Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 06:02 - Diez años de un festival que une a todo el departamento San Cristóbal / La Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez / Lorenzetti exigió acelerar el trámite del juicio por los Cuadernos de las coimas / Se alinearon todos los planetas y por eso baja el dólar / Cristina, en el país extravagante: a más visitas, más soledad / Récord de exportaciones de soja para noviembre / El problema de un monotributo simple y barato que no evita la informalidad en los cuentapropistas / La harina de soja: el producto que más exporta Argentina y cómo cambiaron sus mercados / Iraeta: ?El Gobierno ha dicho que va a bajar las retenciones y lo está haciendo, con responsabilidad? / Monotributo: sin eliminación, pero con cambios hacia modernización laboral / La revolución de la cosecha: la máquina ?cordobesa? con 30% más productividad y 8% menos consumo / Pullaro: ?Nos enorgullece tener el mejor servicio de salud de toda la República Argentina? / Exportación y escasez encarecen la carne: ?Se está comprando con tarjeta? / El maratonista santafesino que se convirtió en la gran promesa del atletismo argentino / Uno por uno: el detalle de los bienes que le decomisarán a Cristina Kirchner / Qué pasará con las clases, bancos y comercios el viernes / "El Gobierno de Santa Fe parece que castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA / Universidades: paro nacional docente este miércoles y de una semana en diciembre / Paritarias en Santa Fe: el Gobierno pagará de forma automática la diferencia por la inflación / El Banco Nación lanza línea crediticia para el pago de aguinaldos /

POLITICA

30 de noviembre de 2018

Lifschitz se presentó ante la Corte por la deuda de Nación

El gobernador santafesino viajó este miércoles a Buenos Aires para reclamar que se defina un plazo de pago, que se actualicen los montos y que se fije una forma de pago rápida para la deuda.

El gobernador Miguel Lifschitz en persona presentó este miércoles en la Corte Suprema de Justicia un escrito reclamando que en un plazo perentorio, el máximo tribunal intime a la Nación a saldar la deuda de coparticipación federal que mantiene con Santa Fe, en cumplimiento del fallo del propio tribunal emitido hace tres años.

En las puertas de la sede del máximo tribunal de Justicia de la Nación, el mandatario solicitó a los ministros que se defina un plazo de pago, que se actualicen los montos y que se fije una forma de pago rápida para la deuda.

“Como habíamos anunciado en estos días, vinimos a la Corte para hacer una presentación donde solicitamos que el propio tribunal defina un plazo perentorio, establezca un monto actualizado de la deuda de coparticipación, e indique una forma de pago rápida para que podamos resarcirnos de los recursos que durante casi una década fueron detraídos por el gobierno nacional anterior de manera indebida”, dijo el gobernador después de presentar el escrito.

El mandatario recordó que se trata de “un reclamo que la provincia viene realizando desde hace mucho tiempo, que tiene fallo favorable desde noviembre de 2015, hace exactamente tres años. Hemos sido pacientes y tolerantes -alertó-; hemos aceptado que durante el primer año del gobierno nacional se ordenaran las cuentas. Permanecimos a la expectativa; recién en el segundo año se comenzaron realmente a entablar las negociaciones. Hubo cambios de ministros de Economía y no logramos muchos avances”.

Pese a ello, Lifschitz destacó que se siguió demostrando “vocación de diálogo” de parte de la provincia. “Fue así que logramos que en el Consenso Fiscal se incluyera una cláusula especial donde las dos partes se comprometían a que antes del 31 de marzo se dejara resuelto el tema. El Consenso se aprobó por ley. Y aún así, no fue cumplido; pasaron ya varios meses, terminamos casi el año, y ante un cambio de escenario económico que trastoca las bases sobre las que se venía negociando, es indispensable que se ponga una fecha perentoria y que la Corte establezca límites a esta situación para satisfacer el reclamo de la provincia de Santa Fe”, reclamó.

Además, comparó el monto de la deuda por coparticipación con la construcción de casi 50 hospitales de alta complejidad como el de Venado Tuerto, o el nuevo Hospital Iturraspe que se inaugurará próximamente.

El gobernador recordó que el monto histórico de la deuda es de 23 mil millones de pesos, pero advirtió que de acuerdo a los criterios que se utilicen para su actualización, el monto podría ascender a “75 o hasta a cien mil millones de pesos”.

 

FUENTE: AgenciaFe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!