Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 19:45 - El presupuesto 2026 de Javier Milei no anticipa nuevos beneficios al campo / Tensión en el PRO: cruce entre Ritondo y Lospennato por rechazo a vetos de Milei / Mentime que me gusta / El presupuesto, un proyecto para debatir: inconsistencias técnicas y políticas / Scaglia: ?Construir aulas es dejar un legado en cada rincón de la Provincia? / Medios internacionales apuntan a Karina Milei en medio de la crisis del Gobierno / La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales / Pullaro sobre el presupuesto nacional: "No alcanza con el ajuste y el achique" / Buen ritmo de implantaciones de la cosecha gruesa y mejores perspectivas para las próximas / ?Queremos un INTA de extensión, investigación y desarrollo; no una guarida de empleo público? / Mercado de invernada: la doble cara de los buenos precios / Gisela Scaglia: ?Licitaremos la compra de 1.500 cámaras para monitorear la ciudad de Santa Fe? / La dura derrota del Gobierno en Diputados sorprende y genera fuertes internas / Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto / Exportaciones: el Gobierno anunció un ?récord histórico? en Declaraciones Juradas / Trabajo esclavo en Santa Fe: piden saber quiénes son los dueños de los campos bajo investigación / La provincia de Santa Fe evalúa con "prudencia" el discurso de Milei sobre el presupuesto / Milei: todo marcha de acuerdo a lo que planean los otros / Schiaretti: ?El Gobierno actual está siendo cruel con los más desprotegidos? / Macri se mostrará con los candidatos del PRO en medio de los intentos del Gobierno por retomar el diálogo /

ACTUALIDAD

26 de mayo de 2018

Ganadería de cría: Santa Fe buscará elevar el destete promedio al 80%

Es el ambicioso objetivo del Programa “Más Terneros” que ayer presentó la ministra Ciciliani. Actualmente la media provincial es del 50%. Los ejes serán capacitación y financiamiento.

El Ministerio de la Producción presentó este lunes “Más terneros”, un programa que brinda asistencia técnica y financiera a ganaderos de la provincia para mejorar la eficiencia de los rodeos de cría.

 

La ministra Alicia Ciciliani fue quien expuso los detalles del plan y sus objetivos, durante una ceremonia en la que estuvo acompañada por el Secretario de Lechería, Ganadería y Recursos Naturales, Roberto Tión. “Nos planteamos el desafío de innovar, ser más competitivos y aumentar la productividad, y en esa lógica desarrollamos este programa. Contamos con la valiosa e indispensable participación de las entidades que representan a los productores, como así también a los colegios de profesionales", dijo la funcionaria.

 

Bajo rendimiento. El trabajo se iniciará desde un nivel de destete promedio de apenas el 50%.   

Luego explicó que actualmente, “la productividad promedio del sector es del 50% pero con gran disparidad, ya que contamos con productores que trabajan con un índice de eficiencia de más del 80%”. En esos ganaderos piensan apoyarse para que la media se eleve hasta el máximo actual, “una medida muy ambiciosa, que se logra con un programa perseverante a lo largo de los años”. De ahí que la ministra haya considerado la importancia de considerar “política de estado” planes como este.

 

 

“Con este programa queremos darles a todos la posibilidad de contar con esa tasa de productividad y para ello necesitamos que todos cuenten con los recursos suficientes. Hoy queremos que sea el inicio de un proceso sostenido en el tiempo”, aseguró.

 

Negocio. Elevar 20% el promedio de destete incrementaría  $ 1.200 millones la facturación del sector.

 

El programa brinda asistencia técnica a los productores a través de veterinarios, de acuerdo a un plan de trabajo anual con el objetivo de incrementar su eficiencia mediante la adopción de tecnología y el desarrollo de buenas prácticas ganaderas.

 

 

Ciciliani explicó que “el programa financia la asistencia de un veterinario para que trabaje junto al productor no solo para mejorar la productividad una única vez, sino capacitarlo para que pueda continuar ese trabajo en el futuro”.

 

El plan que se llevará adelante incluye evaluar la capacidad reproductiva de los toros previo al servicio e identificar a los enfermos, infértiles o de baja aptitud reproductiva para su reemplazo; mejorar el manejo pre-servicio con el objetivo de aumentar el nivel de preñez de las vacas aplicando vacunas reproductivas y ajustes de manejo según la condición corporal de los vientres; monitorear el estado corporal de los vientres durante el servicio y aplicar las vacunas correspondientes a los terneros nacidos; y realizar el diagnóstico de preñez (tacto) a las vacas y vaquillonas de primer servicio, ordenar el rodeo y ajustar la carga animal del campo para iniciar un nuevo ciclo productivo.

 

Paso a paso. Los trabajos se desarrollarán en cuatro instancias y estarán a cargo de profesionales cuyos honorarios pagará la provincia.

 

Por otra parte, se busca fortalecer el trabajo asociativo entre los productores a los fines de potenciar y hacer cada vez más extensiva la aplicación de las Buenas Prácticas Ganaderas. La metodología, en este sentido, es la conformación de grupos de trabajo integrados por productores a los cuales se les asigna un promotor, asesor y/o responsable de capacitarlos y dar seguimiento a prácticas tales como una alimentación adecuada, el buen manejo de los rodeos, el manejo racional de pastizales y la planificación de reservas forrajeras, entre otros.

 

 

El objetivo es desarrollar junto con los productores y las entidades que los representan, un protocolo de buenas prácticas que agregue valor a la producción, garantice trazabilidad y abra las puertas del mundo a la carne santafesina”, detalló Ciciliani.

 

INSCRIPCIÓN

Los productores que quieran sumarse al Programa “Más Terneros” deberán descargar el formulario que estará disponible a partir del próximo lunes en la página web de la provincia (www.santafe.gov.ar) y completarlo con sus datos y los del veterinario.

 

La documentación deberá ser presentada en la Unidad Ejecutora Local (UEL) o entidad a la que pertenezcan, donde se les entregará una Constancia de carpeta sanitaria al día que deberán remitir al Ministerio de la Producción para su evaluación y posterior aprobación.

 

FUENTE: CAMPOLITORAL

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!