Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 07:21 - En septiembre la inflación fue del 2,1% en la Argentina y acumula 22% en lo que va del 2025 / Donald Trump condicionó la ayuda a la Argentina al resultado electoral y el mercado reaccionó con fuertes caídas / Donald Trump se sube a la campaña, pero obliga a Javier Milei a ganar: cómo podría LLA mostrar una victoria aun perdiendo / Los empresarios debaten sobre competitividad en medio de las incertidumbres financieras y políticas / Rosendo Fraga advirtió por las implicancias estratégicas del alineamiento con EE.UU: "Podrían pedirte..." / Ganadería nacional en crecimiento: créditos por $3.500 millones para aumentar el stock bovino / Casi la mitad de los comercios en Santa Fe no logró aumentar su facturación real en septiembre: "Se achicó el consumo", advirtieron / La hidrovía bajo control: Santa Fe será una de las provincias beneficiadas por el Plan Paraná / Donar salva vidas: Santa Fe suma un nuevo Hospital Donante y fortalece el sistema público de salud en la provincia / Comenzó la obra pluvial más importante de la historia / Las exportaciones santafesinas se acercan a los U$S 10 mil millones / Antes de la reunión de Milei con Trump y del dato de inflación, el FMI empeoró sus previsiones para Argentina / Después de la ruta 3, el norte pide la comunicación entre el oeste y el este / Clima en Santa Fe: primavera y verano con lluvias escasas y temperaturas elevadas / ?Volver al populismo es perder el respaldo de EE.UU.?, advirtió Milei tras la reunión con Trump / Encuesta en Santa Fe: Provincias Unidas y el kirchnerismo se disputan la cima, con la Libertad Avanza en caída / Santa Fe: la disputa electoral se reduce a Gisela Scaglia y la candidata del Kirchnerismo / La visita a Washington puede ser un punto de inflexión / Cómo impacta la visita de Milei a Trump previo a las elecciones / Conversatorio "Desde la tierra": voces de mujeres rurales /

POLITICA

29 de julio de 2023

La presentación de la mesa "Massa presidente" mostró los primeros trazos de la nueva campaña provincial

Del multitudinario lanzamiento en la ciudad de Santa Fe participó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, que operará como una especie de coordinador con la campaña nacional. "Tenemos que poner en marcha la gesta colectiva para que Sergio Massa sea el próximo presidente", dijo Germán Martínez.

El lanzamiento de la mesa "Massa presidente" del centro norte de la provincia que se realizó este viernes en la ciudad de Santa Fe mostró, además de un apoyo contundente a la candidatura del ministro de Economía, el primero de las muchas acciones que el gobierno nacional tiene pensado ejecutar en la provincia para revertir el resultado de las elecciones del pasado 16 de julio.

La presencia del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, que acompañará a los candidatos provinciales y será una especie de coordinador en el marco del armado nacional, marcó con claridad la presencia del gobierno nacional y su apoyo a los candidatos provinciales y a quienes competirán por una banca en la Cámara de Diputados en agosto y octubre.

"En Nación creen que la elección de Santa Fe no está perdida y así se lo hizo saber Massa a Lewandowski. Para eso se van a implementar una serie de medidas con el fin de fortalecer la campaña en todas las categorías provinciales", contó un dirigente del peronismo que hizo hincapié en que este acompañamiento nacional también incluirá a la lista de candidatos a diputados provinciales.

"Vamos a hablarle a la gente de lo que haremos, admitiendo los errores del presente y dejando de hablar del pasado porque ya no se puede cambiar y no vamos a resolver ningún problema" dijo el mismo dirigente que destacó el compromiso de Sergio Massa de brindar todo el apoyo a su alcance para que el peronismo intente retener la provincia.

También destacaron que, por el momento, todos los dirigentes, incluidos los que responden al gobernador, están trabajando juntos y mostrando predisposición para organizarse y dar la pelea electoral el próximo 10 de setiembre, más allá de las quejas por la falta de recursos que mostraron en la semana intendentes y presidentes de comuna que se reunieron con funcionarios provinciales.

"El peronismo no da nada por perdido y todos los que militen y quieran participar van a tener las puertas abiertas para hacerlo", dijo este mismo dirigente que adelanta 40 días de movilizaciones por toda la provincia.

