Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 02:52 - Trabajo esclavo en Santa Fe: piden saber quiénes son los dueños de los campos bajo investigación / La provincia de Santa Fe evalúa con "prudencia" el discurso de Milei sobre el presupuesto / Milei: todo marcha de acuerdo a lo que planean los otros / Schiaretti: ?El Gobierno actual está siendo cruel con los más desprotegidos? / Macri se mostrará con los candidatos del PRO en medio de los intentos del Gobierno por retomar el diálogo / Milei apuntó contra el peronismo en Paraguay: "No hay nada más injusto y aberrante que la justicia social" / Cuáles son las leyes clave que exige la Constitución del 25 en Santa Fe tras su sanción / La nueva Constitución demandará la sanción de una veintena de leyes / La Niña débil llega en octubre: qué pasará con las lluvias en Santa Fe / Presupuesto 2026: cómo impactan en Santa Fe los anuncios de Javier Milei sobre las provincias / Cambios en la vacunación antiaftosa: desde Santa Fe piden monitoreo viral y reestructuración del Senasa / Veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario: posturas dispares entre diputados santafesinos / Maximiliano Pullaro valoró el ingreso de los ATN, pero le reclamó a Nación el pago de la deuda de Ansés / Presupuesto 2026: ¿cuánto destina el Gobierno de Javier Milei a la provincia de Santa Fe? / Defensa del Consumidor de la Provincia alerta por nuevos intentos de estafas dirigidos a jubilados vía digital / Adorni ratificó a todos los funcionarios y defendió el Presupuesto 2026 / Milei, el león herbívoro / Colastiné Norte: vecinos advierten que viven entre microbasurales y quemas / Los ATN nacionales cubren los daños de los fenómenos climáticos de modo "parcial" / LLA está abajo en las elecciones de octubre, aunque confían en que las van a dar vuelta /

POLITICA

30 de noviembre de 2018

Lifschitz se presentó ante la Corte por la deuda de Nación

El gobernador santafesino viajó este miércoles a Buenos Aires para reclamar que se defina un plazo de pago, que se actualicen los montos y que se fije una forma de pago rápida para la deuda.

El gobernador Miguel Lifschitz en persona presentó este miércoles en la Corte Suprema de Justicia un escrito reclamando que en un plazo perentorio, el máximo tribunal intime a la Nación a saldar la deuda de coparticipación federal que mantiene con Santa Fe, en cumplimiento del fallo del propio tribunal emitido hace tres años.

En las puertas de la sede del máximo tribunal de Justicia de la Nación, el mandatario solicitó a los ministros que se defina un plazo de pago, que se actualicen los montos y que se fije una forma de pago rápida para la deuda.

“Como habíamos anunciado en estos días, vinimos a la Corte para hacer una presentación donde solicitamos que el propio tribunal defina un plazo perentorio, establezca un monto actualizado de la deuda de coparticipación, e indique una forma de pago rápida para que podamos resarcirnos de los recursos que durante casi una década fueron detraídos por el gobierno nacional anterior de manera indebida”, dijo el gobernador después de presentar el escrito.

El mandatario recordó que se trata de “un reclamo que la provincia viene realizando desde hace mucho tiempo, que tiene fallo favorable desde noviembre de 2015, hace exactamente tres años. Hemos sido pacientes y tolerantes -alertó-; hemos aceptado que durante el primer año del gobierno nacional se ordenaran las cuentas. Permanecimos a la expectativa; recién en el segundo año se comenzaron realmente a entablar las negociaciones. Hubo cambios de ministros de Economía y no logramos muchos avances”.

Pese a ello, Lifschitz destacó que se siguió demostrando “vocación de diálogo” de parte de la provincia. “Fue así que logramos que en el Consenso Fiscal se incluyera una cláusula especial donde las dos partes se comprometían a que antes del 31 de marzo se dejara resuelto el tema. El Consenso se aprobó por ley. Y aún así, no fue cumplido; pasaron ya varios meses, terminamos casi el año, y ante un cambio de escenario económico que trastoca las bases sobre las que se venía negociando, es indispensable que se ponga una fecha perentoria y que la Corte establezca límites a esta situación para satisfacer el reclamo de la provincia de Santa Fe”, reclamó.

Además, comparó el monto de la deuda por coparticipación con la construcción de casi 50 hospitales de alta complejidad como el de Venado Tuerto, o el nuevo Hospital Iturraspe que se inaugurará próximamente.

El gobernador recordó que el monto histórico de la deuda es de 23 mil millones de pesos, pero advirtió que de acuerdo a los criterios que se utilicen para su actualización, el monto podría ascender a “75 o hasta a cien mil millones de pesos”.

 

FUENTE: AgenciaFe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!