Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 03:48 - Encuesta en Santa Fe: Provincias Unidas y el kirchnerismo se disputan la cima, con la Libertad Avanza en caída / Santa Fe: la disputa electoral se reduce a Gisela Scaglia y la candidata del Kirchnerismo / La visita a Washington puede ser un punto de inflexión / Cómo impacta la visita de Milei a Trump previo a las elecciones / Conversatorio "Desde la tierra": voces de mujeres rurales / Ya están abiertas las inscripciones para la colonia de vacaciones de UPCN / La garrapata extiende sus daños en el NEA: el manejo integrado que propone el INTA para frenarla / Javier Milei sorprende con un bono reintegro de $500.000 para los trabajadores de ANSES a 10 días de las elecciones de 2025 / Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga / Operativos de ?Los Pumas? en Vera, Irigoyen y Gato Colorado muestran que el abigeato golpea a toda la provincia / Soja: claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos / Últimas semanas de campaña: entre cenas y almuerzos, y algunos desembarcos nacionales / El nuevo hospital de Rafaela pasará al Ministerio de Salud / Michlig participó de la Fiesta del Caballo en San Cristóbal / Con Messi en duda, Scaloni apuesta por caras nuevas frente a Puerto Rico / Diputados citaron a Luis Caputo por el acuerdo con EE.UU. / Las claves de la condena a un comisario por el abuso sexual a una policía subordinada en Vera y Pintado / Pullaro y Scaglia inaugurarán el acceso pavimentado a Moussy / La oposición oficializó la interpelación en Diputados a Luis Caputo, Mario Lugones y Karina Milei / Santa Fe vivió un fin de semana récord con 120.000 visitantes /

26 de julio de 2022

La Sultana, ganadería de exportación

Más de 60 años con los mejores lotes en Angus y Brangus más la incorporación de semen y embriones para crecer en América Latina. La familia Groppo cuenta su amor por la actividad y su excelente trayectoria.

El sudeste cordobés es pródigo en muy buenas tierras, muy buenos granos, muy buenas cosechas, pero con ellos han quedado tradicionales cabañeros. Justamente, una de las cabañas más reconocidas y con más trayectoria en la zona es La Sultana de la familia Groppo. En los personajes de El Campo y Cadena 3 Argentina, hacemos escala en Bell Ville y hablamos con esta familia: Seis décadas con la mejor carne.

 

El comienzo

Dante Gropporecuerda que La Sultana nació en Morrison. Con ese nombre figuraba el primer campo adquirido por su padre, comerciante, en la década del 60. “La zona es agrícola, pero un poco por la trayectoria desde que arranqué en aquellos años con mi padre y porque mis hijos me siguieron, acá estamos con las vacas. Mi padre era comerciante, pero le gustaba la ganadería de carne. Y bueno, todos esos años que han pasado fue porque me enamoré de eso”.

El inicio de la actividad fue con la raza Angus. “Mi padre empezó comprando los animales en las mejores cabañas de la zona, fundamentalmente de la provincia de Córdoba. Lo continuamos, empezamos a hacer los toros para nosotros. Después empezamos a venderlos y en 1972 hicimos nuestro primer remate anual. A partir de ahí no dejamos de hacer remates consecutivamente hasta el día de hoy”.

De la mano del crecimiento de La Sultana llegó la participación en exposiciones ganaderas regionales, primero de la provincia de Córdoba y luego en Entre Ríos, La Pampa, Buenos Aires hasta terminar en Palermo. Llegar a La Rural “es ir a compararse con todo lo mejor que se produce en el país, o sea, lo mejor va ahí. Y entonces ir a decir bueno, acá estoy parado, me doy cuenta si estoy haciendo bien, estoy haciendo mal”.

 

En la evolución de La Sultana hacia el 2003 se sumó la raza Brangus

Hoy Dante está feliz de haberse instalado definitivamente en su campo. “Vivo acá después de unos cuantos años de tener ganas de venir. Al final convencí a la familia y me vine y estoy feliz, pegado a todos los muchachos que me ayudan, porque sin esa gente maravillosa que tenemos -el encargado y todos los que trabajan alrededor suyo- no haríamos esto.

“Es una tranquilidad. Susana mi señora ya no quiere ni ir al supermercado y quiere de lo bien que se está acá”.

 

Nuevos productos, nuevos mercados

La Sultana sumó en su actividad a la comercialización de animales en pie al semen de un reproductor macho o embriones de una reproductora hembra. “El semen y los embriones son la forma más sencilla que tenemos de estar presente en otros países, como en este caso que estamos en Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Colombia, Ecuador. Hay genética Sultana en todos esos países gracias a estas dos vías” cuenta Mauricio Groppo.

“Hace ocho años desarrollamos un programa que se llama Núcleo GenéticoLa Sultana, es como una especie de franquicia. La primera fue en el norte de Uruguay; estamos también en el sur de Brasil en Rio Grande do Sul, en Mato Grosso en el Chaco paraguayo, en Colombia y con chanches de hacer algo en Bolivia y Ecuador”.

 

El 26 de agosto La Sultana concretará su 51° remate anual, que es un clásico desde ya

Además, las ventajas de las herramientas que brinda la tecnología han permitido incursionar en otro tipo de venta.“Se trata de BrangusPremiun. Es una venta de hembras, y algunos embriones de las donantes más destacada que tenemos. Y también haremos la tercera venta GeneticFest, que es una venta de embriones todo on line. A una hora determinada se termina y el que quedo con el lote se quedó con el lote”, precisó Mauricio.

Fuente:Cadena3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!