Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 13:26 - Elecciones 2025: qué dicen las encuestas sobre Javier Milei, La Libertad Avanza y el peronismo a una semana de los comicios / Pullaro confirmó que el gobierno reconocerá el desfasaje salarial / La Libertad Avanza y el temido lunes 27: tensión con el PRO, dudas en Washington y ruido en el Gabinete / Carlos Melconian: ?Hay indicadores que ya anticipan una devaluación? / Círculo rojo: el rediseño post electoral de la gestión, la decisión de Milei y la Casa Blanca en el centro de la escena / En el final de campaña, Milei visita Córdoba y prepara un acto de cierre en Rosario / La carne subió menos que la inflación, pero el consumo no repunta / Santa Fe y algo más que nueve bancas de diputados / Vincentin: dos gigantes del agro oficializaron su propuesta para comprar la empresa y pagar su deuda / Pese al apoyo de Donald Trump, las turbulencias dominan la economía y la política en Argentina / ¿Qué puede pasar con el dólar el día después de las elecciones del 26 de octubre? / Ocho áreas de gobierno seguirán recibiendo fondos de las utilidades de bingos y casinos / Scaglia lidera en la capital y crece la brecha con el kirchnerismo / Nación propone pagar los salarios de acuerdo a la productividad / En qué consiste el proyecto de educación financiera en las escuelas que ya tiene media sanción de Diputados / Quiénes son los diputados santafesinos que dejan el Congreso en diciembre / La reforma laboral que ya sucedió y quebró el sistema previsional argentino / Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe / Una fuerte tormenta de viento en Santa Fe dejó árboles y cables caídos en varias zonas / Jerárquicos Educa lanzó la carrera de Kinesiología con prácticas en el Centro Maradona /

POLITICA

15 de enero de 2019

Inundación: respuesta de la Casa Gris a ruralistas

Inundación: respuesta de la Casa Gris a ruralistas

El secretario de Recursos Hídricos, Juan Carlos Bertoni, pidió responder al presidente de la Sociedad Rural de Tostado, Jorge Mercau, quien sostuvo el 10 de enero que los productores norteños “advirtieron (del agua) a la provincia” y que sin embargo “no fueron escuchados”.

Mercau había dicho que “un mes atrás enviaron una carta” a Bertoni, y al secretario de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación, Pablo José Bereciartua”. “La provincia no nos contestó y Nación nos mandó llamar”, comparó.

El funcionario desmintió “categóricamente” que la secretaría a su cargo no haya tomado contacto con referentes de la entidad y que no haya estado ocupándose de los problemas abordados en esa carta.

“Los hechos desmienten esos dichos”, expresó el funcionario y detalló que la carta pedía que “se establezcan acuerdos interjurisdiccionales con vistas a la concreción de obras hidráulicas en la ruta interprovincial 35, en el límite con Santiago del Estero y que se llevara adelante un plan de saneamiento integral de la cuenca del río Salado”.

Mesa Interdisciplinaria

Tras recordar que la Confederación de las Asociaciones Rurales de la provincia de Santa Fe, Carsfe, integra la Mesa Interdisciplinaria de los Bajos Submeridionales, dijo que “llama la atención” que en la entidad haya omitido “citar el Acta Acuerdo de 2017 en que Santiago del Estero y Santa Fe acordaron realizar avances sobre el proyecto de la Ruta Interprovincial Nº 35 y las canalizaciones hasta el río Salado y hasta las Cañada de las Víboras”. Fue oportunamente presentada en la Mesa Interdisciplinaria y “con base en ella es que se han realizado avances en los estudios”.

Recordó que en Las Gamas, en diciembre, esa Mesa realizó una reunión que encabezó Bertoni, junto al administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo. Y que allí, se expuso profusamente “sobre la problemática de las inundaciones en la región y las acciones que se organizaron para enfrentar la emergencia hídrica como también para avanzar a nivel de la planificación general, así como las gestiones que venía realizando con vistas a generar una reunión del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales” para avanzar con el proyecto hidráulico en la 35. Por Tostado, estuvieron presentes Jorge Heer y Gabriel Oliver”, mencionó.

Destacó que -tal como informó El Litoral de esa fecha- el día 8, ese Comité (Santa Fe, Chaco, Santiago y la Nación) acordó, entre otros aspectos, “acciones tendientes a dar tratamiento a los reclamos expresados por la Sociedad Rural de Tostado (Acta Acuerdo Cirhbas 080119)”.

Acuerdos

En primer lugar, “se acordó el desarrollo definitivo por parte de Santa Fe del proyecto del Canal de Límite Interprovincial de la Ruta 35, de 100 km, para regular, desconcentrar y reorientar el escurrimiento hacia la Cañada de las Víboras y hacia el río Salado”.

También, que Santa Fe y Santiago del Estero trabajen “de manera coordinada a efectos de asegurar la coherencia de los escurrimientos en la región”.

“Una vez avanzado dicho proyecto será socializado en ambas provincias para dar adecuada participación a la sociedad. Finalmente, será presentado a la Nación su financiación por el Fondo de Infraestructura Hídrica”, adelantó.

En segundo lugar, fue abordado el desarrollo del Plan Director de la región, acordándose sus objetivos y principales productos. “Promoverá la gestión conjunta de los recursos hídricos y su manejo coordinado y racional, mediante obras y medidas no estructurales orientadas a la resolución de la problemática de las inundaciones, anegamientos y sequías”.

Por último, merece destacarse el alto nivel de comunicación permanente que existe entre todos los integrantes del Cirhbas, con contactos que muy a menudo son a nivel diario y semanal. Por ello, son totalmente inexactas e infundadas las versiones de los ruralistas en el sentido de existir dificultades de comunicación entre el organismo nacional de recursos hídricos y su par provincial santafesino.

Con Carsfe

El Ministerio de Infraestructura y Transporte “mantiene un asiduo contacto con las autoridades de Carsfe, especialmente en los aspectos hídricos”, sostuvo Bertoni. Y recordó que esa entidad ha participado de las reuniones que organiza la Secretaría de Recursos hídricos “a nivel de cuencas hidrográficas, las cuales se realizan con frecuencia semanal a lo largo del territorio santafesino”.

 

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!