Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 07:43 - Scaglia anunció que irá al bloque de Provincias Unidas en el Congreso / Secuestran más de 20 animales faenados durante un control vehicular en Arrufó / Volvió a caer el empleo privado registrado en Santa Fe / Cuatro de cada 10 familias usan ahorros para gastos cotidianos / Tormentas y granizo sorprendieron a distintas localidades del interior santiagueño / China International cerró acuerdos por más de US$10.000 millones con Brasil / Decomisaron una carga de postes de itín en un control policial en Ojo de Agua / Bullrich y Villarruel se reunirán este viernes en medio de las negociaciones por las reformas del Gobierno / Sigue la carrera para recuperar el TC en el autódromo rafaelino: "Son obras que están exigiendo en todos lados" / La normalización del sistema financiero / En octubre, la inflación fue del 2,3% en la Argentina y acumula 24,8% en lo que va del 2025 / Fuerza Patria perdió dos bancas y se desinfla la posibilidad de llamar a sesión / Despidos: cómo transformar la indemnización en un seguro / ¿Usar los dólares o seguir guardándolos bajo el colchón? / La sindicatura presentó un nuevo informe clave en el cramdown de Vicentin / El gobierno nacional obtuvo el mayor superávit financiero en diez meses / Extraordinarias en la mira: el oficialismo afina la estrategia para aprobar reformas / Llega un frente frío con tormentas y granizo: alertas en gran parte del país / Caputo descuenta el apoyo de los gobernadores a las reformas estructurales / Pullaro: ?La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más? /

PAìS

26 de diciembre de 2022

Dólar soja: el agro ya liquidó más de US$3600 millones y superó el objetivo del Gobierno

El tipo de cambio diferencial cierra en una semana y ya superó en un 20% las expectativas de la gobernación.

Desde que se implementó el “dólar soja” a $230, el 28 de noviembre, hasta este viernes 23 de diciembre, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó unos US$3654 millones. Es decir, un 21,8% por encima del objetivo de US$3000 millones que se puso el Gobierno. Aunque, de ese total, las exportaciones de soja aportaron unos US$2400 millones, con 5 millones de toneladas comercializadas, según informaron desde la Cámara Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC).

El presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó que de esta manera se superó la meta de los US$3000 millones de ingresos del complejo cerealero-oleaginoso que se había puesto el Gobierno cuando lanzó la segunda edición de este tipo de cambio especial, un 40% superior, y que regirá hasta el próximo viernes 30 de diciembre inclusive.

Dólar soja Dólar soja

“Si bien el mes ha tenido menos días laborables, el mercado de soja ha reaccionado y demuestra nuevamente que si le dan condiciones, de tipo de cambio o de baja de retenciones, puede reaccionar y transformarse en uno de los motores de la economía argentina”, afirmó Idígoras.

El presidente de CIARA-CEC reiteró que “esta medida temporal muestra a toda la política argentina que se debe trabajar en la reducción de la alta carga tributaria en forma permanente para la cadena de soja, así como en la unificación del tipo de cambio”.

Fuente:Diario Panorama

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!