Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 15:05 - Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley / AFA y Liga Profesional declararon a Rosario Central campeón del fútbol argentino: ¿por qué? / El Banco Central volvió a bajar las tasas de corto plazo / Investigan el hallazgo de una avioneta abandonada entre Ceres y San Cristóbal / Más de U$S 1.000 millones: los créditos al sector ganadero confirman el buen momento de la actividad / Récord exportador en más de 50 rubros agroindustriales: qué productos lideran las ventas / Encontraron una sospechosa avioneta abandonada en zona rural de Curupaity / La condena que no termina de cumplir Cristina / Exportadores reclaman a Nación la devolución de reintegros e IVA / LDC y Molinos Agro impugnan la propuesta de salvataje de Grassi en el cramdown de Vicentin / Tras una jornada agobiante, llegó la lluvia a Córdoba: granizo, viento y tierra / Tecnología santafesina que triunfa en el mundo: Acronex ganó el Premio a la Excelencia Agropecuaria / El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / Chopería Santa Fe armó su fiesta con la gente: ¡pinchó el barril ?100.000?! / María Teresa recibe inversión récord para infraestructura hídrica y vial / Causa Cuadernos: científicos del CONICET estimaron daños por US$36 mil millones / Unión confirmó la adquisición de Casasol y rebautizó al predio "Casa Unión" /

CLIMA

9 de enero de 2018

El clima severo impacta sobre la agricultura de Estados Unidos

Las bajísimas temperaturas que se están registrando, junto con la falta de humedad, comienzan a preocupar por su impacto en los cultivos de invierno

El clima severo está empezando a tener efecto sobre las cotizaciones internacionales del trigo. El valor del cereal, tanto en el mercado de Chicago como en Kansas, se ha recuperado de la baja de diciembre, en un contexto donde comienzan las preocupaciones por la falta de humedad en el sur de las Planicies de Estados Unidos, con Kansas a la cabeza. Las mismas podrían afectar la condición de los cultivos, en zonas donde las capas de nieve son menores.

Precios del trigo en Estados Unidos

Como se observa en el gráfico, a principios de 2018 los precios del cereal con entrega en marzo se ubicaron nuevamente en los 160U$S/t. Los precios FOB Golfo también han ido en suba hasta alcanzar los 246U$S/t para el trigo duro, mientras que el blando llegó a 185U$S/t. Las monedas también están jugando un papel importante, con el dólar devaluándose frente a las demás, alcanzando los 1,2 U$S/euro.

Exportaciones

La exportación de Estados Unidos para el ciclo 2017/18 se estima en 26,5 millones de toneladas, de las cuales ya tienen vendidas 15,08 millones de toneladas respecto de los 20,6 millones a igual fecha del año pasado. La gran oferta de Rusia es uno de los motivos de la caída de las exportaciones estadounidenses, igual que el dólar fuerte durante 2017.

Como se observa en el gráfico, los embarques del cereal se encuentran retrasados respecto del promedio de los últimos cinco años.

Ventas y embarques de la exportación de trigo en Estados Unidos

Más allá de lo descripto, los fondos especulativos mantienen su posición neta vendida en valores elevados, reflejando una poca perspectiva de suba adicional en el corto plazo. Si bien puede haber aumentos en el mercado internacional, las mismos serían moderados por los altos stocks en los diferentes países productores y exportadores.

 

Fuente: Globaltecnos SA. http://www.globaltecnos.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!