Miércoles 6 de Diciembre de 2023

Hoy es Miércoles 6 de Diciembre de 2023 y son las 04:26 - Tras el ataque de Hamas, la Fuerza Aérea comenzará este martes el operativo para traer a los argentinos varados en Israel / Toda la verdad sobre los rumores que señalan que Messi puede jugar seis meses a préstamo en el Barcelona / Anses comenzó a pagar el refuerzo para trabajadores informales / Alerta amarilla: la ganadería santafesina a las puertas de una liquidación de stock / Salvador Di Stefano: ?El momento de comprar propiedades es ahora? / Sergio Massa responsabilizó a Javier Milei por la corrida del dólar: "Son una manga de irresponsables" / Un autógrafo por favor / Festram: paro de 48 horas de los trabajadores municipales / Hizo una fogata para preparar un café y provocó un incendio forestal: terminó detenido / Macri se sumó a la campaña de Patricia Bullrich: participó de dos recorridas y repartió boletas / Ponen en duda el noviazgo entre Javier Milei y Fátima Florez: "Es una mentira" / Transición en Santa Fe: este martes será el turno de las empresas ASSA y EPE / La recomendación de Javier Milei a quienes tienen plazos fijos en pesos / Hay alumnos de la escuela Bialik entre los santafesinos en Israel: desde la DAIA aclararon cuál es su situación / La "competencia desleal" del ferrocarril, otro factor que complica al autotransporte de cargas / Lo que no se vio del segundo debate presidencial: del ?no me dejen solo?, a la falsa alarma y la foto imposible / Con su madre en el público, Javier Milei enfrentó su segundo debate y apuntó contra Patricia Bullrich / Patricia Bullrich fue atendida luego del debate: qué le pasó / Segundo debate presidencial: Bullrich endureció su discurso, Massa recibió críticas por la economía y Milei tuvo un traspié / Ganadores y perdedores del segundo debate presidencial, según la mirada de cuatro expertos /

POLITICA

7 de noviembre de 2023

Habrá sesiones ordinarias en el Congreso hasta un día antes de la asunción del nuevo Presidente

Un decreto de Alberto Fernández publicado este lunes en el Boletín Oficial establece una extensión de ese período hasta el 9 de diciembre. Al día siguiente, deberá entregar el mando a quien resulte electo en el balotaje.

El Presidente de a Nación Alberto Fernández y el jefe de Gabinete Agustín Rossi firmaron el decreto que prorroga el periodo de sesiones ordinarias del Congreso Nacional hasta el próximo 9 de diciembre. Es una extensión de nueve días, nada más, dado que el plazo formal de finalización es el 30 de noviembre.

La norma fue publicada este lunes en el Boletín Oficial. De esta manera se habilita a ambas cámaras a sesionar con temario propio, y sin aguardar la agenda del Ejecutivo como sucede en sesiones extraordinarias, hasta un día antes de la asunción del próximo presidente de la Argentina, cuyo nombre surgirá de la segunda vuelta electoral prevista para el 19 de noviembre.

Ese día, el 9 de diciembre, concluyen su mandato 130 legisladores y 24 senadores, y también caducan los dictámenes y se deben conformar nuevamente las comisiones que deben analizar cada iniciativa.

¿El miércoles, sesión?

En tanto, por el lado de la Cámara de Diputados se prevé realizar una última sesión antes del balotaje. Sería este miércoles y, de concretarse, se convertiría en la décima reunión realizada en el año por la Cámara baja.

Para ello se debaten los temas que estarán en la agenda de este encuentro, el segundo en muy pocos días si se considera como tal la breve sesión que se realizó la semana pasada para aceptar la renuncia de integrantes que dejaron la banca para asumir en cargos para los que resultaron electos este año.

Fueron unos minutos apenas, antes de la Asamblea Legislativa (que convocó a Diputados y Senadores) en la que fueron proclamadas las dos fórmulas presidenciales que competirán en la segunda vuelta: Sergio Massa-Agustín Rossi (Unión por la Patria, y Javier Milei-Victoria Villarruel (La Libertad Avanza).

De acuerdo a lo publicado por el sitio especializado parlamentario.com, uno de los temas que se buscará llevar al recinto el miércoles es la ley de Financiamiento educativo aunque todavía no tiene dictamen de comisión que se reúne este martes.

Entre los temas que figuran en la agenda parlamentaria está la ley Nicolás, sobre seguridad del paciente, que busca "asegurar el derecho a una asistencia sanitaria de calidad y segura, centrada en las personas y en las comunidades, a través de la definición de un marco jurídico e institucional que promueva la transformación de las pautas culturales, la mejora de las condiciones de la práctica sanitaria, la protocolización y jerarquización de los procesos de atención, la incorporación de herramientas tecnológicas adecuadas, la disminución de daños evitables, y el cuidado del marco de trabajo del equipo de salud".

También tienen dictamen los proyectos de ampliación de licencias laborales; la creación de la figura de Promotor Comunitario, y la prevención y tratamiento del ACV.

Se espera que, en caso de reunirse, Diputados destine parte de la sesión a homenajear a los 40 años de recuperación de la democracia y la figura de Raúl Alfonsín.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!