Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 18:17 - Santa Fe obtuvo financiamiento internacional por 83 millones de dólares para obras hídricas y eficiencia energética / Gritan, votan, calculan: el drama del poder sin rumbo / Reforma de la Constitución de Santa Fe: temas claves y mirada al futuro / Santa Fe obtuvo financiamiento internacional para obras hídricas y eficiencia energética / La crisis que desató el Senado y después, en cuatro claves / El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria / Crece la interna en el gobierno nacional: Victoria Villarruel cruzó duramente a Milei / Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró ?las oportunidades que se abren para Santa Fe? / Crece la mora bancaria / Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace: qué reclamos hará el campo por las retenciones / El bajo consumo de carne y el desafío del sector ganadero: lograr mejores precios dentro y fuera del país / Los precios no acompañaron la buena cosecha y el ?PBI? de la soja cayó en U$S 2.000 millones / Retenciones: un ?freno de mano? que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino / La fiesta de Villa Minetti / Pullaro: ?Vamos a defender el equilibrio fiscal sin resignar ni dejar de exigir las obras que necesita el interior productivo? / Un choque entre una moto y un auto en el norte de Santa Fe deja un muerto / Pullaro reafirmó el compromiso con el equilibrio fiscal y las obras para el interior productivo / Obras inteligentes: cómo es el software diseñado por cuatro santafesinos que fue premiado en Europa / Las falencias en la comunicación del Gobierno / El Senado Nacional aprobó por unanimidad el aumento a jubilados /

POLITICA

30 de noviembre de 2018

Lifschitz se presentó ante la Corte por la deuda de Nación

El gobernador santafesino viajó este miércoles a Buenos Aires para reclamar que se defina un plazo de pago, que se actualicen los montos y que se fije una forma de pago rápida para la deuda.

El gobernador Miguel Lifschitz en persona presentó este miércoles en la Corte Suprema de Justicia un escrito reclamando que en un plazo perentorio, el máximo tribunal intime a la Nación a saldar la deuda de coparticipación federal que mantiene con Santa Fe, en cumplimiento del fallo del propio tribunal emitido hace tres años.

En las puertas de la sede del máximo tribunal de Justicia de la Nación, el mandatario solicitó a los ministros que se defina un plazo de pago, que se actualicen los montos y que se fije una forma de pago rápida para la deuda.

“Como habíamos anunciado en estos días, vinimos a la Corte para hacer una presentación donde solicitamos que el propio tribunal defina un plazo perentorio, establezca un monto actualizado de la deuda de coparticipación, e indique una forma de pago rápida para que podamos resarcirnos de los recursos que durante casi una década fueron detraídos por el gobierno nacional anterior de manera indebida”, dijo el gobernador después de presentar el escrito.

El mandatario recordó que se trata de “un reclamo que la provincia viene realizando desde hace mucho tiempo, que tiene fallo favorable desde noviembre de 2015, hace exactamente tres años. Hemos sido pacientes y tolerantes -alertó-; hemos aceptado que durante el primer año del gobierno nacional se ordenaran las cuentas. Permanecimos a la expectativa; recién en el segundo año se comenzaron realmente a entablar las negociaciones. Hubo cambios de ministros de Economía y no logramos muchos avances”.

Pese a ello, Lifschitz destacó que se siguió demostrando “vocación de diálogo” de parte de la provincia. “Fue así que logramos que en el Consenso Fiscal se incluyera una cláusula especial donde las dos partes se comprometían a que antes del 31 de marzo se dejara resuelto el tema. El Consenso se aprobó por ley. Y aún así, no fue cumplido; pasaron ya varios meses, terminamos casi el año, y ante un cambio de escenario económico que trastoca las bases sobre las que se venía negociando, es indispensable que se ponga una fecha perentoria y que la Corte establezca límites a esta situación para satisfacer el reclamo de la provincia de Santa Fe”, reclamó.

Además, comparó el monto de la deuda por coparticipación con la construcción de casi 50 hospitales de alta complejidad como el de Venado Tuerto, o el nuevo Hospital Iturraspe que se inaugurará próximamente.

El gobernador recordó que el monto histórico de la deuda es de 23 mil millones de pesos, pero advirtió que de acuerdo a los criterios que se utilicen para su actualización, el monto podría ascender a “75 o hasta a cien mil millones de pesos”.

 

FUENTE: AgenciaFe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!