Mesa "Massa presidente"

Respecto de la oficialización de la mesa "Massa presidente" del centro norte provincial, el encuentro estuvo encabezado por el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, el senador y candidato a gobernador Marcelo Lewandowski, los integrantes de la lista de diputados Nacionales y al Parlasur de Unión por la Patria encabezada por Germán Martínez, Florencia Carignano, Diego Giuliano, María de los Ángeles Sacnun y Julián Vignati; la ministra de gobierno de Santa Fe Celia Arena y la vicegobernadora Alejandra Rodenas.

"Tenemos que poner en marcha la gesta colectiva para que Sergio Massa sea el próximo presidente de las y los argentinos", aseguró Germán Martínez, al tiempo que expresó "el desafío es siempre colectivo, requiere trabajo articulado" y valoró "el enorme aporte que compañeros y compañeras realizan en el territorio".

A su turno, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, manifestó ante los cientos de militantes y dirigentes de UxP: "volvamos a contagiarnos, a enamorarnos, las victorias se construyen con alegría", y llamó a defender "este modelo y proyecto de país productivo" porque la derecha "solo habla de ajuste y desinversión".

En el mismo sentido agregó: "esta pelea es una responsabilidad histórica, tenemos los mejores compañeros y la mejor militancia para ganar en el país y en esta provincia".

En tanto, la precandidata a diputada Nacional Florencia Carignano aseguró estar convencida que "la organización es la mejor herramienta para hacer política y nos tenemos que hacer cargo de representar a las grandes mayorías como siempre hizo el peronismo".

Por su parte, el candidato a gobernador de Unidos por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, que estuvo junto a su compañera de fórmula Silvina Frana, destacó las coincidencias que tuvo con Sergio Massa respecto de "que pese a las dificultades y los errores que cometimos, no es volviendo al pasado como se van a resolver, sino apostando a una Argentina distinta y a una provincia que se pueda seguir construyendo productivamente, con inclusión y con desarrollo en cada uno de los territorios".

"El 13 de agosto es con la fórmula de los diputados que tenemos aquí, es con Sergio Massa, es con Agustín Rossi, es con todo el proyecto nacional, porque a Santa Fe por sí sola no la vamos a poder levantar si no tenemos un proyecto nacional que acompañe", expresó Lewandowski.

En tanto, el precandidato a diputado nacional y ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, " evaluó "este lanzamiento se transformó en un cabildo abierto y es el espacio que tiene el peronismo, cuando tiene una adversidad", y luego resaltó "acá la decisión es construir y seguir avanzando en el proyecto nacional y popular, a nivel nacional y a nivel provincial, con nuestros candidatos: con Marcelo Lewandowski, con Silvina Frana, para que sean gobernadores. Y con Sergio Massa presidente".

En tanto, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, valoró el encuentro y la conjunción del peronismo santafesino, porque "nos mueve y motoriza el mismo profundo amor por nuestra Patria y por nuestra querida provincia de Santa Fe", consideró.

Del mismo modo, Arena vaticinó el triunfo en la Provincia y en la Nación en las próximas elecciones bajo las consignas de "trabajar, gestionar y militar para transformar. Militar y hacer".

"Volvamos a enamorar al pueblo santafesino con militancia, compromiso y territorio", manifestó por su parte el presidente del PJ y precandidato del Parlasur por UxP Ricardo Olivera.

El acto se realizó en el Solar de Mayo y contó también con palabras de Intendentes y presidentes/as comunales del centro norte como Ana Meiners (Esperanza), Enrique Mualem (Tostado), Enri Vallejos (Reconquista), Adrian Tagliari (Llambi Cambell), Julian Vignati (Arteaga). También los senadores provinciales Carlos Kauffman, Alcides Calvo y José Baucero; el diputado nacional Marcos Cleri y el diputado provincial Oscar Martínez.

Además, estuvieron presentes referentes gremiales como Jorge Hoffman (ATE), Claudio Girardi (CGT) y Pedro Bayúgar (Sadop y miembro de la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión por la Patria), además de referentes territoriales, entre otros/as.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!