Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 22:30 - Paritarias en Santa Fe: el Gobierno pagará de forma automática la diferencia por la inflación / El Banco Nación lanza línea crediticia para el pago de aguinaldos / Cosecha grande, margen chico: el trigo que preocupa al productor / Combustibles: cómo acceder a descuentos de hasta el 30% y reintegros de $40.000 / El potencial del agro argentino: una tonelada de manteca vale más que una de tubos de acero / ?Hoy más que nunca necesitamos ver a la industria y el campo unidos? / ?Boom? sectorial: la ganadería argentina cerrará el año movilizando más de U$S 20.000 millones / Se conoció el elenco que conformará la Delegación oficial de Santa Fe para el Festival de Cosquín 2026 / Amsafé cuestiona el aumento automático del gobierno y dice que es insuficiente / ¿Es momento de hacer la reforma laboral? / Hidrovía: qué establece el Plan Paraná del Gobierno nacional y cuál será su impacto en Santa Fe / Presencia de vaquita defoliadora en Santa Fe: recomendaciones para la siembra de soja / Monotributo: sin eliminación, pero con cambios hacia modernización laboral / Alumnos del EEMPA Nº 1219 de Ambrosetti visitaron Santa Fe y Paraná en una jornada educativa del Senado Provincial / Sindicalistas en busca de 14 toneladas de piedras / Un llamado de Salud para completar los esquemas de vacunación desde el embarazo / El INTA Paraná validó una herramienta clave para enfrentar malezas resistentes / Un buque con 2.901 vacas regresa a Uruguay desde Turquía tras un un mes de viaje / Vuelco y saqueo de un camión cargado con pollos congelados / El precio mundial de la carne vacuna se dispara y abre una nueva oportunidad para los exportadores argentinos /

POLITICA

17 de enero de 2019

ANSES: se dieron a conocer los montos que cobrarán beneficiarios a partir de marzo

La Administración Nacional de la Seguridad Social aplicará una actualización. Los incrementos se ubican entre el 8% y 12% sobre los haberes de las prestaciones.

Beneficiarios que perciben haberes por parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), recibirán aumentos durante los primeros meses del 2019, a raíz de la Fórmula de Movilidad.

+ MIRÁ MÁS: Tarjeta Social: esta semana depositan los montos de enero

De acuerdo a la página oficial de ANSES, las subas se concretarán en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de acuerdo a la Ley 27.426.

Jubilaciones y Pensiones

El primer aumento para este sector llegará en marzo y el monto a cobrar será de $10.439 (mínima) y $76.280 (máxima). Es importante destacar que los montos definitivos no fueron oficialmente anunciados y los datos que se incluyen están calculados en base a la ley vigente de actualización salarial social.

Asignación Universal por Hijo (AUH)

En función del mismo cálculo, las personas que reciben una Asignación Universal por hijo, percibirán $2040 por cada niño. Por supuesto que para cobrar el aumento, los padres tienen que completar con sus obligaciones en tiempo y forma (libretas).

Asignación Familiar (SUAF)

La fórmula de actualización también le corresponde a los que cobran dentro del SUAF. En consecuencia, en el mes de marzo, este tipo de asignaciones tendrá un aumento de alrededor del 7,8%.

MIRÁ MÁS: Ya se puede registrar vía web la casa para evitar embargos

Tabla de pagos con aumentos proyectados:

Pensiones No Contributivas (PNC)

El aumento rondará el 11,5% estipulado por los congresistas y la cifra total a percibir en marzo será de $7.300 aproximadamente.

Pensión para adultos mayores (PUAM)

Aquellos adultos mayores que no se pudieron jubilar en forma tradicional por carencia de aportes y que igual reciben una ayuda por vulnerabilidad etaria, cobrarán $8.340 aproximadamente en el mes de marzo.

Becas Progresar

En este caso se darán dos tipos de incrementos de acuerdo al tipo de beneficiario. Si el alumno estudia en primaria y/o secundaria, el aumento será del 14% aproximadamente. Si por el contrario el beneficiario estudia una carrera terciaria o universitaria, el incremento rondará el 45% con un plus para las denominadas “carreras estratégicas”. De esta manera, las becas de estudio para marzo rondarán los $7.500.

Home

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!