Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 11:02 - Avanzan los preparativos para la inauguración del Nuevo Hospital de Rafaela: montaron el escenario y ultiman detalles / "Me voy con respeto y afecto": la emotiva despedida de Gisela Scaglia antes de asumir como diputada nacional / En Santiago del Estero la temperatura superó los 55 grados en una jornada extrema / La informalidad laboral del sector privado promedia un 45,4% en el Gran Santa Fe / El bloque de Miguel Ángel Pichetto quedó bajo amenaza de ruptura con el aterrizaje de Provincias Unidas en Diputados / Qué espera el campo para 2026: la Rural de Santa Fe habló de retenciones, diálogo y modernización / Renault deja de fabricar Sandero, Logan y Stepway en Córdoba / Sol ?infernal? en Santiago del Estero: por qué el índice UV llegó a niveles que activaron alertas en los celulares / Pullaro promueve a Scaglia para presidir el bloque de Provincias Unidas en Diputados / Causa de los Cuadernos: rechazan pedido de empresarios para que sus casos sean analizados por la Justicia Electoral / Chiqui eterno / Instalarán un parque fotovoltaico de 20 MW en el noroeste santafesino / Vera: ejecutan obras hídricas por $700 millones para reducir el riesgo de inundaciones / Asalto armado a tour de compras argentino en Chile: desvalijaron a 60 pasajeros / El changuito argentino: ¿somos más baratos o más pobres en dólares? / La ola femenina que renueva el agro: en 5 años, se sumaron más de 200.000 trabajadoras al sector / Por qué nacen cada vez más mellizos en el mundo / Gobernadores no kirchneristas avanzan en un interbloque propio en el Congreso / Whirlpool cerró su planta y despidió a 220 trabajadores por la caída del consumo / River le pagará a sus jugadores por productividad: cómo se medirá el rendimiento /

REGION

14 de diciembre de 2018

Una reunión por el Presupuesto local entre “ordenada y “tensa”

La titular de Hacienda, María Belén Etchevarría, fue al Concejo a explicar los alcances del Presupuesto Municipal 2019. Desde el oficialismo, “elogios” a los recursos asignados a obra pública y beneficios para industriales. Para el FPyCS, hay “detracciones de fondos” en áreas como Salud y Trabajo. Desde el PJ advierten “más presión impositiva” sobre los contribuyentes.

Fue a puertas cerradas y en la sala Zapata Gollán, del Concejo Municipal. Duró unas dos horas. La secretaria de Hacienda del Municipio, María Belén Etchevarría, se sentó frente a los concejales de la ciudad para explicar los detalles técnicos del proyecto de Presupuesto Municipal 2019, la “ordenanza madre” que, junto con las ordenanzas Fiscal y Tributaria anuales constituyen el andamiaje sobre el cual se organizan las finanzas del Municipio. El Concejo trataría las tres normas probablemente en dos semanas.

En líneas generales, el cálculo de gastos y recursos para el año entrante que remitió el Ejecutivo al Concejo prevé “una retracción económica del 0,5%, una variación estimada del nivel de precios implícitos del orden del 35% y una inflación estimada a diciembre de 23%. El tipo de cambio previsto promedio para 2019 es de $ 40,10 por dólar”, dice el proyecto (Mensaje Nº 44). Se elaboró sobre la Ley del Presupuesto Nacional y del proyecto de Presupuesto provincial (que este jueves se votaba en Diputados) más la normativa local vigente.

Los recursos que quiere asignar la administración Corral para el ejercicio 2019 se estiman en $7.710.481.949, monto desagregado en distintos ítems (Ingresos Tributarios, Venta de Bienes y Servicios, Transferencias Corrientes, etc.). Se hizo —como desde hace años— en base a la técnica de Presupuesto por Programas (se incluyen 76 Programas Presupuestarios enmarcados en las distintas jurisdicciones, secretarías y direcciones del Ejecutivo).

El cálculo de gastos total es, para 2019, de $7.710.481.949. En la letra, se gastaría lo mismo que el monto previsto a recaudar. Un dato: los Gastos Corrientes (sueldos, asignaciones para funcionamiento del Ejecutivo, etc.) representan el 70% de la “torta” total: casi llegan a los $ 5 mil millones. Los Gastos de Capital representan el 30% restante.

