Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 22:14 - La campaña electoral inició en el Congreso con la revelación de los gobernadores / La industria del juicio versus la generación de empleo ¿quién gana hoy? / El dólar siguió subiendo y alcanzó su valor más alto desde la salida del cepo / Camioneros santafesinos ya no deberán hacer el nuevo carné nacional: Aladio confirmó la excepción / Milei en Tucumán para la vigilia del 9 de julio: dudas sobre la respuesta de gobernadores / ?El INTA no debe ser reducido, porque es parte de la solución para volver a hacer grande a la Argentina? / Al mercado de la maquinaria agrícola le llegó el invierno: ?Se enfriaron las operaciones? / La violencia verbal de Milei: un reflejo peligroso de las redes sociales / Unidos y Más para Santa Fe ya trabajan sobre el reglamento de la Convención / No habrá tiempos de paz: el Senado va a la guerra con Milei / Asociaciones Rurales de Santa Fe advierten sobre el debilitamiento del INTA: ?Es una herramienta clave para el agro argentino? / Tres muertos por monóxido de carbono en un edificio en barrio Candioti Sur / Milei cierra Vialidad Nacional y avanza con la privatización de rutas / Tragedia en un edificio de Santa Fe: habló un familiar de las tres personas fallecidas por monóxido de carbono / "No vamos a permitir que la violencia nos silencie": desde el INTI rechazan el decreto del Gobierno nacional / Santa Fe ajusta el Impuesto Inmobiliario: aumentos de hasta 22% en la segunda mitad del año / Miguel Rabbia: ?¿Por donde sangra el IAPOS, que recauda mucho y cubre poco?? / Otro fallo judicial insta a Nación a reparar rutas federales que cruzan la provincia de Santa Fe / La Provincia está dispuesta a hacerse cargo de la construcción de la nueva planta potabilizadora de Santa Fe / Con el fin de potenciar obras para Santa Fe, Pullaro activa su estrategia en EE.UU /

NACIONALES

20 de junio de 2025

Hackearon la cuenta bancaria de un jubilado y pidieron un préstamo de 340 mil pesos

El hombre oriundo de La Rioja aseguró que no recibió ningún mensaje ni llamado, sino que notó un movimiento sospechoso en su cuenta y se trasladó a la comisaría.

El hecho ocurrió el domingo pasado en la localidad de Ulapes, La Rioja. Un jubilado de 72 años fue víctima de un hackeo de su cuenta bancaria. La víctima denunció que desconocidos habían generado un préstamo de $341.292,22 a través de canales digitales y asegura que no recibió ningún llamado ni mensaje sospechoso.

La causa se encuentra en investigación bajo la jueza María Elsa Roldán Martínez, quien dispuso una serie de medidas para identificar a los responsables del hecho.

De acuerdo al testimonio del hombre realizado ante el  Departamento de Investigaciones de Chepes, el hecho fue advertido de manera casual mientras revisaba su cuenta bancaria y notó que a través de su cuenta había sido solicitado un préstamo sin su previa autorización ni consentimiento. 

A partir de la advertencia del caso, el damnificado se trasladó a la comisaría donde su denuncia fue formalizada como "estafa", enmarcada en el artículo 172 del Código Penal Argentino que sanciona la obtención ilegítima de dinero.

Hasta el momento, los autores del hecho permanecen sin identificarse.

Cómo prevenir estafas digitales

Las estafas de forma digital son sumamente comunes desde hace varios años. Para prevenirlas, es importante reconocer las tres modalidades más frecuentes:

  • Correos electrónicos que simulan ser legítimos (phishing).
  • Llamados y mensajes de texto o de WhatsApp falsos (smishing).
  • Intento de obtener un duplicado de tu SIM o chip telefónico para lograr ingresar a tus aplicaciones de bancos o billeteras digitales (SIM swapping).

Estas son las diez recomendaciones a tener en cuneta para evitar estafas virtuales según el Banco Central de la República Argentina:

  1. Desconfiar de las llamadas y los pedidos de información personal o financiera. Es importante evitar actuar bajo presión frente a la promesa de premios o amenazas.
  2. No abrir enlaces que lleguen por mensajes de WhatsApp.
  3. Nunca compartir códigos de verificación que se reciben por email, mensaje de texto, WhatsApp o cualquier otra vía.
  4. No enviar los datos de usuario y contraseña de tu cuenta o tu foto a ninguna mesa de ayuda, no necesitan esa información para darte asistencia.
  5. Usar una contraseña diferente para cada billetera virtual o aplicación y crear contraseñas robustas, cambiarlas con frecuencia y no compartirlas. Además, es aconsejable no aceptar la sugerencia de guardar contraseñas en el navegador.
  6. Activar el doble factor de autenticación para tus aplicaciones y billeteras virtuales.
  7. Evitar las redes de wifi de uso público y desactivar bluetoothwifi o NFC de tu dispositivo para que no se conecte automáticamente.
  8. Configurar el acceso al teléfono con clave o datos biométricos y evitar que las notificaciones queden visibles con la pantalla bloqueada. Si notás la pérdida repentina de señal comunicate con tu empresa de telefonía móvil para verificar si hubo un pedido de cambio de SIM. Si se confirma, actualizar las contraseñas y realizar la denuncia policial.
  9. Desactivar la ubicación, la cámara y el micrófono cuando no sean necesarios.
  10. Mantener actualizado el sistema operativo, el navegador y las aplicaciones; y usar antivirus y antimalware.

Fuente: LT9

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!