Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 19:37 - Cae la confianza del campo: ?Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor? / El gobernador Zamora recibió al embajador de Japón Yamauchi Hiroshi / Ausentismo extremo: en Aguará Grande fue a votar el 7,44% del padrón y en Colonia Teresa el 11,8% / Escenas de mala educación explícita en Diputados / El golpe fiscal contra Milei está en marcha: el caso Llaryora / ?Ausencia de políticas agropecuarias virtuosas?: el crudo diagnóstico de Federación Agraria / Maximiliano Pullaro viaja en busca de financiamiento y el gobierno queda a cargo de Gisela Scaglia / Dólar en el segundo semestre: la city evalúa qué pasará con el dólar y la inflación antes de las elecciones / Preocupación de los trabajadores de Vialidad Nacional ante la posible disolución del organismo / Entraron al Senado de la Nación los proyectos de los gobernadores por más fondos / Pullaro: ?Medir los niveles de alfabetización es la base del sistema educativo? / ¡Llega la gran feria de la construcción en Santiago del Estero! / Finalizó la cosecha de soja: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años / "Ojalá Milei también se ponga la camiseta del INTA" / Depósitos en dólares y en pesos volvieron a crecer en junio tras el estancamiento de mayo / El Gobierno modificó el sistema de residencias: ?Es un ataque a los médicos en formación? / El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado / El gobierno nacional desreguló los precios de las garrafas de gas / Pullaro presentó ?Potenciar?, un programa de créditos para municipios y comunas de Santa Fe / En Legislatura, sesión conjunta, asamblea y convocatoria a Senado y a Diputados /

PAìS

6 de septiembre de 2022

La Liga de gobernadores se reunió y pidió trabajar por "una cultura del encuentro"

También reclamaron una reforma de la Corte Suprema y un Presupuesto 2023 que garantice las obras para sus provincias.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, ofició de vocero del encuentro de gobernadores peronistas en CFI.El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, ofició de vocero del encuentro de gobernadores peronistas en CFI.NA

La Liga de gobernadores peronistas se reunió hoy en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para continuar analizando lo sucedido en torno al ataque contra la vicepresidenta Cristina Kirchner y plantearon la necesidad de "contribuir hermanados a un clima de pacificación nacional".

Asistieron de manera presencial Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Capitanich (Chaco), Sergio Uñac (San Juan), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, en representación de Raúl Jalil. En tanto que por Zoom participaron Alicia Kirchner (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfran (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego, como también la Legislatura de Tucumán.

"Recomendamos al Señor Presidente de la República Dr. Alberto Fernández la convocatoria de una Comisión por la Paz y la No Violencia integrada por las distintas expresiones religiosas junto a personalidades notables de diferentes procedencias del país, a los efectos de elevar una serie de recomendaciones que deben ser las reglas sustanciales para la construcción de una cultura del encuentro en el país", sostuvieron en un comunicado.

Durante el encuentro, los gobernadores peronistas insistieron en "la necesidad de avanzar en la reforma de la Corte Suprema de Justicia de la Nación promoviendo una integración federal con paridad de género".

"Al mismo tiempo, nos preocupa su indiferencia respecto a nuestra petición de incluir a las provincias que reclamamos ser amicus curiae ante el conflicto suscitado por la distribución de recursos coparticipables con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", señalaron.

Además, "en la agenda de gestión permanente" consideraron necesario "lograr los consensos necesarios para federalizar el Presupuesto 2023 con el objeto de garantizar la continuidad de las obras públicas en nuestras provincias, sostener el crecimiento de la economía y promover la recuperación del salario real".

"En este sentido, apoyamos las medidas anunciadas por el ministro de Economía Dr. Sergio Massa para incentivar la liquidación de divisas pues contribuye a lograr estabilidad cambiaria como precondición para sostener la estabilidad macroeconómica y generar empleo productivo", completaron.

Los gobernadores del Norte Grande, por su parte, volverán a reunirse el próximo 8 de septiembre en la decimotercera asamblea de mandatarios de esa región del país en Resistencia, donde está previsto que discutan sobre energía y conectividad, entre otros asuntos. Ese día comenzará en la capital chaqueña la primera exposición del Norte Grande Argentino, que se extenderá hasta el 11 de este mes en el Centro de Convenciones Gala, con la participación de empresarios pymes, emprendedores, cámaras y asociaciones de las provincias de la región.

Fuente:Diario Panorama

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!