Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 13:13 - Elecciones 2025: qué dicen las encuestas sobre Javier Milei, La Libertad Avanza y el peronismo a una semana de los comicios / Pullaro confirmó que el gobierno reconocerá el desfasaje salarial / La Libertad Avanza y el temido lunes 27: tensión con el PRO, dudas en Washington y ruido en el Gabinete / Carlos Melconian: ?Hay indicadores que ya anticipan una devaluación? / Círculo rojo: el rediseño post electoral de la gestión, la decisión de Milei y la Casa Blanca en el centro de la escena / En el final de campaña, Milei visita Córdoba y prepara un acto de cierre en Rosario / La carne subió menos que la inflación, pero el consumo no repunta / Santa Fe y algo más que nueve bancas de diputados / Vincentin: dos gigantes del agro oficializaron su propuesta para comprar la empresa y pagar su deuda / Pese al apoyo de Donald Trump, las turbulencias dominan la economía y la política en Argentina / ¿Qué puede pasar con el dólar el día después de las elecciones del 26 de octubre? / Ocho áreas de gobierno seguirán recibiendo fondos de las utilidades de bingos y casinos / Scaglia lidera en la capital y crece la brecha con el kirchnerismo / Nación propone pagar los salarios de acuerdo a la productividad / En qué consiste el proyecto de educación financiera en las escuelas que ya tiene media sanción de Diputados / Quiénes son los diputados santafesinos que dejan el Congreso en diciembre / La reforma laboral que ya sucedió y quebró el sistema previsional argentino / Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe / Una fuerte tormenta de viento en Santa Fe dejó árboles y cables caídos en varias zonas / Jerárquicos Educa lanzó la carrera de Kinesiología con prácticas en el Centro Maradona /

CAMPO

20 de noviembre de 2017

“El caballo es el mejor amigo del hombre”“El caballo es el mejor amigo del hombre”

“El caballo es el mejor amigo del hombre”

Nació en el norte, y su niñez estuvo enmarcada en una dura realidad de carencias. Para Miguel y sus 10 hermanos, el campo fue todo. Y allí tejió una entrañable amistad con el caballo, basada en un profundo conocimiento empírico del entorno. Su vida tuvo una bisagra cuando siendo muy chico, pudo presenciar una jineteada. “En vez de mirar los caballos, me la pasé observando al relator”, recuerda con una sonrisa. Esa jornada campera lo marcó para siempre, porque descubrió su vocación. “El otro hecho significativo fue la colimba, que me permitió ver que había otro mundo más allá del campo”, agrega. Hoy, Miguel es uno de los relatores de jineteada más reconocidos del país, y en un mano a mano con Campolitoral, explicó algunos de sus secretos. “El relator y el animador no son lo mismo. El relator describe todo lo que acontece en una fiesta campera, sobre todo en la jineteada que es uno de los deportes más tradicionales de nuestro país”. Miguel sostiene que el relator y el animador se diferencian en su función. “El relator -como en mi caso- describe las acciones dentro de una pista de jineteada a través del micrófono. Pero animadores hubo pocos, es aquel que hace divertir a la audiencia con un comentario, un chiste o una palabra justa mientras relata la jineteada. Le cuenta a la gente las características del jinete, del potro, de la tropilla, etc. Son virtudes o dones muy especiales. Y a mí me influenció mucho Oscar Alcides ‘Guayaca’ Verdún”, reconoce con agradecimiento, en referencia a una de las leyendas del circuito gaucho. Protagonista Para Miguel, subir a un potro en un espectáculo. “Para mí, estar en esta fiesta significa un montón de cosas. Es la más tradicional relacionada al caballo, con quien convivimos, somos parte de esta historia, desde que lo trajo don Pedro de Mendoza que fue quien los trajo. Desde San Martín, el caballo fue un protagonista, siempre tuvo un rol muy especial, fue el único medio para el gaucho para usarlo en el trabajo rural, e ir a lugares lejanos. Y como al caballo no lo detiene nada, fue tan importante para nuestra gente. Ni el agua, ni el viento, ni el frío ni el calor lo detienen. Es el mejor aliado para poder moverse”. En cuanto a las razas, sostiene que en esta fiesta conviven todas las razas, “pero el criollo ha sido el más usado por los esteros, los montes, es una raza con una gran capacidad de aguante; resiste a todo, pisos duros o blandos, es un caballo chico que se mantiene con muy poco pasto, al ser corto y bajo, el recado lo afecta tanto con un jinete montado por muchas horas, y además se mantiene con poco pasto”. Finalmente, Miguel homenajea a su amigo sosteniendo que “el caballo es uno de los mejores amigos del hombre. Siempre y cuando uno tenga buena intención él te lo devuelve, si le faltás el respeto, el te lo devolverá también. Siempre devuelve el doble de lo que uno le propone. El caballo es protagonista de tantas historias tan ricas junto al hombre: en los momentos más crueles o en el trabajo de cada día de nuestros gauchos”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!