Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 09:57 - Avanzan los preparativos para la inauguración del Nuevo Hospital de Rafaela: montaron el escenario y ultiman detalles / "Me voy con respeto y afecto": la emotiva despedida de Gisela Scaglia antes de asumir como diputada nacional / En Santiago del Estero la temperatura superó los 55 grados en una jornada extrema / La informalidad laboral del sector privado promedia un 45,4% en el Gran Santa Fe / El bloque de Miguel Ángel Pichetto quedó bajo amenaza de ruptura con el aterrizaje de Provincias Unidas en Diputados / Qué espera el campo para 2026: la Rural de Santa Fe habló de retenciones, diálogo y modernización / Renault deja de fabricar Sandero, Logan y Stepway en Córdoba / Sol ?infernal? en Santiago del Estero: por qué el índice UV llegó a niveles que activaron alertas en los celulares / Pullaro promueve a Scaglia para presidir el bloque de Provincias Unidas en Diputados / Causa de los Cuadernos: rechazan pedido de empresarios para que sus casos sean analizados por la Justicia Electoral / Chiqui eterno / Instalarán un parque fotovoltaico de 20 MW en el noroeste santafesino / Vera: ejecutan obras hídricas por $700 millones para reducir el riesgo de inundaciones / Asalto armado a tour de compras argentino en Chile: desvalijaron a 60 pasajeros / El changuito argentino: ¿somos más baratos o más pobres en dólares? / La ola femenina que renueva el agro: en 5 años, se sumaron más de 200.000 trabajadoras al sector / Por qué nacen cada vez más mellizos en el mundo / Gobernadores no kirchneristas avanzan en un interbloque propio en el Congreso / Whirlpool cerró su planta y despidió a 220 trabajadores por la caída del consumo / River le pagará a sus jugadores por productividad: cómo se medirá el rendimiento /

SANTA FE

28 de octubre de 2022

Desde la provincia se brindará información a usuarios y consumidores del Programa Ahora 30

La herramienta regirá hasta el 22 de diciembre o hasta que el número de operaciones alcance los $100.000.000.

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, brinda detalles sobre el Programa Ahora 30 que entró en vigencia el pasado lunes.

La herramienta regirá hasta el 22 de diciembre o hasta que el número de operaciones alcance los $100.000.000, con posibilidad de prórroga hasta el 23 de enero de 2023 por acuerdo de ambas partes (Nación y comercios que adhieran).

Cabe destacar que el plan establece precios fijos y la posibilidad de adquirir los productos alcanzados por el mismo en 30 cuotas mensuales fijas, con una tasa del 48% nominal anual (TNA).

Los precios publicados por la Secretaría de Comercio de la Nación son topes, lo que posibilita la comercialización de estos productos a un precio aún menor, pero nunca por encima de ellos.

Se podrán adquirir bienes de producción nacional comprendidos en la línea blanca: lavarropas, heladeras, aires acondicionados con tecnología inverter. También televisores y celulares con tecnología 4G.

Las y los usuarios y consumidores podrán adquirir estos productos siempre que su precio sin intereses no supere los doscientos mil pesos ($200.000), estableciéndose un tope máximo de precio cupón de cuatrocientos mil pesos ($400.000) financiado en 30 cuotas.

En este sentido, la directora de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht, destacó: “Es una buena herramienta para fomentar el consumo y el acceso a estos bienes de línea blanca. Como dato, es importante tener presente que si un consumidor o consumidora abona con tarjeta de crédito en 30 cuotas, cada una de ellas se suma a sus otros gastos que ya tiene mensualmente. Se recomienda siempre abonar el saldo total de la tarjeta, ya que el monto mínimo genera más intereses que suelen ser muy altos; es importante ser previsores con la organización y administración de los gastos y economía familiar”.

Además, haciendo referencia a los comercios interesados en adherirse al Programa, detalló que “pueden participar aquellos que se encuentren debidamente inscriptos en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y que tengan al menos un local de venta al público con sede física. Cabe destacar que aquellos que se adhieran al Plan Nacional no están obligados a comercializar toda la canasta comprendida en la normativa”.

El cumplimiento de las pautas de este programa se sujeta a las previsiones de la Ley de Defensa del Consumidor 24240 y del Decreto de Lealtad Comercial DNU 274/2019. Por tanto, los equipos de fiscalizaciones de la Dirección Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor estarán cuidando el cumplimiento del mismo, y se convoca a usuarios y consumidores a informar cualquier situación irregular.

Consultas y reclamos

>> Para consultas sobre comercios adheridos, productos y precios, ingresar en: https://www.argentina.gob.ar/economia/comercio/ahora12/ahora-30

Ante cualquier duda o inconveniente contactarse con Defensa del Consumidor de la provincia, por las siguientes vías:

>> Presencialmente:

-En Santa Fe: Bv. Pellegrini 3100, planta baja.

-En Rosario: Mitre 930, tercer piso.

>> Oficina Municipal o Comunal de Información, acercarse a la más cercana a tu localidad: http://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/view/full/244677/(subtema)/112066

>> Vía web: cargando tu reclamo en la web: www.argentina.gov.ar/defensadelconsumidor/formulario

>> Telefónicamente: llamando al 0800-555-6768 (opción 3).

Fuente:Uno Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!