Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 20:29 - Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" / Santa Fe prevé recibir $240 mil millones de los que Nación presupuestó ?cero? / Milei confirmó un acuerdo para cuadruplicar las exportaciones de carne a Estados Unidos y agradeció a Trump / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Tres robos en diez días dejaron sin luz a la parroquia San Cayetano y dan misa con velas / Puccini anticipó que la licitación de la Hidrovía sería en diciembre / El 41% de los argentinos cree vivir peor que sus padres, según Pensar Lab / Un senador santafesino pregunta si las multas por radares en las rutas bajaron la siniestralidad / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Antonio Bonfatti presenta en Santa Fe su libro ?Memorias para un porvenir socialista? / Condenan a 9 años de prisión al exfiscal regional de Rosario Patricio Serjal / Noviembre llega con un escenario alentador frente a la chicharrita / La UCR le pondrá fecha a la elección de cinco cargos partidarios / Control del precio de la nafta: suéltame pasado / Atrapados por el pago mínimo de la tarjeta... y los impuestos / Festram reclama la reapertura de la paritaria municipal / La justicia federal ordenó medidas tras la denuncia de Provincias Unidas a Fuerza Patria por fondos de campaña / Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná /

POLITICA

15 de enero de 2019

Inundación: respuesta de la Casa Gris a ruralistas

Inundación: respuesta de la Casa Gris a ruralistas

El secretario de Recursos Hídricos, Juan Carlos Bertoni, pidió responder al presidente de la Sociedad Rural de Tostado, Jorge Mercau, quien sostuvo el 10 de enero que los productores norteños “advirtieron (del agua) a la provincia” y que sin embargo “no fueron escuchados”.

Mercau había dicho que “un mes atrás enviaron una carta” a Bertoni, y al secretario de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación, Pablo José Bereciartua”. “La provincia no nos contestó y Nación nos mandó llamar”, comparó.

El funcionario desmintió “categóricamente” que la secretaría a su cargo no haya tomado contacto con referentes de la entidad y que no haya estado ocupándose de los problemas abordados en esa carta.

“Los hechos desmienten esos dichos”, expresó el funcionario y detalló que la carta pedía que “se establezcan acuerdos interjurisdiccionales con vistas a la concreción de obras hidráulicas en la ruta interprovincial 35, en el límite con Santiago del Estero y que se llevara adelante un plan de saneamiento integral de la cuenca del río Salado”.

Mesa Interdisciplinaria

Tras recordar que la Confederación de las Asociaciones Rurales de la provincia de Santa Fe, Carsfe, integra la Mesa Interdisciplinaria de los Bajos Submeridionales, dijo que “llama la atención” que en la entidad haya omitido “citar el Acta Acuerdo de 2017 en que Santiago del Estero y Santa Fe acordaron realizar avances sobre el proyecto de la Ruta Interprovincial Nº 35 y las canalizaciones hasta el río Salado y hasta las Cañada de las Víboras”. Fue oportunamente presentada en la Mesa Interdisciplinaria y “con base en ella es que se han realizado avances en los estudios”.

Recordó que en Las Gamas, en diciembre, esa Mesa realizó una reunión que encabezó Bertoni, junto al administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo. Y que allí, se expuso profusamente “sobre la problemática de las inundaciones en la región y las acciones que se organizaron para enfrentar la emergencia hídrica como también para avanzar a nivel de la planificación general, así como las gestiones que venía realizando con vistas a generar una reunión del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales” para avanzar con el proyecto hidráulico en la 35. Por Tostado, estuvieron presentes Jorge Heer y Gabriel Oliver”, mencionó.

Destacó que -tal como informó El Litoral de esa fecha- el día 8, ese Comité (Santa Fe, Chaco, Santiago y la Nación) acordó, entre otros aspectos, “acciones tendientes a dar tratamiento a los reclamos expresados por la Sociedad Rural de Tostado (Acta Acuerdo Cirhbas 080119)”.

Acuerdos

En primer lugar, “se acordó el desarrollo definitivo por parte de Santa Fe del proyecto del Canal de Límite Interprovincial de la Ruta 35, de 100 km, para regular, desconcentrar y reorientar el escurrimiento hacia la Cañada de las Víboras y hacia el río Salado”.

También, que Santa Fe y Santiago del Estero trabajen “de manera coordinada a efectos de asegurar la coherencia de los escurrimientos en la región”.

“Una vez avanzado dicho proyecto será socializado en ambas provincias para dar adecuada participación a la sociedad. Finalmente, será presentado a la Nación su financiación por el Fondo de Infraestructura Hídrica”, adelantó.

En segundo lugar, fue abordado el desarrollo del Plan Director de la región, acordándose sus objetivos y principales productos. “Promoverá la gestión conjunta de los recursos hídricos y su manejo coordinado y racional, mediante obras y medidas no estructurales orientadas a la resolución de la problemática de las inundaciones, anegamientos y sequías”.

Por último, merece destacarse el alto nivel de comunicación permanente que existe entre todos los integrantes del Cirhbas, con contactos que muy a menudo son a nivel diario y semanal. Por ello, son totalmente inexactas e infundadas las versiones de los ruralistas en el sentido de existir dificultades de comunicación entre el organismo nacional de recursos hídricos y su par provincial santafesino.

Con Carsfe

El Ministerio de Infraestructura y Transporte “mantiene un asiduo contacto con las autoridades de Carsfe, especialmente en los aspectos hídricos”, sostuvo Bertoni. Y recordó que esa entidad ha participado de las reuniones que organiza la Secretaría de Recursos hídricos “a nivel de cuencas hidrográficas, las cuales se realizan con frecuencia semanal a lo largo del territorio santafesino”.

 

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!