Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 03:19 - Tokenización de carne vacuna: nuevas oportunidades de inversión agropecuaria / Estados Unidos desplegó su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela / En la recta hacia una resolución final, la lucha empresaria por Vicentin se intensifica / Luis Trento: ?Ser empresario en Santa Fe es apostar al largo plazo y a la innovación? / Desde Brasil azuzan el debate sobre la aftosa: ?La vigilancia es mucho más rigurosa cuando no vacunás? / Dengue en Santa Fe: son 16 los barrios donde se encontró la presencia del vector transmisor / ?Agravan las brechas de competitividad?: en Entre Ríos, las retenciones se llevan U$S 93 millones por año / Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico / ¡Insoportable! La sensación térmica alcanzó los 36,7° en Santiago del Estero / Rosario bajo alerta naranja por fuertes tormentas y granizo / Advierten por noticias falsas sobre las elecciones del próximo domingo / Por primera vez en cinco siglos, el Papa y el rey de Inglaterra rezaron juntos / Qué documentos son válidos para votar este domingo en las elecciones nacionales / Vuelve el agua a la zona núcleo, con una alerta naranja por lluvias intensas en zonas inundadas / Producen papas en Otamendi y una gigante global de los alimentos los premió por su ?agricultura positiva? / Maduro aseguró que Venezuela tiene 5.000 misiles rusos para defenderse de Estados Unidos / Una ?bomba meteorológica? amenaza a Francia y deja a París en estado de emergencia / ¿Cómo justificar el no voto en las elecciones legislativas del 26 de octubre 2025? / Un logro de la ciencia argentina: avanza el desarrollo de una vacuna eficaz contra la mastitis bovina / Inaudito: separan del cargo al titular de UATRE en Rafaela por emplear a un peón rural en negro /

CAMPO

6 de septiembre de 2018

Ciciliani contra las retenciones y la degradación de Agroindustria

La Ministra de la Producción de Santa Fe consideró “un maquillaje” la transformación de la cartera nacional en Secretaría. También dijo que el biodiesel se perjudicará con la suba de impuestos y anticipó que pidieron audiencia para tratar el tema en la Nación.

La Ministra de la Producción de Santa Fe Alicia Ciciliani criticó las medidas políticas y económicas implementadas por el gobierno nacional con el objetivo de eliminar el déficit fiscal. Por un lado consideró “un maquillaje” la degradación del Ministerio de Agroindustria al rango de Secretaría. También manifestó que el incremento de las retenciones al biodiesel perjudicará al principal producto industrial exportado por la provincia, y adelantó que junto a las empresas elaboradoras pidieron una audiencia para analizar la situación con las autoridades competentes

 

En el marco del Segundo Congreso Nacional de Fitosanitarios, realizado en Marcos Juárez, la funcionaria calificó como irrelevante el cambio de categoría de la cartera agroindustrial, ya que el impacto salarial es “ínfimo” y no hace al mejor funcionamiento de las áreas de gobierno. “Es un maquillaje, porque bajar la categoría de un Ministro a Secretario es ínfima la diferencia salarial”, dijo, y manifestó no contar con información más amplia sobre la situación. “No creo -remarcó- que la eficiencia y la productividad de la política pública esté dada porque un ministro o un secretario gane diez pesos más o diez pesos menos”.

 

Ciciliani manifestó que observa el proceso “con la preocupación con que lo mira toda ciudadanía, no tengo información”, dijo en relación al destino que se dará a la estructura operativa de la cartera nacional, así como a los programas en marcha. “La agroindustria es el motor del desarrollo de la economía argentina y merece tener un ministerio y políticas públicas; hay gastos que son verdaderas inversiones”, declaró.

 

 

Por otra parte usó las propias palabras el presidente Mauricio Macri para calificar la reimplantación de los derechos de exportación: “son instrumentos malos”. Pero discrepó con el mandatario sobre la inexistencia de alternativas: “yo no creo que sea el único camino”.

 

La ministra consideró que el país necesita incentivar las exportaciones con el objetivo de generar dólares genuinos para la economía nacional. Todo lo que se haga en ese sentido “es una política pública inteligente, lo demás son parches”.

 

Además se preguntó por el destino de “esa renta que el sector agropecuario va a trasladar al gobierno nacional”. Si se orientará al sistema financiero “no tiene ningún sentido”. En cambio, aclaró, si será “para promover un sistema de desarrollo basado en infraestructura, lo tendríamos que pensar”.

 

En cuanto al impacto de la medida, que impone al biodiesel el mismo impuesto que a las materias primas de $ 4 por dólar facturado (y se suma al 15% de retenciones) dijo que “es absolutamente negativo” para el sector, que ya venía complicado. “Las medidas van en el sentido contrario a lo que necesitaban”, evaluó.

 

Frente a esta situación, la funcionaria adelantó que el gobernador Miguel Lifschitz solicitó, en conjunto con las cámaras sectoriales, una audiencia con Javier Iguacel -que esperan concretar la semana próxima- para “poner los números sobre la mesa y defender desde las provincias la producción de biocombustibles”.

 

Al respecto, Ciciliani dijo que los argentinos están financiando -mediante los subsidios del gobierno nacional- las inversiones en Vaca Muerta “y nosotros también queremos que se nos considere para seguir produciendo biocombustibles en la región pampeana”.

 

Contanos lo que pasa en tu campo

Mostranos con fotos o videos cómo es tu planteo productivo; comentanos lo que pasa en tu zona o denunciá si estás sufriendo algún problema. Hacelo por Whatsapp al(+54)(342)4082678.

 

 

El Litoral Santa Fe - ellitoral.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!