Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 21:26 - La jueza Preska ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF / Cambiar la motosierra por hilo y aguja / Cronograma de pago de junio para los empleados estatales de Santa Fe / Cambio de horario en escuelas primarias públicas por el período invernal / YPF se desploma en la Bolsa tras el fallo adverso en la justicia estadounidense / Impactante video de la helada en Monte Vera: colgaron la ropa y quedó congelada por completo / ¿Nuevo aumento?: sube el impuesto a los combustibles y se espera el traslado a precios / Remate de la Cámara de Cabañas en Emilia: en kilos de novillo, los toros subieron 70% en un año / Insfrán arrasó en Formosa y se encamina a la reforma constitucional / Juan Monteverde, concejal electo de Rosario: "El pueblo le ganó al intendente, al gobernador y al presidente" / Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano / Bajo cero y viento gélido: el frío seguirá instalado en la provincia de Santa Fe / El secreto de la terneza en la carne: trazabilidad y bienestar animal / La justicia de Estados Unidos ordenó entregar el 51% de YPF a los demandantes / Monteverde y su llamado al peronismo: "Por fuera de la unidad no hay nada" / Tras la pausa electoral, reanudan conversaciones por la Reforma Constitucional en Santa Fe / El frío, otra vez aliado del maíz: la ola polar derrumba la población de chicharritas / Elecciones en Rafaela: el PJ volvió a ganar, LLA pegó un zarpazo y le arrebató una banca al oficialismo de Unidos, el gran derrotado / Desinterés electoral: el ausentismo marcó la jornada de votación en la provincia / Pullaro: ?Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia? /

DEPORTES

23 de diciembre de 2022

Dos hermanos trajeron a Argentina el Balón del tercer gol de Messi en la Final.

Juan e Ignacio son de Castelar: viajaron a Qatar y se volvieron con un recuerdo invaluable. La increíble historia que tuvo como protagonistas a Dybala y a un hincha francés.

A los 108 minutos Lionel Messi hizo el tercer gol de la Selección argentina en la final contra Francia. Esa conquista valía la Copa del Mundo. Todos los hinchas festejaban, excepto dos hermanos que vieron cómo Paulo Dybala pateaba la pelota que terminó en la tribuna. Enseguida, comenzaron su operativo para obtenerla: y lo consiguieron.

Ignacio vive en Castelar y se fue a Doha con su hermano a vivir el Mundial de Qatar 2022. En la mañana del jueves 22 de diciembre, cuatro días después de la hazaña, recuerda con detalles un momento épico de su vida: “Cuando vi que la pelota cayó cerca nuestro y la agarró un francés, me acerqué para explicarle que tenía que devolvérsela a la Policía. Fueron segundos tensos porque él se estaba sacando fotos, pero finalmente me la dio. Ahí me la quedé y no la solté nunca más”.

Así nomás, una viveza criolla al mejor estilo Nueve Reinas. Ni robo, ni hurto: el obsequio más preciado que tendrá. “Obvio que después vino un policía, pero le dije que no se la iba a dar, yo no pensaba soltarla. Ahí llegó un supervisor y dijo que me la podía quedar”.

Juan, el hermano, también fue protagonista indispensable: al recibir la pelota, se escabulló entre la gente “para pasar la euforia de todos los que se acercaban a ver la pelota, incluso Marley estaba ahí y me pidió tocarla”. Por supuesto, fuera del estadio también quisieron quedársela otras personas: “Nos hicimos muy amigos de unos jeques a los que les habíamos conseguido entradas y un qatarí nos ofreció alrededor de 21 mil dólares, pero no la vamos a vender”.

“Solo se la daríamos a Messi si nos la pide. Si no la quiere, nosotros necesitamos que la firme”, asegura Ignacio. Después de conseguirla, había que traerla a la Argentina: “La pelota no la despachamos en las valijas, que se quedaron en Etiopía. Sabíamos que podía pasar eso, entonces dije que se venía conmigo. El riesgo era muy alto, por eso la pelota viajó conmigo todo el tiempo”.

La suerte de estos pibes no terminó ahí, porque mientras hacían el check-in, tuvieron una anécdota surrealista con un representante de la aerolínea en la que viajaron, según cuenta Ignacio: “Me preguntó si se podía sacar una foto con la pelota del tercer gol de Messi, le dije que sí y nos hizo volver en primera clase”.

La pelota, que en ningún momento desinflaron, está en proceso de certificación. Así lo confirmó Juan, que contó en detalle que su abogado está en diálogo con un escribano y suponen que esta documentación estará pronto, cuando puedan corroborar el chip del VAR que lleva dentro. El GPS dice que ahora mismo, la pelota de la final está en Argentina.

Fuente:LT9

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!