Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 05:44 - El Senado Nacional aprobó por unanimidad el aumento a jubilados / ?Vamos a vetar, están desesperados?, dijo Milei sobre la sesión en el Senado / Fin a la esperanza del arreglo de la Ruta 33: Nación dejó sin efecto la licitación; fuerte repudio del gobierno santafesino / El Senado aprobó por unanimidad la ley de emergencia en discapacidad / ¿Quién miente? ¿Milei o los gobernadores? / Scaglia: ?Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal? / "Los monos" robaron dos veces la misma escuela y pidieron recompensa para devolver las cosas / Batallas y treguas en la larga lucha entre el gobierno nacional y gobernadores / INTA: El Gobierno Nacional nombró al nuevo presidente / Soledad Aramendi: ?Somos un país federal que funciona como un país unitario? / El Quilla cumple 126 años: dulces recuerdos que marcaron generaciones en Santa Fe / Milei, la casta y la soledad electoral / Ignacio Mántaras: ?La política de derecho de exportación ha postrado al agro argentino? / Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción / Javier Milei cargó contra los gobernadores y los acusó de querer ?destruir al gobierno nacional? / La Libertad Avanza y el PRO formalizaron la alianza electoral en Buenos Aires / Desde Tucumán, Villarruel se diferenció de Milei: ?¿Cómo no estar acá?? / Pullaro desde Estados Unidos: ?Los organismos internacionales están muy sorprendidos por la baja de índices de violencia en la Provincia? / Sin Milei y con solo tres gobernadores presentes, se celebró la vigilia por el Día de la Independencia / La oposición avanza con una ley para actualizar salarios docentes y desafía el veto de Milei /

POLITICA

7 de julio de 2023

El 80% de los intendentes santafesinos buscará la reelección el 10 de septiembre

En 46 ciudades se elegirá la autoridad superior. De los actuales, 36 quieren repetir. Debuta en la nueva categoría Monte Vera donde el presidente comunal actual va por el nuevo cargo para la flamante ciudad.

La Primaria Abierta, Simultánea y Obligatoria (PASO) del 16 de julio será un paso decisivo para los 36 intendentes que buscarán la reelección en las elecciones generales del 10 de septiembre. La convocatoria electoral prevé además de elegir gobernador, vice, diputados y senadores, la elección de la mayoría de los intendentes (46 de 60) y todas las comunas.

En el caso de las ciudades, en 46 de ellas es el turno de renovación de la autoridad mayor y de la mitad de las bancas en cada concejo municipal. De acuerdo a las boletas oficializadas por el Tribunal Electoral, 36 de los actuales intendentes van por la reelección y 9 desistieron de hacerlo o compiten por otro cargo. En tanto, en Monte Vera se hará la primera elección de intendente y de los seis concejales. La localidad del departamento La Capital fue declarada municipio a fines del año pasado y pasará de tener una comisión comunal de cinco miembros a elegir intendente y seis ediles.

Rosario, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez es donde está la mayor oferta electoral en materia de intendentes y los tres actuales que llegaron de la mano del Frente Progresista buscarán un nuevo mandato ahora bajo el frente Unidos para Cambiar Santa Fe. En Rosario, hay 19 aspirantes a intendente y Pablo Javkin tiene cinco rivales internos. En esta capital, son 16 y Emilio Jatón tiene otros dos competidores en el espacio, Adriana Molina y Juan Pablo Poletti. En Villa Gobernador Gálvez son 14 los postulantes y Alberto Ricci tiene un solo contrincante interno, Carlos Dolce.

No son pocas las ciudades donde la pulseada será entre Unidos y Juntos Hacemos, el frente que tiene como principal componente al Partido Justicialista. No obstante, en algunas ciudades no aparece el sello del oficialismo y los candidatos locales compiten como partidos vecinales (Vera, San Jorge, San Carlos Centro, Villa Cañás) o el caso de Rufino donde los dos pre candidatos son de Unidos.

 

En Santa Fe, la ley orgánica de municipios no establece límites para la reelección de intendentes ni de concejales y en muchas ciudades hay líderes que van por su séptimo mandato como Enrique Marucci (Unión Vecinal) en San Jorge; Leonardo Raimundo (Unidos) por el quinto en San Lorenzo o Luis Castellanos (Juntos) por el cuarto en Rafaela.

Este es el mapa político del interior santafesino en la categoría intendente:

