Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 20:52 - La Iglesia Católica propone 3 artículos para la Convención / Urtubey armó un frente electoral contra Milei y le abrió la puerta a CFK / Estudio de Harvard resalta la importancia de las tareas del hogar en los niños / Detuvieron a un pastor evangélico por casos de abuso sexual en todo el país / En la zona núcleo preocupa el estancamiento de los rindes y lo vinculan a una escasa fertilización / La política se obsesiona con el proceso electoral / ?Frenazo? en las ventas de granos, a la espera de un nuevo estímulo: ¿hasta cuándo puede esperar el productor? / La soja, ?inviable?: una encuesta a productores anticipa una drástica caída de la siembra / Como el dólar, el "Verde" está de moda en Tostado por Atlético / El gobierno de Santa Fe convocó a paritarias a estatales y docentes el próximo martes / El PRO cumple 20 años con análisis de estrategia electoral y un invitado especial / Encuesta revela que se cae a pedazos la imagen de Javier Milei: baja mucho la aprobación presidencial / Reforma constitucional e Inteligencia Artificial: el Partido Socialista pone a disposición su propuesta en una plataforma inteligente / Nueva medida para contener al dólar: el BCRA habilitó una herramienta que los bancos reclamaban antes del último salto de la divisa / El peronismo bonaerense mostró su primera foto de unidad: Axel Kicillof compartió un acto con Mayra Mendoza / Qué recomienda una cardióloga para proteger el corazón en invierno / Caputo visitó la Expo Rural y se reunió con representantes del campo / Caputo reconoció que habrá anuncios de Milei sobre retenciones, pero no adelantó detalles / Santa Fe tuvo superávit en sus cuentas durante abril y mayo / El Gobierno normaliza la entrega de patentes y asegura stock garantizado desde septiembre /

POLITICA

23 de octubre de 2023

Patricia Bullrich reconoció la derrota, pero no felicitó a Sergio Massa ni a Javier Milei

Luego de que Juntos por el Cambio se ubicara como la segunda fuerza política en las PASO, la candidata presidencial sufrió un descenso en los resultados al obtener el 23,82% de los votos en las generales de octubre

Casi una hora más tarde de que se conocieran los primeros resultados oficiales de las elecciones presidenciales, la candidata a presidente de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, reconoció la derrota en los comicios durante el discurso que brindó desde el búnker montado en el Goldencenter de Parque Norte. “No hemos logrado los objetivos que queríamos para nuestra Argentina”, admitió. Y agregó: “Nuestra causa va más allá de un momento electoral y va más allá de una derrota”.

“Hoy lo aceptamos, pero tenemos una convicción profunda de los valores que llevamos dentro, de la república, de la transparencia, de los valores de lucha, de la corrupción”, reconoció la postulante obtuvo el 23,82% de los votos, según los primeros datos oficiales publicados alrededor de las 21 horas. “Quizás esos valores hoy quedaron dormidos, pero nosotros los vamos a despertar todos y cada uno de los días de nuestra lucha para lograr una Argentina productiva y sin pobreza”, aseveró Bullrich sobre el destino de su carrera política.

Acompañada de las figuras más relevantes del espacio político como, por ejemplo, el ex mandatario Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la ex ministra de Seguridad se negó a felicitar a los candidatos de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa (36,31%), y La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei (30,18%). “Nunca vamos a ser cómplices del populismo de la Argentina y nunca vamos a ser cómplices de las mafias que destruyeron este país”, ratificó.

Luego de que la gran sorpresa de la noche la diera el actual ministro de Economía al transformarse en la opción más votada, tras haber obtenido el tercer lugar en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la titular del PRO criticó las medidas que adoptó en las últimas semanas al denunciar: “El populismo ha empobrecido al país y no soy yo quien va a felicitar a quien vuelva al poder tras haber sido parte del peor gobierno de la historia argentina”.

La candidata agradeció el apoyo que le dieron los votante y prometió defender los valores del espacio político

La candidata agradeció el apoyo que le dieron los votante y prometió defender los valores del espacio político

En este sentido, la dirigente política señaló que con “solo lo que hicieron en el último tiempo, repartiendo plata, hundieron el futuro del país y de los argentinos”, en referencia a las medidas económicas que adoptaron desde el oficialismo durante las semanas pasadas. Frente a esto, defendió su propuesta política al apuntar que el “país debe abandonar los valores del populismo si quiere crecer y terminar con la pobreza”.

Por otro lado, la ex funcionaria pública refutó las acusaciones de que la derrota podría generar una ruptura en Juntos por el Cambio al recordar: “Hemos tenido buenos y malos momentos, pero jamás vamos a dejar de ser lo que somos para la Argentina”. De esta forma, agregó que “quiero decirles que todos los que somos parte de esta fuerza vamos a representar los valores de los que hoy nos votaron y de muchos argentinos que quizás en el corto plazo vuelvan”, respecto a la posibilidad de sumar futuros votantes.

El abrazo de Mauricio Macri a Patricia Bullrich luego de que finalizara su discurso final de campaña (REUTERS/Martin Cossarini)

El abrazo de Mauricio Macri a Patricia Bullrich luego de que finalizara su discurso final de campaña (REUTERS/Martin Cossarini)

“Nuestros valores no están a la deriva, no se venden ni se compran, no vamos a negociar, vamos al cambio siempre que la argentina necesita”, señaló Bullrich, en representación a su objetivo de “terminar con el kirchnerismo en la Argentina”, el cual se transformó en uno de los pilares que sostuvo a lo largo de la campaña electoral. Asimismo, la candidata no perdió las esperanzas al plantear: “Estamos convencidos que va a haber una comprensión de lo que nosotros hemos planteado para una Argentina con equilibrio, trabajo, producción y seguridad”.

Por último, la dirigente del PRO agradeció el apoyo que recibió de los 5.786.104 de votantes que apostaron por su plan de gobierno, aunque podría descartar volver a presentarse para la presidencia al indicar: “Hoy me ha tocado a mi este lugar, serán otros los que avancen en estos valores y en este camino”.

La candidatura de Bullrich surgió a partir de su victoria en las internas de Juntos por el Cambio, en donde se enfrentó contra su compañero de espacio, Horacio Rodríguez Larreta. En esa oportunidad, la ex ministra de Trabajo acumuló el 17% frente al 11,30% que obtuvo el jefe de Gobierno porteño. Además, ambos sumaron un 28,3% que los había posicionado como la segunda fuerza política más votada después de La Libertad Avanza que sacó un 30%.

Fuente:Infobae

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!