Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 02:22 - Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur?UE / Alejandra, la fotógrafa de grandes campeones: ?Hasta que no tengo la foto que el animal merece, no paro? / Una fábrica de ollas despidió a 30 de sus trabajadores / Atrasados y con 1 millón de ha de soja de 1ra pendientes de siembra: ¿se llegará a tiempo? / Un fin de semana largo récord: viajaron 1,64 millón de turistas y el gasto creció 34% / La economía argentina rebota fuerte, pero la señal de recesión se mantiene casi intacta / El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral / Se lanzó un Índice de Actividad de la Cadena Agropecuaria, que confirma la fortaleza actual del sector / Cómo aliviar y prevenir los calambres musculares en las piernas / En un duelo cargado de tensión, Central cayó frente a Estudiantes y quedó eliminado del Torneo Clausura / La actividad de la cadena agropecuaria creció 4% en un año / La morosidad en familias anotó un nuevo récord en septiembre / Mar del Plata implementará multas a fumadores en playas a partir del verano 2026 / La venta financiada de autos 0km y usados con prendas cayó en octubre al nivel más bajo del año / Gestión y Turismo: Milei firmó el decreto de un fin de semana XXL en diciembre / Vera celebró la graduación de 14 enfermeras / La Virgen del Mate tendrá su propio espacio en San Carlos Centro / Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley /

SOCIEDAD

21 de diciembre de 2017

¿Cómo conseguir pasajes baratos estas vacaciones?

Salir días de semana, estar atento a las ofertas o sumar escalas son algunos de los trucos para pagar menos en los vuelos.

¿Hay algo mejor que viajar y conocer el mundo? Sí, claro: hacerlo sin gastar tanta plata en pasajes, uno de los factores fundamentales al elegir un destino que queramos conocer o volver a visitar. Subí, abrochate el cinturón y anotá estos tips. 1. El juego de las fechas Lo habitual es salir un viernes y un sábado y volver el domingo, para aprovechar al máximo los días. Puede ser un error. Viajar días de semana puede ser mucho más barato, lo mismo que evitar las temporadas altas, como el verano en el hemisferio sur, las vacaciones de invierno o fines de semana largos como pascuas. Otra clave de las fechas es la anticipación. Muchos expertos recomiendan comprar unos dos meses antes de volar. Mucho tiempo antes puede costar bastante y muy cerca de la fecha también. ¿La excepción? Comprar a último momento cuando algunas aerolíneas tienen ofertas interesantes. 2. Atentos a las ofertas Ya los recomendamos en otra nota, pero vale la pena volver a citarlos. Algunos páginas/cuentas de Twitter, como PromosAereasAR y VolemosARsuelen informar de las ofertas más increíbles, que se agotan en minutos. Siempre es una buena opción seguirlos de cerca para ver si encontramos uno de los destinos que nos interesan a precio especial. Otra alternativa, si buscamos viajar a determinado lugar, es usar comparadores de precios como Turismocity, Farecompare o Kayak, ya que comparan rápidamente los precios de las distintas agencias y aerolíneas disponibles para un mismo destino y fecha de viaje. Esto permite ahorrar el tiempo que implicaría entrar por separado al sitio web de cada agencia de turismo. Algunos, además, permiten suscribirse para recibir alertas con precios muy baratos de último momento. También para ver precios generales o encontrar vuelos económicos entre países de Europa, Asia o dentro de Estados Unidos, la plataforma Google Flights es una buena opción. Para recibir ofertas, hay apps como Hopper, que permiten elegir destinos y recibir opciones baratas. 3. Destino flexible Si tenemos un país o ciudad en la cabeza, tendremos que pagar el pasaje, cueste lo que cueste. Una buena alternativa es planificar las vacaciones a partir de las ofertas. ¿Vuelo barato a Roma? Conozcamos Italia. ¿Oferta a Miami? Combo con Orlando. ¿Tokio por menos de 20 mil pesos? Japón, allá vamos. Muchas veces, además, estos vuelos en oferta incluyen dos destinos combinados, para no tener que ir y volver a una misma ciudad. De esta forma, por ejemplo, podemos ir a Los Ángeles, de ahí a San Francisco, y después volver a Buenos Aires, sin tener que volver a la primera ciudad. 4. Vuelo largo, precio corto A nadie le gusta hacer escalas en los viajes, pero muchas veces, el sacrificio de esperar unas horas en un aeropuerto es recompensado con un valor mucho más bajo. Por eso a veces hay que tolerar una o dos escalas con algunas horas en cada una para poder pagar un precio menor en cada una. Lo bueno es que dependiendo del horario y cantidad de horas capaz se puede aprovechar y salir a recorrer un poco por la ciudad de la escala. Ciertas aerolíneas proveen a sus usuarios servicios de tours y hotelería para escalas de muchas horas. 5. Volar desde el exterior En los últimos años, muchos argentinos están usando la opción de comprar pasajes para viajar desde Montevideo, Santiago de Chile o Paraguay, por precios bajísimos. A eso, por supuesto, hay que agregarle el costo de ir hasta allá y tener una escala bastante larga para no correr riesgos. ¿Vale la pena? Sí: ayer, por ejemplo, Promos Aéreas compartió un vuelo a Aruba por 10.800 pesos... desde Montevideo. 6. Millas, millas, millas Para muchos, es un cuento chino. Para otros, la clave para viajar en categorías más altas, disfrutar de beneficios exclusivos o incluso no pagar algunos pasajes. ¿Cuesta llegar a la cantidad de millas -o kilómetros- necesarios para conseguir un pasaje completo? Podemos aprovechar algunas y conseguir descuentos en un ticket o para por lo cubrir alguna noche de hotel o un vuelo interno. Claves: tratar de juntar todas las millas en una misma compañía o grupo de aerolíneas. El error habitual de muchos viajeros inexpertos es juntar con la compañía que vuelan, cuando en realidad es mejor elegir una y derivar ahí cada vez que volemos. Las tres alianzas más grandes son SkyTeam -con Aerolíneas Argentinas, Delta, Alitalia y Air Europa, entre otras- y Star Alliance -con compañías como Air Canada, Copa Airlines y Lufhtansa- y Oneworld -American Airlines, British e Iberia-. Fuente: TN

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!