Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 12:17 - Trabajo esclavo en Santa Fe: piden saber quiénes son los dueños de los campos bajo investigación / La provincia de Santa Fe evalúa con "prudencia" el discurso de Milei sobre el presupuesto / Milei: todo marcha de acuerdo a lo que planean los otros / Schiaretti: ?El Gobierno actual está siendo cruel con los más desprotegidos? / Macri se mostrará con los candidatos del PRO en medio de los intentos del Gobierno por retomar el diálogo / Milei apuntó contra el peronismo en Paraguay: "No hay nada más injusto y aberrante que la justicia social" / Cuáles son las leyes clave que exige la Constitución del 25 en Santa Fe tras su sanción / La nueva Constitución demandará la sanción de una veintena de leyes / La Niña débil llega en octubre: qué pasará con las lluvias en Santa Fe / Presupuesto 2026: cómo impactan en Santa Fe los anuncios de Javier Milei sobre las provincias / Cambios en la vacunación antiaftosa: desde Santa Fe piden monitoreo viral y reestructuración del Senasa / Veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario: posturas dispares entre diputados santafesinos / Maximiliano Pullaro valoró el ingreso de los ATN, pero le reclamó a Nación el pago de la deuda de Ansés / Presupuesto 2026: ¿cuánto destina el Gobierno de Javier Milei a la provincia de Santa Fe? / Defensa del Consumidor de la Provincia alerta por nuevos intentos de estafas dirigidos a jubilados vía digital / Adorni ratificó a todos los funcionarios y defendió el Presupuesto 2026 / Milei, el león herbívoro / Colastiné Norte: vecinos advierten que viven entre microbasurales y quemas / Los ATN nacionales cubren los daños de los fenómenos climáticos de modo "parcial" / LLA está abajo en las elecciones de octubre, aunque confían en que las van a dar vuelta /

EDUCACIÒN

10 de noviembre de 2023

Universitarios se plantaron ante las propuestas educativas de Javier Milei

Dirigentes estudiantiles de todo el país se movilizaron en rechazo a las medidas que pretende implementar el candidato libertario en el sistema educativo si resulta elegido presidente.

La Federación Universitaria Argentina (FUA) realizó, este jueves, junto a estudiantes de todo el país y agrupaciones de todo el arco político, un acto para expresar el rechazo a las propuesta educativas del candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Se reunieron en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires para manifestarse en total oposición a las propuestas de arancelamiento y de vouchers educativos, expresadas durante la presente campaña presidencial del libertario.

Piera Fernández De Piccoli, presidenta de la FUA, federación que representa a los más de 2 millones de alumnos universitarios de todo el país y 400 centros de estudiantes organizados de nivel superior, manifestó el posicionamiento de la juventud de cara al balotaje.

fua“El movimiento estudiantil argentino se encuentra en estado de alerta total", expresó Fernández De Piccoli, presidenta de la Federación Universitaria Argentina.

“El movimiento estudiantil argentino se encuentra en estado de alerta total. La educación pública, pilar fundamental de nuestra sociedad, está bajo un asedio constante", expresó Fernández De Piccoli, quien es estudiante de la carrera de Ciencia Política en la Universidad de Río Cuarto.

"Nos enfrentamos a discursos y propuestas que amenazan con arancelar la universidad, un ataque directo a la educación pública y gratuita en Argentina”, agregó.

Al comienzo de esta semana, desde la FUA se habían manifestado en favor del proyecto de Ley de Financiamiento Educativo que propone llevar la inversión en educación al 8% del PBI, cifra que incluye un 1,5% del producto bruto interno para el sistema universitario.

Defensa de la educación pública

Para la presidenta de la FUA, los vouchers "son una experiencia que ya fracasó en distintos lugares del mundo" debido a que “no han demostrado mejoras en la calidad educativa".

"Conversamos permanentemente con dirigentes estudiantiles de Chile, donde se aplica, y ellos nos dicen que admiran nuestro modelo, mientras luchan por erradicar el voucher en su país", agregó la joven dirigente estudiantil.

NO AL VOUCHER, NO AL ARANCEL.

El movimiento estudiantil unido porque la educación pública está en alerta.

Agrupaciones de todo el arco político nos reunimos hoy a defender nuestra educación, modelo y orgullo en el mundo. pic.twitter.com/2Bk6U8inKv

— F.U.A. (@laFUA) November 9, 2023

A su vez, enfatizó que es un sistema que al “subsidiar la demanda -como dicen quienes lo pregonan- le otorga el poder a los establecimientos educativos a elegir a qué estudiante va a aceptar y a cual no, profundizando la desigualdad”.

Por último, resaltó que “los estudiantes comprometidos con la educación como motor de movilidad social ascendente no podemos quedarnos pasivos ante estas amenazas".

"Estamos decididos a defender el modelo reformista de universidad, tal como lo hemos hecho a lo largo de la historia. La educación pública es un derecho, no un privilegio ni una mercancía”, concluyó.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!