Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 10:54 - Avanzan los preparativos para la inauguración del Nuevo Hospital de Rafaela: montaron el escenario y ultiman detalles / "Me voy con respeto y afecto": la emotiva despedida de Gisela Scaglia antes de asumir como diputada nacional / En Santiago del Estero la temperatura superó los 55 grados en una jornada extrema / La informalidad laboral del sector privado promedia un 45,4% en el Gran Santa Fe / El bloque de Miguel Ángel Pichetto quedó bajo amenaza de ruptura con el aterrizaje de Provincias Unidas en Diputados / Qué espera el campo para 2026: la Rural de Santa Fe habló de retenciones, diálogo y modernización / Renault deja de fabricar Sandero, Logan y Stepway en Córdoba / Sol ?infernal? en Santiago del Estero: por qué el índice UV llegó a niveles que activaron alertas en los celulares / Pullaro promueve a Scaglia para presidir el bloque de Provincias Unidas en Diputados / Causa de los Cuadernos: rechazan pedido de empresarios para que sus casos sean analizados por la Justicia Electoral / Chiqui eterno / Instalarán un parque fotovoltaico de 20 MW en el noroeste santafesino / Vera: ejecutan obras hídricas por $700 millones para reducir el riesgo de inundaciones / Asalto armado a tour de compras argentino en Chile: desvalijaron a 60 pasajeros / El changuito argentino: ¿somos más baratos o más pobres en dólares? / La ola femenina que renueva el agro: en 5 años, se sumaron más de 200.000 trabajadoras al sector / Por qué nacen cada vez más mellizos en el mundo / Gobernadores no kirchneristas avanzan en un interbloque propio en el Congreso / Whirlpool cerró su planta y despidió a 220 trabajadores por la caída del consumo / River le pagará a sus jugadores por productividad: cómo se medirá el rendimiento /

CAMPO

20 de noviembre de 2017

Chicago siente la presión del maíz de EEUU

Chicago siente la presión del maíz de EEUU

La cosecha de maíz estadounidense avanza ligeramente, aunque atrasada con respecto a lo normal. Al lunes pasado se cosechó 70 por ciento de la superficie sembrada, cuando a igual fecha del año anterior la cosecha llegaba a 84 por ciento. Este atraso en la cosecha se debe más a la demora producida de arranque en las siembras por falta de humedad en algunos estados y exceso en otros, que algún problema climático de coyuntura actual. Cosechadoras, a pleno En plena cosecha, Chicago siente la presión bajista del ingreso al mercado a pesar de que el volumen proyectado de 362,7 millones de toneladas es 23 millones de toneladas inferior al 2016/17. En cambio no se está proyectando la tendencia bajista en el FOB Golfo. Hace poco más de un mes cuando recién comenzaba la cosecha el precio del maíz en el FOB Golfo, referente del precio en el mercado mundial, cotizaba a 160 dólares para febrero 2018. Hoy esa misma posición cotiza a 160,33 dólares. En cambio, en Chicago el precio cotizaba esta semana en los mínimos de 137 dólares para diciembre. Lo que sucedió es que el mercado se ha debilitado en sus precios internos o domésticos, pero se han afirmado las primas en el mercado de exportación, cuyo reflejo es el FOB Golfo. Un dato a tener en cuenta: el precio del maíz en Chicago para la posición más cercana (diciembre) es de 137 dólares y el precio del maíz spot en el Término de Buenos Aires (Matba) cotiza a 138. La posición diciembre en la Argentina cotiza a 142,2 dólares, Demorada. En Estados Unidos, la cosecha de maíz viene atrasada; aun queda recolectar 30 por ciento del área. esto es cinco dólares más que el nivel de Chicago. Esto quiere decir que los productores argentinos hoy reciben un precio mayor que los farmers americanos. Nueva campaña Si analizamos la nueva cosecha vemos que sigue la misma tendencia. El precio del maíz argentino cotiza a 149 dólares para marzo, mientras que en Chicago cotiza a 143,5. En forma sorprendente, el precio del maíz en nuestro país mantiene una tendencia sostenida a firme; lo mismo que esté sucediendo en el mercado del FOB Golfo. Esto nos puede llevar a la conclusión de que el mercado de maíz en el plano internacional muestra una tendencia sostenida a firme, con cierta resistencia a la baja. Por lo pronto los futuros largos en Chicago (septiembre 2018) muestra una suba de 14 dólares con respecto a los futuros cercanos. Mientras que en el Matba, el mercado acusa el impacto de la baja en el mes de julio, cuando ingresa la cosecha de maíz tardío o de segunda, que ya representa más del 65 por ciento de la superficie de siembra.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!