Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 23:01 - Limangus, la raza elegida por los criadores del norte: eficiencia, rusticidad y valor agregado / Pullaro defendió la necesidad de discutir las reformas tributaria y laboral / Goity confirmó que se va a reconocer el "descalce salarial" del sector docente / Milei recibirá el jueves al menos a 15 gobernadores para negociar reformas / Verano, temporada de reformas / El Poder Ejecutivo ultima la redacción del proyecto de Presupuesto 2026 / EEUU y China tienden puentes y una corriente alcista llega a la soja en Chicago: ¿qué impacto tendrá? / Cambio climático: ?La cadena agroindustrial argentina fue, es y seguirá siendo parte de la solución? / Soja ?libre de deforestación?: la relación costo-beneficio puede ser favorable para el productor / Cuenta regresiva para Vicentin: Molinos y LDC superan las 900 adhesiones de acreedores / Bulat: ?El país despejó parte de la incertidumbre, pero queda mucho por hacer? / Milei y su reloj / Diputados: trabajadores de la Algodonera Avellaneda serán recibidos por la comisión de Asuntos Laborales / El Banco Central lanza una moneda especial por el Mundial 2026 que rinde homenaje a Maradona / Bullrich mostró resultados con eje en Rosario y pidió avanzar con leyes clave durante el 2026 / La expectativa jugó un rol decisivo en las urnas pero desafía a Milei / Tras la elección de Scaglia, Michlig queda a cargo de la vicegobernación en Santa Fe / Zerda-Santillán ganó en Sachayoj y puso fin a ocho años de gestión de los hermanos Agüero / Gerardo Zamora y Elías Suárez recibieron a las autoridades del comando electoral / El nuevo Congreso: ¿quiénes serán los representantes del agro tras el gran triunfo de Milei? /

SANTIAGO DEL ESTERO

22 de noviembre de 2024

Zamora destacó el potencial de las provincias para el desarrollo mundial inclusivo

Durante el cierre del Programa Federal de Formación, el gobernador de Santiago del Estero destacó el rol clave de las provincias en la sostenibilidad global y animó a los jóvenes a desarrollar proyectos inclusivos que transformen el país.

En el marco de la Semana de Integración Federal (SIF), organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el gobernador Gerardo Zamora tuvo este jueves una destacada participación en el cierre de la quinta edición del Programa Federal de Formación “Gestión para el desarrollo”.

Lo hizo como integrante de un panel encabezado por el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, junto con los gobernadores Rogelio Frigerio de Entre Ríos; Sergio Ziliotto de La Pampa; Alberto Weretilneck de Río Negro y Claudio Poggi de San Luis.

El Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo” es una propuesta formativa diseñada para personas con vocación de liderazgo o que se desempeñan en puestos de decisión, y busca promover el intercambio y el conocimiento de aspectos estructurales del desarrollo argentino y fortalecer una comunidad federal de líderes capaces de diseñar e implementar proyectos que redunden en el bien de cada provincia y del país.

Zamora - CFI

Zamora - CFI

El cierre del programa se realizó en el marco de la SIF, que se desarrollará hasta este viernes 22 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires e incluye una serie de actividades para promover la vinculación y la formación para el desarrollo de políticas públicas.

En su exposición, el gobernador de Santiago del Estero destacó: “El mundo necesita cosas que las provincias poseemos: alimentos, energías limpias, servicios ecosistémicos, minerales estratégicos, una serie de cuestiones que tenemos que desarrollar para generar inclusión”, y expresó su deseo de que “de este programa surjan muchos jóvenes en cada una de las provincias que amamos”.

Por su parte, Ignacio Lamothe destacó que a lo largo del programa “las y los jóvenes pudieron ver las oportunidades, la potencia del factor humano y de cuánto somos capaces de hacer en Argentina”.

La Semana de Integración Federal comenzó este miércoles con un encuentro de apertura que tuvo como principal objetivo la construcción colectiva de la Agenda Federal de Desarrollo y continuará con instancias formativas a cargo de oradoras, oradores y rondas de vinculación que buscan la consolidación de la red federal de líderes, para que los participantes se vinculen con jóvenes de otras provincias y proyecten proyectos para el desarrollo de las regiones del país.

La Agenda Federal de Desarrollo establece para este encuentro tres desafíos claves: Cambio Climático, Trasformación Tecnológica e Inserción Territorial, que a su vez son los ejes que estructuran un total de 21 proyectos de política pública que fueron seleccionados para ser presentados durante el Ideatón Federal, una instancia de presentación y evaluación de propuestas.

Fuente:Diario Panorama

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!