Obra pública y sueldos

El oficialista Carlos Pereira (UCR-Cambiemos) declaró estar “conforme” con el Presupuesto para el año que viene. “Pese a las dificultades, lograremos mantener una buena inversión en obra pública para 2019. Además, los municipios han tenido una paritaria muy buena: los empleados municipales van a terminar con una paritaria por encima del 40 % y no perderán ingresos en relación con la inflación. Esto implica ciertos sacrificios, pero con estos dos puntales: no afectar la obra pública ni el sueldo de los empleados”.

“También —prosiguió— hay un incentivo para el sector industrial, con una baja del Drei para aquellas empresas que logren mantener la planta de empleados. Y se propone bajar esa alícuota para los industriales que, a través de las Escuelas de Trabajo, logren sumar nuevos puestos de trabajo. La idea es incentivar y promover el sostenimiento del empleo”, insistió. Recordó la intención de la recuperación patrimonial del Ex Liceo municipal (para darle impulso a Santa Fe Activa y así generar nuevas alternativas de emprendedores) y el Mercado Progreso, mediante un préstamo de la Agencia Francesa Internacional.

Además de este pedido de toma de préstamo solicitado por el Ejecutivo al Concejo (que debe autorizarlo o no), hay otro más, por unos $150 millones, para el recambio de luminarias. Este diario pudo saber que probablemente ambos pedidos de autorización de empréstitos se tratarían por fuera del Presupuesto, en ordenanzas separadas. Esto está en revisión.

“Es austero, pero para los pobres”

Desde el Frente Progresista, el opositor Leandro González descreyó de que el proyecto de Presupuesto “genere grandes expectativas de obras, y que éstas realmente provoquen transformaciones importantes en la ciudad, sobre todo en el oeste y noroeste”. Consideró que “es un Presupuesto austero, pero austero para los sectores que más necesitan”. Según su análisis, hay una “detracción en fondos del 53% en áreas como Salud y, en Trabajo, un 39 % menos. En Vivienda hay un 75 % menos (de recursos), comparándolo con elPresupuesto actual”, fustigó.

“Este marco de discusión (del Presupuesto local) se inscribe en el contexto nacional, donde se ve una retracción clara de los recursos”, agregó. En su cuenta de Twitter, González planteó otro interrogante. “Se destinan casi mil millones de pesos en la recolección de residuos. Queremos saber con precisión los alcances y los términos en los que la empresa contratada le brinda este servicio a los vecinos”.

“¿Y la EPE?”

Marcela Aeberhard, del Bloque PJ - Santa Fe, marcó algunos puntos sobre los cuales desde su sector hay dudas: “Primero, la rescisión del convenio con la EPE por Alumbrado Público. Económicamente no hay ahorro hoy, nos dijo (Etchevarría) que ese ahorro se irá viendo a futuro... Lo cierto es que la ciudad está pagando $ 9,5 millones mensuales por Alumbrado. Nos está saliendo muy cara la decisión unilateral del intendente de haber decidido que el Municipio pague la Cuota por Alumbrado Público (CAP)”, declaró en diálogo con El Litoral.

Otro punto “preocupante” es para la edila el monto de fondos asignados a atender la cuestión social: “Hay una plan alimentario presupuestado por sólo 390 mil pesos. Es un monto realmente irrisorio. Y para las Escuelas de Trabajo (que ahora pasarían a integrar un programa) hay presupuestados $22 millones para 2019, contra $33 millones de este año: $11 millones menos. Este Presupuesto tiene poco compromiso social”, criticó. “Pedimos garantías para las obras públicas mal hechas: hay calles que quedaron más altas que las veredas en Santa Rosa de Lima, Las Flores I y Los Hornos”.

Para su par de bloque Juan Cesoni, todos los años ocurre lo mismo: “Viene la secretaria de Hacienda para explicarnos por qué nunca acierta con sus pronósticos de endeudamiento, el faltante de recursos, la inversión de capital. Va perdiendo credibilidad este Presupuesto. Nos preocupa además porque vemos un fuerte incremento en la presión tributaria sobre los vecinos”.

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!