Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 23:03 - Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur?UE / Alejandra, la fotógrafa de grandes campeones: ?Hasta que no tengo la foto que el animal merece, no paro? / Una fábrica de ollas despidió a 30 de sus trabajadores / Atrasados y con 1 millón de ha de soja de 1ra pendientes de siembra: ¿se llegará a tiempo? / Un fin de semana largo récord: viajaron 1,64 millón de turistas y el gasto creció 34% / La economía argentina rebota fuerte, pero la señal de recesión se mantiene casi intacta / El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral / Se lanzó un Índice de Actividad de la Cadena Agropecuaria, que confirma la fortaleza actual del sector / Cómo aliviar y prevenir los calambres musculares en las piernas / En un duelo cargado de tensión, Central cayó frente a Estudiantes y quedó eliminado del Torneo Clausura / La actividad de la cadena agropecuaria creció 4% en un año / La morosidad en familias anotó un nuevo récord en septiembre / Mar del Plata implementará multas a fumadores en playas a partir del verano 2026 / La venta financiada de autos 0km y usados con prendas cayó en octubre al nivel más bajo del año / Gestión y Turismo: Milei firmó el decreto de un fin de semana XXL en diciembre / Vera celebró la graduación de 14 enfermeras / La Virgen del Mate tendrá su propio espacio en San Carlos Centro / Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley /

POLITICA

28 de octubre de 2023

Estatales en Santa Fe: no habrá adelantamiento de la cláusula gatillo

La activación automática está prevista para noviembre, pero ante la inflación creciente, los gremios reclaman que se anticipe. Desde el gobierno ratificaron el cronograma original. Octubre se cobra con un 7% de incremento.

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Pusineri, desestimó la posibilidad de adelantar la activación de la cláusula gatillo en la provincia. Gremios estatales de varios sectores vienen reclamando que a la luz de la inflación de dos dígitos que se viene registrando en los últimos meses, se anticipe la aplicación del mecanismo que de manera automática, equiparía salarios con los índices inflacionarios.

Consultado por El Litoral, el funcionario advirtió que los salarios de octubre "ya están liquidados" – de hecho, ya anunció el gobierno que el próximo miércoles comenzará el cronograma de pagos- y ratificó el esquema original que se había acordado en paritarias.

Foto de archivo: - Una mujer retira pesos argentinos de un cajero automático en Buenos Aires, Argentina.  May 23,  2022. REUTERS/Cristina SilleEl gobierno provincial ya informó cómo y cuándo se pagarán los haberes. Crédito: Reuters.

"Estamos terminando octubre, que es el mes en el que se va a actualizar o se va a hacer la comparación entre aumento porcentual otorgado y acordado, e inflación acumulada. Es decir que hoy prácticamente no tiene sentido trabajar sobre un esquema diferente porque en pocos días, a partir del 10 de noviembre, vamos a conocer la inflación de octubre; y con esa inflación conocida, estableceremos el acumulado, lo compararemos con los aumentos otorgados hasta el mismo mes, y como hicimos en la primera parte del año, se pagará la diferencia". Sobre esa base, el ministro ratificó que "no tenemos un escenario de posibilidades de adelantamiento (de cláusula gatillo) porque estamos terminando el mes en el que precisamente se va a producir este ajuste".

- ¿La liquidación de octubre, por lo tanto, sólo incluirá el 7% de aumento acordado en paritarias?

- La liquidación de octubre ya está hecha con el 7%. La cláusula gatillo va a impactar entre lo acumulado de salario acordado al mes de octubre, incluyendo este 7%; y el acumulado de inflación al mismo mes de octubre. Ésa es la comparación que se va a hacer. Sucede que ese dato lo vamos a conocer a partir del 10 de noviembre.

- ¿Es decir que el aumento que resulte de la activación de la cláusula se percibiría en el sueldo de noviembre, a cobrar primeros días de diciembre?

- Exacto. Con la liquidación de los haberes de noviembre, se va a pagar la diferencia. Ése es el compromiso, aun en un marco complicado; venimos de analizar la situación de la obra pública (con los referentes de la UOCRA, a propósito de una preocupación del sector por una virtual parálisis de la obra pública en la provincia) pero incluso en ese marco, la expectativa nuestra es poder cumplir con lo acordado oportunamente.

- ¿Desestima cualquier posibilidad de adelantamiento de dicha cláusula, entonces?

- Es que ya está activada, a partir del salario de noviembre.

El ministro de trabajo provincial, Juan Manual Pusineri. Crédito: Flavio RainaEl ministro de trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri. Crédito: Flavio Raina

Pases a planta

En otro orden, Pusineri se refirió a los múltiples planteos que se realizan en la administración pública provincial para reclamar el pase a planta, prometido también en el ámbito de las paritarias. El ministro ratificó el compromiso de efectivizar tales incorporaciones, y explicó que las demoras obedecen a situaciones particulares que, en algunos casos, reclaman mayor complejidad para su resolución.

Según precisó, hasta el momento, "el 90% de los trabajadores contratados" ya pasaron a planta. Asimismo, reiteró que los que no logren efectivizarse por una cuestión temporal en lo que resta de la actual administración, serán materializados durante la gestión entrante.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!