Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 05:18 - El Senado Nacional aprobó por unanimidad el aumento a jubilados / ?Vamos a vetar, están desesperados?, dijo Milei sobre la sesión en el Senado / Fin a la esperanza del arreglo de la Ruta 33: Nación dejó sin efecto la licitación; fuerte repudio del gobierno santafesino / El Senado aprobó por unanimidad la ley de emergencia en discapacidad / ¿Quién miente? ¿Milei o los gobernadores? / Scaglia: ?Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal? / "Los monos" robaron dos veces la misma escuela y pidieron recompensa para devolver las cosas / Batallas y treguas en la larga lucha entre el gobierno nacional y gobernadores / INTA: El Gobierno Nacional nombró al nuevo presidente / Soledad Aramendi: ?Somos un país federal que funciona como un país unitario? / El Quilla cumple 126 años: dulces recuerdos que marcaron generaciones en Santa Fe / Milei, la casta y la soledad electoral / Ignacio Mántaras: ?La política de derecho de exportación ha postrado al agro argentino? / Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción / Javier Milei cargó contra los gobernadores y los acusó de querer ?destruir al gobierno nacional? / La Libertad Avanza y el PRO formalizaron la alianza electoral en Buenos Aires / Desde Tucumán, Villarruel se diferenció de Milei: ?¿Cómo no estar acá?? / Pullaro desde Estados Unidos: ?Los organismos internacionales están muy sorprendidos por la baja de índices de violencia en la Provincia? / Sin Milei y con solo tres gobernadores presentes, se celebró la vigilia por el Día de la Independencia / La oposición avanza con una ley para actualizar salarios docentes y desafía el veto de Milei /

CAMPO

6 de septiembre de 2018

Ciciliani contra las retenciones y la degradación de Agroindustria

La Ministra de la Producción de Santa Fe consideró “un maquillaje” la transformación de la cartera nacional en Secretaría. También dijo que el biodiesel se perjudicará con la suba de impuestos y anticipó que pidieron audiencia para tratar el tema en la Nación.

La Ministra de la Producción de Santa Fe Alicia Ciciliani criticó las medidas políticas y económicas implementadas por el gobierno nacional con el objetivo de eliminar el déficit fiscal. Por un lado consideró “un maquillaje” la degradación del Ministerio de Agroindustria al rango de Secretaría. También manifestó que el incremento de las retenciones al biodiesel perjudicará al principal producto industrial exportado por la provincia, y adelantó que junto a las empresas elaboradoras pidieron una audiencia para analizar la situación con las autoridades competentes

 

En el marco del Segundo Congreso Nacional de Fitosanitarios, realizado en Marcos Juárez, la funcionaria calificó como irrelevante el cambio de categoría de la cartera agroindustrial, ya que el impacto salarial es “ínfimo” y no hace al mejor funcionamiento de las áreas de gobierno. “Es un maquillaje, porque bajar la categoría de un Ministro a Secretario es ínfima la diferencia salarial”, dijo, y manifestó no contar con información más amplia sobre la situación. “No creo -remarcó- que la eficiencia y la productividad de la política pública esté dada porque un ministro o un secretario gane diez pesos más o diez pesos menos”.

 

Ciciliani manifestó que observa el proceso “con la preocupación con que lo mira toda ciudadanía, no tengo información”, dijo en relación al destino que se dará a la estructura operativa de la cartera nacional, así como a los programas en marcha. “La agroindustria es el motor del desarrollo de la economía argentina y merece tener un ministerio y políticas públicas; hay gastos que son verdaderas inversiones”, declaró.

 

 

Por otra parte usó las propias palabras el presidente Mauricio Macri para calificar la reimplantación de los derechos de exportación: “son instrumentos malos”. Pero discrepó con el mandatario sobre la inexistencia de alternativas: “yo no creo que sea el único camino”.

 

La ministra consideró que el país necesita incentivar las exportaciones con el objetivo de generar dólares genuinos para la economía nacional. Todo lo que se haga en ese sentido “es una política pública inteligente, lo demás son parches”.

 

Además se preguntó por el destino de “esa renta que el sector agropecuario va a trasladar al gobierno nacional”. Si se orientará al sistema financiero “no tiene ningún sentido”. En cambio, aclaró, si será “para promover un sistema de desarrollo basado en infraestructura, lo tendríamos que pensar”.

 

En cuanto al impacto de la medida, que impone al biodiesel el mismo impuesto que a las materias primas de $ 4 por dólar facturado (y se suma al 15% de retenciones) dijo que “es absolutamente negativo” para el sector, que ya venía complicado. “Las medidas van en el sentido contrario a lo que necesitaban”, evaluó.

 

Frente a esta situación, la funcionaria adelantó que el gobernador Miguel Lifschitz solicitó, en conjunto con las cámaras sectoriales, una audiencia con Javier Iguacel -que esperan concretar la semana próxima- para “poner los números sobre la mesa y defender desde las provincias la producción de biocombustibles”.

 

Al respecto, Ciciliani dijo que los argentinos están financiando -mediante los subsidios del gobierno nacional- las inversiones en Vaca Muerta “y nosotros también queremos que se nos considere para seguir produciendo biocombustibles en la región pampeana”.

 

Contanos lo que pasa en tu campo

Mostranos con fotos o videos cómo es tu planteo productivo; comentanos lo que pasa en tu zona o denunciá si estás sufriendo algún problema. Hacelo por Whatsapp al(+54)(342)4082678.

 

 

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!