Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 16:21 - Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" / Santa Fe prevé recibir $240 mil millones de los que Nación presupuestó ?cero? / Milei confirmó un acuerdo para cuadruplicar las exportaciones de carne a Estados Unidos y agradeció a Trump / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Tres robos en diez días dejaron sin luz a la parroquia San Cayetano y dan misa con velas / Puccini anticipó que la licitación de la Hidrovía sería en diciembre / El 41% de los argentinos cree vivir peor que sus padres, según Pensar Lab / Un senador santafesino pregunta si las multas por radares en las rutas bajaron la siniestralidad / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Antonio Bonfatti presenta en Santa Fe su libro ?Memorias para un porvenir socialista? / Condenan a 9 años de prisión al exfiscal regional de Rosario Patricio Serjal / Noviembre llega con un escenario alentador frente a la chicharrita / La UCR le pondrá fecha a la elección de cinco cargos partidarios / Control del precio de la nafta: suéltame pasado / Atrapados por el pago mínimo de la tarjeta... y los impuestos / Festram reclama la reapertura de la paritaria municipal / La justicia federal ordenó medidas tras la denuncia de Provincias Unidas a Fuerza Patria por fondos de campaña / Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná /

POLITICA

14 de noviembre de 2023

Autoridades del sector científico manifestaron su apoyo a Massa

Pertenecen a distintas "opciones ideológicas, políticas, disciplinares y metodológicas", que se pronunciaron en defensa de "la educación pública y gratuita" y, sin nombrarlo, cuestionaron los lineamientos del candidato libertario Javier Milei.

Directores y directoras de los 16 Centros Científico Tecnológicos distribuidos en todo el territorio nacional dieron a conocer un comunicado en el que manifiestan su apoyo a la candidatura de Sergio Massa como presidente de la Nación. La decisión fue adoptada en el marco de la jornada de trabajo "Red Federal de Vinculación Tecnológica de CONICET: Planificando nuestro futuro".

En ese contexto y en el marco de talleres, charlas y espacio de debate, se decidió elaborar un comunicado que fija una clara posición frente a los comicios del próximo domingo para la elección del Presidente de la Nación.

El texto es el siguiente: "En pocos días, nuestro país deberá tomar una decisión fundamental que puede cambiar su destino. Las y los directores de los 16 Centros Científico Tecnológicos del CONICET expresamos nuestra preocupación por el futuro de nuestra Patria".

"Los y las firmantes pertenecemos a las más variadas opciones ideológicas, políticas, disciplinares y metodológicas. Pese a lo cual hoy priorizamos la necesidad de fortalecer el consenso en pos de defender los intereses de nuestra ciudadanía", expresa el texto acordado.

En ese marco, establecen que "las propuestas de uno de los candidatos y de sus aliados apuntan a desarmar los principios básicos sobre los cuales se funda nuestra democracia. Desde aquí queremos reivindicar la defensa sin condicionamientos de la educación pública y gratuita, la cultura y los derechos humanos".Los 16 CCTs cubre todo el país, y organizan todos los institutos de CONICET.

Los 16 CCTs cubre todo el país, y organizan todos los institutos de CONICET.


Los argumentos

A continuación argumentan sobre la trascendencia de sostener el desarrollo científico: "Afirmamos que la ciencia es motor del desarrollo y fundamento de la soberanía nacional. El desarrollo científico defiende y amplía derechos para fortalecer la construcción ciudadana y la democracia, contribuyendo a la movilidad social ascendente y al progreso social y ambientalmente sostenible, sin negar el cambio climático".

Por eso, advierten que "la propuesta de un país sin CONICET, sin universidades públicas, sin escuelas ni hospitales estatales, nos interpela sobre el rol que cumplimos como sector científico, y desde el papel que tiene el conocimiento en el desarrollo de nuestro país".

"Tenemos muchos desafíos aún, muchas cuestiones por mejorar, pero no es anulando el Estado que se logrará un mejor país", concluye el documento en que se deja claro el pronunciamiento del sector "por Sergio Tomás Massa como presidente de la Nación".

Fuente:El Litoral

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!