Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 08:28 - Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" / Santa Fe prevé recibir $240 mil millones de los que Nación presupuestó ?cero? / Milei confirmó un acuerdo para cuadruplicar las exportaciones de carne a Estados Unidos y agradeció a Trump / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Tres robos en diez días dejaron sin luz a la parroquia San Cayetano y dan misa con velas / Puccini anticipó que la licitación de la Hidrovía sería en diciembre / El 41% de los argentinos cree vivir peor que sus padres, según Pensar Lab / Un senador santafesino pregunta si las multas por radares en las rutas bajaron la siniestralidad / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Antonio Bonfatti presenta en Santa Fe su libro ?Memorias para un porvenir socialista? / Condenan a 9 años de prisión al exfiscal regional de Rosario Patricio Serjal / Noviembre llega con un escenario alentador frente a la chicharrita / La UCR le pondrá fecha a la elección de cinco cargos partidarios / Control del precio de la nafta: suéltame pasado / Atrapados por el pago mínimo de la tarjeta... y los impuestos / Festram reclama la reapertura de la paritaria municipal / La justicia federal ordenó medidas tras la denuncia de Provincias Unidas a Fuerza Patria por fondos de campaña / Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná /

DEPORTES

23 de diciembre de 2022

Dos hermanos trajeron a Argentina el Balón del tercer gol de Messi en la Final.

Juan e Ignacio son de Castelar: viajaron a Qatar y se volvieron con un recuerdo invaluable. La increíble historia que tuvo como protagonistas a Dybala y a un hincha francés.

A los 108 minutos Lionel Messi hizo el tercer gol de la Selección argentina en la final contra Francia. Esa conquista valía la Copa del Mundo. Todos los hinchas festejaban, excepto dos hermanos que vieron cómo Paulo Dybala pateaba la pelota que terminó en la tribuna. Enseguida, comenzaron su operativo para obtenerla: y lo consiguieron.

Ignacio vive en Castelar y se fue a Doha con su hermano a vivir el Mundial de Qatar 2022. En la mañana del jueves 22 de diciembre, cuatro días después de la hazaña, recuerda con detalles un momento épico de su vida: “Cuando vi que la pelota cayó cerca nuestro y la agarró un francés, me acerqué para explicarle que tenía que devolvérsela a la Policía. Fueron segundos tensos porque él se estaba sacando fotos, pero finalmente me la dio. Ahí me la quedé y no la solté nunca más”.

Así nomás, una viveza criolla al mejor estilo Nueve Reinas. Ni robo, ni hurto: el obsequio más preciado que tendrá. “Obvio que después vino un policía, pero le dije que no se la iba a dar, yo no pensaba soltarla. Ahí llegó un supervisor y dijo que me la podía quedar”.

Juan, el hermano, también fue protagonista indispensable: al recibir la pelota, se escabulló entre la gente “para pasar la euforia de todos los que se acercaban a ver la pelota, incluso Marley estaba ahí y me pidió tocarla”. Por supuesto, fuera del estadio también quisieron quedársela otras personas: “Nos hicimos muy amigos de unos jeques a los que les habíamos conseguido entradas y un qatarí nos ofreció alrededor de 21 mil dólares, pero no la vamos a vender”.

“Solo se la daríamos a Messi si nos la pide. Si no la quiere, nosotros necesitamos que la firme”, asegura Ignacio. Después de conseguirla, había que traerla a la Argentina: “La pelota no la despachamos en las valijas, que se quedaron en Etiopía. Sabíamos que podía pasar eso, entonces dije que se venía conmigo. El riesgo era muy alto, por eso la pelota viajó conmigo todo el tiempo”.

La suerte de estos pibes no terminó ahí, porque mientras hacían el check-in, tuvieron una anécdota surrealista con un representante de la aerolínea en la que viajaron, según cuenta Ignacio: “Me preguntó si se podía sacar una foto con la pelota del tercer gol de Messi, le dije que sí y nos hizo volver en primera clase”.

La pelota, que en ningún momento desinflaron, está en proceso de certificación. Así lo confirmó Juan, que contó en detalle que su abogado está en diálogo con un escribano y suponen que esta documentación estará pronto, cuando puedan corroborar el chip del VAR que lleva dentro. El GPS dice que ahora mismo, la pelota de la final está en Argentina.

Fuente:LT9

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!