Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 00:13 - Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley / AFA y Liga Profesional declararon a Rosario Central campeón del fútbol argentino: ¿por qué? / El Banco Central volvió a bajar las tasas de corto plazo / Investigan el hallazgo de una avioneta abandonada entre Ceres y San Cristóbal / Más de U$S 1.000 millones: los créditos al sector ganadero confirman el buen momento de la actividad / Récord exportador en más de 50 rubros agroindustriales: qué productos lideran las ventas / Encontraron una sospechosa avioneta abandonada en zona rural de Curupaity / La condena que no termina de cumplir Cristina / Exportadores reclaman a Nación la devolución de reintegros e IVA / LDC y Molinos Agro impugnan la propuesta de salvataje de Grassi en el cramdown de Vicentin / Tras una jornada agobiante, llegó la lluvia a Córdoba: granizo, viento y tierra / Tecnología santafesina que triunfa en el mundo: Acronex ganó el Premio a la Excelencia Agropecuaria / El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / Chopería Santa Fe armó su fiesta con la gente: ¡pinchó el barril ?100.000?! / María Teresa recibe inversión récord para infraestructura hídrica y vial / Causa Cuadernos: científicos del CONICET estimaron daños por US$36 mil millones / Unión confirmó la adquisición de Casasol y rebautizó al predio "Casa Unión" /

POLITICA

19 de septiembre de 2023

El senado pospuso la discusión de la nueva ley de alquileres

La discusión en el recinto estaba pensada para este miércoles, pero finalmente se decidió suspenderla.

El oficialismo de la Cámara de Diputados decidió posponer el debate de la nueva Ley de Alquileres, luego de que la semana pasada se firmaran dos dictámenes en comisión. La discusión en el recinto estaba pensada para este miércoles, pero finalmente se decidió suspenderla.

La estrategia del oficialismo tiene que ver con que tiene a dos de sus senadores enfermos, y para debatir el tema requiere de todos sus integrantes presentes, además del apoyo de aliados.

El interbloque de Juntos por el Cambio no acompañará la norma del oficialismo, ya que suscribió a un dictamen que propone mantener tal cual la letra del proyecto que obtuvo media sanción en Diputados.

La semana pasada, el bloque de Unión por la Patria tuvo mayoría en comisiones para firmar el dictamen del proyecto que mantiene en tres años de contrato y establece índices de actualización de incrementos diferentes a los propuestos por la media sanción de Diputados (aumentos cada cuatro meses y dos años de plazo mínimo para los contratos de alquiler).

Los dictámenes se firmaron en el marco de la reunión de las comisiones de Legislación General, presidida por el senador por La Pampa, Daniel Bensusán (Frente Nacional y Popular), y de Presupuesto y Hacienda, a cargo del senador de La Rioja Ricardo Guerra (Frente Nacional y Popular).

Además, Bensusán explicó que "el precio del alquiler debe fijarse como valor único en moneda nacional" y dijo que los ajustes serán en no menos de seis meses y "con el coeficiente Casa Propia", índice oficial que publica el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, que está compuesto de dos promedios de salarios y el índice de inflación de los últimos 12 meses.

También hubo modificaciones respecto de incorporación de ingresos al monotributo e incorporó un nuevo artículo en el dictamen de mayoría sobre el impuesto a las ganancias donde "las partes podrán deducir el 10% del monto anual del contrato de locación".

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!