Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 00:16 - En Legislatura, sesión conjunta, asamblea y convocatoria a Senado y a Diputados / Rutas, trenes y Cuenca del Salado: el Gobierno promete obras para calmar los reclamos del agro / Mirá quién habla ahora: el misterioso pronóstico de la jueza Servini / El Gobierno prometió a la Mesa de Enlace reactivar obras para el agro en agosto / Escándalo y bochorno en Diputados: diputados K fueron a buscar a José Luis Espert y la sesión terminó a los empujones / La invernada, ante un momento inédito: los terneros hacen récord en pleno pico de oferta / Musk se despegó de Milei: ?Me dio la motosierra, pero faltó empatía? / La alarmante tendencia del ausentismo electoral y su impacto en la democracia / Qué es el Argentum, la nueva moneda que podría reemplazar al peso / Exportaciones de carne: con 7 nuevos adjudicatarios, el Gobierno repartió la Cuota Hilton 2025/26 / Renuncia uno de los directores de la EPE / Maximiliano Pullaro habló sobre Mercado Libre: "Si prestan plata, tienen que pagar impuestos como los bancos" / López Murphy propuso quitarle tres ceros al peso y cambiarle el nombre / "La inteligencia artificial ya está en las aulas, ahora hay que aprender a usarla con sentido crítico" / A pesar del frío, la Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria / Derechos digitales en la reforma: "Santa Fe puede tener la Constitución más moderna del país" / La Sociedad Rural de Vera anunció su 75ª Exposición: una muestra de tradición, innovación y cultura / Alivio y malestar: sentimientos que definen la opinión de la sociedad argentina / ?El Gobierno no debe tener miedo?: Domingo Cavallo pidió que se abra por completo el cepo al dólar / Pullaro: ?Este Gobierno se para del lado del sector productivo? /

POLITICA

8 de febrero de 2024

Rodrigo De Loredo lloró al hablar de la Ley Ómnibus: “Había una gran oportunidad para hacer reformas en Argentina”

El diputado radical se refirió al levantamiento del debate en el que se iba a tratar cada artículo del proyecto en particular

Luego del traspié que sufrió la Ley Ómnibus en el recorrido parlamentario que el gobierno pretende para lograr su aprobación, el diputado Rodrigo de Loredo se expresó acerca de la sesión frustrada del martes en la Cámara de Diputados y se lamentó por no haber podido continuar con el debate del proyecto que había sido aprobado en general el pasado viernes.

“Había una gran oportunidad para hacer reformas en Argentina”, expresó el radical en diálogo con la prensa visiblemente afectado. Fue poco después de que se decidiera levantar el tratamiento en particular de la norma por falta de acuerdos en el capítulo sobre privatizaciones.

 

En el marco de la entrevista, el legislador de la UCR definió a ese apartado como una de las grandes trabas del paquete de leyes y enumeró varias de las modificaciones que se hubieran aprobado si se lograba sortear ese obstáculo en el recinto.

Cruzábamos esa tormenta y la ley seguía. Y aparecía una reforma educativa que declarábamos esencial la actividad educativa, que exigíamos por ley la capacitación de los docentes y de los alumnos. ¿Hace falta eso en la Argentina? Seguía una liberación de los mercados de hidrocarburos. Seguía una modernización de la reforma administrativa del Estado, que el silencio de la administración generaba que la cosa se aprobaba. Seguía un régimen de promoción de inversiones que no tenía la industria y nosotros incorporamos la industria”, subrayó De Loredo deslizando su visto bueno a esas iniciativas.

En la misma línea, continuó haciendo mención de otros puntos de la Ley Base y se refirió a los cambios que habían logrado en el artículo con respecto a los institutos de la cultura, que habían generado controversias en la antesala del debate.

“Seguía una reforma a los institutos de cultura que generaron tanto ruido. Porque después de haber sido usados y estropeados, y al haber sido usados se perdió el prestigio de muchos institutos y de artistas, la solución del gobierno era desfinanciarlos. Y nosotros contribuimos para que en vez de que suceda eso, tengan un límite de gasto en personal para que todo lo que se invierta siga para la cultura, para el arte, para el cine y para la música. Bueno, todo eso seguía”, siguió el diputado.

De Loredo en la Cámara de Diputados

De Loredo en la Cámara de Diputados

Al ser consultado sobre si cree que hay forma de revertir lo sucedido y que eventualmente se pueda volver a realizar un tratamiento de la Ley de Bases, De Loredo ratificó su compromiso con el debate y dijo, en nombre de su espacio, que siempre van a estar para la discusión.

Sin embargo, admitió que ve difícil una marcha atrás y explicó los motivos: “Es muy difícil tener los consensos. Y las reformas necesitan diálogo, una suerte de confianza. Eso se rompe. Pero la verdad es que (el Gobierno) tiene la suerte de tener actores que no queremos gobernar, pero que tenemos sentido de responsabilidad y que pase lo que pase vamos a poner a ellos por encima de cualquier otra cosa. Por ahí me siento un ingenuo”.

Fue entonces cuando hizo un momento de silencio, tomó aire y sin poder contener su angustia, se quebró: “Nosotros somos reformistas, somos reformistas”, repitió. Y agregó: “Entonces, ¿eso qué significa? Significa que las reformas se suceden cuando uno las va construyendo. Y había una gran oportunidad de hacer reformas para la Argentina”.

Un periodista presente en el lugar le preguntó por qué lloraba. “Bronca e impotencia. Todo eso”, respondió De Loredo al finalizar.

El levantamiento de la sesión en Diputados

La sesión comenzó pasadas las 14 y había logrado la aprobación de los primeros seis artículos. Así, el gobierno se había asegurado la confirmación de los apartados que hablan de la situación de emergencia y las facultades delegadas para el presidente de la Nación. Esto, sin embargo, sufrió modificaciones.

Cuando la tarde avanzaba hacia la discusión del capítulo que autoriza la privatización de una lista de empresas públicas, la sesión en el recinto de la Cámara de Diputados pasó a un cuarto intermedio. Luego de una hora de parate y tensos intercambios en los pasillos del palacio legislativo. El oficialismo regresó y puso fin a una sesión que prometía extenderse por varios días.

Fuente:Infobae

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!