Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 02:38 - La inversión en educación cayó en 19 provincias durante la última década / Borla destacó el homenaje a Owen Crippa en Senadores / Scaglia anunció que irá al bloque de Provincias Unidas en el Congreso / Secuestran más de 20 animales faenados durante un control vehicular en Arrufó / Volvió a caer el empleo privado registrado en Santa Fe / Cuatro de cada 10 familias usan ahorros para gastos cotidianos / Tormentas y granizo sorprendieron a distintas localidades del interior santiagueño / China International cerró acuerdos por más de US$10.000 millones con Brasil / Decomisaron una carga de postes de itín en un control policial en Ojo de Agua / Bullrich y Villarruel se reunirán este viernes en medio de las negociaciones por las reformas del Gobierno / Sigue la carrera para recuperar el TC en el autódromo rafaelino: "Son obras que están exigiendo en todos lados" / La normalización del sistema financiero / En octubre, la inflación fue del 2,3% en la Argentina y acumula 24,8% en lo que va del 2025 / Fuerza Patria perdió dos bancas y se desinfla la posibilidad de llamar a sesión / Despidos: cómo transformar la indemnización en un seguro / ¿Usar los dólares o seguir guardándolos bajo el colchón? / La sindicatura presentó un nuevo informe clave en el cramdown de Vicentin / El gobierno nacional obtuvo el mayor superávit financiero en diez meses / Extraordinarias en la mira: el oficialismo afina la estrategia para aprobar reformas / Llega un frente frío con tormentas y granizo: alertas en gran parte del país /

POLITICA

28 de agosto de 2018

Rechazaron un pedido de excarcelación de José López

La defensa oficial del ex secretario de Obras Públicas había elevado el pedido al tribunal que lo juzga por enriquecimiento ilícito

El Tribunal Oral Federal 1 de la Ciudad rechazó un pedido de excarcelaciónelevado por la defensa de José López, el ex secretario de Obras Públicas que está preso desde hace dos años y se convirtió en "arrepentido" en la causa de los cuadernos de las coimas, que es juzgado por enriquecimiento ilícito.

Si bien su nueva condición de imputado colaborador lo ponía en una situación más favorable para salir de prisión (está permanente custodiado por su seguridad y no podría escaparse), el Centro de Información Judicial (CIJ) confirmó que los magistrados que componen el TOF 1 (Adrián Grünberg, José Antonio Michilini y Ricardo Basílico) resolvieron rechazar el pedido de la defensa de López.

La solicitud de excarcelación para López la había hecho la defensora oficial Pamela Bisserier en base a artículos constitucionales y pactos internacionales que "consagran la presunción de inocencia y el derecho a la libertad personal que implica la aplicación restringida de la prisión preventiva, sólo para casos de riesgos procesales objetivamente acreditados".

López entrando los bolsos al convento de General Rodríguez

López entrando los bolsos al convento de General Rodríguez

No obstante, Lopez tiene una condena sobre sus hombros: lo sentenciaron a un año y siete meses de prisión el 21 de octubre de 2017 por portación ilegal de arma de fuego de uso civil. Se trata de la carabina que llevó al convento en la noche del 14 de junio de 2016, junto a los USD 9 millones que ahora dicen que no eran suyos.

La defensa de López había resaltado que el delito de enriquecimiento ilícito por el que está siendo juzgado tiene una pena de prisión de dos a seis años de cárcel y que López lleva en prisión preventiva más de dos años y dos meses, "lo que inclusive supera la pena mínima prevista para el ilícito que le atribuye".

Pero además la defensora había sostenido que el ex funcionario "quedó incluido dentro del Programa de Protección de Testigos y Colaboradores –siempre de acuerdo a la Ley n° 27.304- que está a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación".

"De lo explicado surge con claridad que mi defendido se ha comprometido en extremo a colaborar con la Justicia, luego de haber logrado hacer frente a los temores fundados que lo mantenían en silencio, y contando con la protección que se le brinda. En consecuencia, su posición frente a la acción de la Justicia dista mucho de eludirla", sostuvo la defensa.

A su criterio, "en estos últimos días ha quedado plenamente demostrada la disposición real que mi asistido tiene de colaborar con la acción de la Justicia, que es precisamente todo lo opuesto a entorpecerla u obstruirla; y, aunque se trate de otro proceso judicial, resulta innegable tanto que su conducta es la misma y única frente a la administración de justicia".

La defensa resaltó además que la posibilidad de "fugarse o entorpecer de cualquier forma el accionar de la Justicia significaría para López perder los beneficios que le brinda la Ley n° 27.304, quedando así sin sentido el esfuerzo y compromiso que realizó al respecto".

La decisión judicial:

Infobae

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!