ANSES: se dieron a conocer los montos que cobrarán beneficiarios a partir de marzo

La Administración Nacional de la Seguridad Social aplicará una actualización. Los incrementos se ubican entre el 8% y 12% sobre los haberes de las prestaciones.

Beneficiarios que perciben haberes por parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), recibirán aumentos durante los primeros meses del 2019, a raíz de la Fórmula de Movilidad.

+ MIRÁ MÁS: Tarjeta Social: esta semana depositan los montos de enero

De acuerdo a la página oficial de ANSES, las subas se concretarán en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de acuerdo a la Ley 27.426.

Jubilaciones y Pensiones

El primer aumento para este sector llegará en marzo y el monto a cobrar será de $10.439 (mínima) y $76.280 (máxima). Es importante destacar que los montos definitivos no fueron oficialmente anunciados y los datos que se incluyen están calculados en base a la ley vigente de actualización salarial social.

Asignación Universal por Hijo (AUH)

En función del mismo cálculo, las personas que reciben una Asignación Universal por hijo, percibirán $2040 por cada niño. Por supuesto que para cobrar el aumento, los padres tienen que completar con sus obligaciones en tiempo y forma (libretas).

Asignación Familiar (SUAF)

La fórmula de actualización también le corresponde a los que cobran dentro del SUAF. En consecuencia, en el mes de marzo, este tipo de asignaciones tendrá un aumento de alrededor del 7,8%.

MIRÁ MÁS: Ya se puede registrar vía web la casa para evitar embargos

Tabla de pagos con aumentos proyectados:

Pensiones No Contributivas (PNC)

El aumento rondará el 11,5% estipulado por los congresistas y la cifra total a percibir en marzo será de $7.300 aproximadamente.

Pensión para adultos mayores (PUAM)

Aquellos adultos mayores que no se pudieron jubilar en forma tradicional por carencia de aportes y que igual reciben una ayuda por vulnerabilidad etaria, cobrarán $8.340 aproximadamente en el mes de marzo.

Becas Progresar

En este caso se darán dos tipos de incrementos de acuerdo al tipo de beneficiario. Si el alumno estudia en primaria y/o secundaria, el aumento será del 14% aproximadamente. Si por el contrario el beneficiario estudia una carrera terciaria o universitaria, el incremento rondará el 45% con un plus para las denominadas “carreras estratégicas”. De esta manera, las becas de estudio para marzo rondarán los $7.500.

Home

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!