Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 11:12 - Milei se reunió con 20 gobernadores en Casa Rosada para impulsar reformas / Llega la 10ª Fiesta de la Confraternidad Departamental: dónde y cuándo se realizará / Que dijeron Maximiliano Pullaro y otros gobernadores luego del encuentro con Javier Milei / Tras la reunión de Milei con gobernadores, Adorni aseguró: ?La voluntad es trabajar con todos? / Rafaela, un polo industrial que no para de crecer en Santa Fe / La reforma laboral explicada por el propio Javier Milei: "La gente no pierde derechos, sino que los gana" / Olivares presentó lineamientos del Presupuesto ante Diputados / Antes de reunirse con Milei, Macri aseguró que el PRO tendrá su propio candidato en 2027 / Santa Fe prorroga concesiones y prepara los paradores para el verano / Una negociación donde Milei va de banca / El Senado brindó un cálido homenaje al periodista César Royo / ¿Cómo actuar ante un ACV? / Víctor Tonelli: ?La ganadería argentina entra en una nueva era y los próximos años serán extraordinarios» / El Ejecutivo provincial girará este viernes a la Legislatura el proyecto de presupuesto 2026 / Ante la Mesa de Enlace, Iraeta prometió que la baja de retenciones ?va a ocurrir? / "Es perder el tiempo": la explicación de Guillermo Francos sobre porque no fue invitado Axel Kicillof / Fertilización ?inteligente?: con aplicación balanceada de fósforo y azufre, la soja rinde hasta 40% más / Vera: comienzan las obras en las rutas nacionales 11 y 98 / Milei dijo que hay ?consenso absoluto? para la reforma laboral tras la reunión con gobernadores / Cramdown de Vicentin: vence el plazo y los acreedores deberán elegir entre dos propuestas /

CAMPO

20 de noviembre de 2017

Chicago siente la presión del maíz de EEUU

Chicago siente la presión del maíz de EEUU

La cosecha de maíz estadounidense avanza ligeramente, aunque atrasada con respecto a lo normal. Al lunes pasado se cosechó 70 por ciento de la superficie sembrada, cuando a igual fecha del año anterior la cosecha llegaba a 84 por ciento. Este atraso en la cosecha se debe más a la demora producida de arranque en las siembras por falta de humedad en algunos estados y exceso en otros, que algún problema climático de coyuntura actual. Cosechadoras, a pleno En plena cosecha, Chicago siente la presión bajista del ingreso al mercado a pesar de que el volumen proyectado de 362,7 millones de toneladas es 23 millones de toneladas inferior al 2016/17. En cambio no se está proyectando la tendencia bajista en el FOB Golfo. Hace poco más de un mes cuando recién comenzaba la cosecha el precio del maíz en el FOB Golfo, referente del precio en el mercado mundial, cotizaba a 160 dólares para febrero 2018. Hoy esa misma posición cotiza a 160,33 dólares. En cambio, en Chicago el precio cotizaba esta semana en los mínimos de 137 dólares para diciembre. Lo que sucedió es que el mercado se ha debilitado en sus precios internos o domésticos, pero se han afirmado las primas en el mercado de exportación, cuyo reflejo es el FOB Golfo. Un dato a tener en cuenta: el precio del maíz en Chicago para la posición más cercana (diciembre) es de 137 dólares y el precio del maíz spot en el Término de Buenos Aires (Matba) cotiza a 138. La posición diciembre en la Argentina cotiza a 142,2 dólares, Demorada. En Estados Unidos, la cosecha de maíz viene atrasada; aun queda recolectar 30 por ciento del área. esto es cinco dólares más que el nivel de Chicago. Esto quiere decir que los productores argentinos hoy reciben un precio mayor que los farmers americanos. Nueva campaña Si analizamos la nueva cosecha vemos que sigue la misma tendencia. El precio del maíz argentino cotiza a 149 dólares para marzo, mientras que en Chicago cotiza a 143,5. En forma sorprendente, el precio del maíz en nuestro país mantiene una tendencia sostenida a firme; lo mismo que esté sucediendo en el mercado del FOB Golfo. Esto nos puede llevar a la conclusión de que el mercado de maíz en el plano internacional muestra una tendencia sostenida a firme, con cierta resistencia a la baja. Por lo pronto los futuros largos en Chicago (septiembre 2018) muestra una suba de 14 dólares con respecto a los futuros cercanos. Mientras que en el Matba, el mercado acusa el impacto de la baja en el mes de julio, cuando ingresa la cosecha de maíz tardío o de segunda, que ya representa más del 65 por ciento de la superficie de siembra.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!