  • Arroyo Seco: Esper Nizar (Juntos) tiene internas con dos rivales pero la boleta contiene once nombres de aspirantes.
  • Avellaneda: Gonzalo Braidot (Unidos) elegido el año pasado para completar el mandato de Dionisio Scarpin no tiene interna pero hay otros tres candidatos.
  • Calchaquí: Rubén Cuello (Juntos) sin internas y con otras tres listas.
  • Cañada de Gómez: Stella Maris Clérici (Juntos) terminará su quinto mandato y no va por la reelección. Su sector postula a Néstor Casalegno; Unidos lleva dos candidatos.
  • Capitán Bermúdez: Carlos Cinalli (Juntos) va por la reelección sin rivales en la Paso. Hay otros ocho aspirantes, cuatro de Unidos.
  • Carcarañá: Miguel Angel Vázquez (Juntos) pretende seguir pero tiene interna y se anotaron otros cuatro aspirantes.
  • Casilda: Andrés Golosetti (Juntos) sin rivales en la Paso aunque hay otros ocho, entre ellos tres de Unidos y dos del Frente Amplio por la Soberanía, único lugar donde compite por el cargo.
  • Ceres: Alejandra Dupouy (Unidos) competirá en la Paso y en la general con un candidato de Juntos (Cristian Fassi).
  • Coronda: Ricardo Ramírez (Unidos) sin interna pero con otros tres anotados.
  • Esperanza: Ana Meiners (Juntos) dejará el cargo en diciembre, siete anotados para sucederla.
  • Firmat: Leonel Maximino (Unidos) sin rivales internos y dos de Juntos.
  • Frontera: Victoria Civalero (Unidos) no competirá y hay cinco inscriptos.
  • Funes: Roldiver Santa Croce (Juntos) sin rivales internos y siete listas.
  • Gálvez: Otro que va por la reelección, sin rivales, es Mario Fisore (Juntos). Hay otras cinco listas.
  • Granadero Baigorria: Adrián Maglia (Juntos) tiene rival interno y otros seis aspirantes.
  • Laguna Paiva: Elvio Cotterli llegó por el Frente Progresista y ahora es candidato de un frente vecinal. Anotadas cinco listas.
  • Las Parejas: Horacio Compagnucci (Juntos) quiere repetir y competirá mano a mano con Unidos.
  • Las Rosas: Javier Meyer otro que busca reelegir por un frente vecinal contra otras tres listas.
  • Malabrigo: Carlos Sponton (Unidos) reedita un clásico de esa ciudad contra Juntos.
  • Monte Vera: Luis Pallero, presidente comunal quiere ser intendente. Internas en Juntos con dos aspirantes.
  • Pérez: Pablo Corsalini (Juntos) debe superar la interna y están inscriptos otros cuatro candidatos.
  • Pueblo Esther: Emar Gherardi (Unidos) aspira repetir y enfrentará a dos boletas de Juntos.
  • Rafaela: Luis Castellano (Juntos) sin internas y hay otros cuatro anotados, dos de Unidos.
  • Reconquista: Amadeo Vallejo (Juntos) con interna y también dos anotados en Unidos.
  • Rosario: Pablo Javkin es uno de los 19 anotados.
  • Rufino: Abel Lattanzi (Unidos) competirá con Federico Carballeira y el ganador será intendente desde diciembre.
  • San Carlos Centro: Juan Placenzotti (Con la Fuerza de los Hechos) competirá con otros dos candidatos de partidos vecinales.
  • San Cristóbal: Horacio Rigo (Unidos) mano a mano con Marcelo Andreychuk (Juntos).
  • San Genaro: Gastón Marconcini (Unidos) con interna y Juntos con un solo candidato.
  • San Javier: Mario Migno (Unidos) no compite por el cargo, va por la banca de Senador. Son 7 los aspirantes.
  • San Jerónimo Norte: Carlos Volpatto (Vecinal) no se anotó y sí dos aspirantes a sucederlo.
  • San Jorge: Enrique Marucci (Unión Vecinal) sin primaria, dos candidatos de Unidos.
  • San Justo: Nicolás Cuesta (Unidos) con internas entre las siete nóminas en competencia.
  • San Lorenzo: Leonardo Raimundo (Unidos) con internas y otros cuatro candidatos.
  • Santa Fe: Emilio Jatón (Unidos) es uno de los 16 nombres a la intendencia local.
  • Santo Tomé: Daniela Questa (Unidos) con rival interno y otros dos de Unidos.
  • Sastre: María del Carmen Amero (Unidos) va por su tercer mandato y enfrentará a Leandro Baravalle (Por Sastre).
  • Sunchales: Gonzalo Toselli (Unidos) es precandidato a diputado y hay cinco candidatos a ocupar su plaza.
  • Tostado: Enrique Mualen (Juntos) no se presenta y quedan cinco anotados.
  • Totoras: María Guadalupe Lanatti (Unidos) con interna con dos rivales y otro de Juntos.
  • Venado Tuerto: Sergio Chiarella (Unidos) sin internas y otros tres competidores.
  • Vera: Paula Mitre (Unidos) con internas y otros dos competidores. Juntos no tiene lista en el distrito.
  • Villa Cañás: Norberto Gizzi (Unidos) con internas y un tercer candidato vecinalista.
  • Villa Constitución: Jorge Berti (Juntos) sin internas y tres candidatos de Unidos.
  • Villa Gobernador Gálvez: Alberto Ricci con internas y otros doce aspirantes.
  • Villa Ocampo: Enrique Paduán (Unidos) no compite y hay primarias en Unidos y en Juntos con dos candidatos por espacio.

Sin elección

Las ciudades que en este turno de definirán intendentes son Armstrong, El Trébol, Florencia, Fray Luis Beltrán, Las Toscas, Puerto San Martín, Recreo, Roldán, Romang, San Guillermo, San José del Rincón, San Vicente, Sauce Viejo y Suardi.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!