Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 07:38 - Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" / Santa Fe prevé recibir $240 mil millones de los que Nación presupuestó ?cero? / Milei confirmó un acuerdo para cuadruplicar las exportaciones de carne a Estados Unidos y agradeció a Trump / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Tres robos en diez días dejaron sin luz a la parroquia San Cayetano y dan misa con velas / Puccini anticipó que la licitación de la Hidrovía sería en diciembre / El 41% de los argentinos cree vivir peor que sus padres, según Pensar Lab / Un senador santafesino pregunta si las multas por radares en las rutas bajaron la siniestralidad / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Antonio Bonfatti presenta en Santa Fe su libro ?Memorias para un porvenir socialista? / Condenan a 9 años de prisión al exfiscal regional de Rosario Patricio Serjal / Noviembre llega con un escenario alentador frente a la chicharrita / La UCR le pondrá fecha a la elección de cinco cargos partidarios / Control del precio de la nafta: suéltame pasado / Atrapados por el pago mínimo de la tarjeta... y los impuestos / Festram reclama la reapertura de la paritaria municipal / La justicia federal ordenó medidas tras la denuncia de Provincias Unidas a Fuerza Patria por fondos de campaña / Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná /

26 de julio de 2022

La Sultana, ganadería de exportación

Más de 60 años con los mejores lotes en Angus y Brangus más la incorporación de semen y embriones para crecer en América Latina. La familia Groppo cuenta su amor por la actividad y su excelente trayectoria.

El sudeste cordobés es pródigo en muy buenas tierras, muy buenos granos, muy buenas cosechas, pero con ellos han quedado tradicionales cabañeros. Justamente, una de las cabañas más reconocidas y con más trayectoria en la zona es La Sultana de la familia Groppo. En los personajes de El Campo y Cadena 3 Argentina, hacemos escala en Bell Ville y hablamos con esta familia: Seis décadas con la mejor carne.

 

El comienzo

Dante Gropporecuerda que La Sultana nació en Morrison. Con ese nombre figuraba el primer campo adquirido por su padre, comerciante, en la década del 60. “La zona es agrícola, pero un poco por la trayectoria desde que arranqué en aquellos años con mi padre y porque mis hijos me siguieron, acá estamos con las vacas. Mi padre era comerciante, pero le gustaba la ganadería de carne. Y bueno, todos esos años que han pasado fue porque me enamoré de eso”.

El inicio de la actividad fue con la raza Angus. “Mi padre empezó comprando los animales en las mejores cabañas de la zona, fundamentalmente de la provincia de Córdoba. Lo continuamos, empezamos a hacer los toros para nosotros. Después empezamos a venderlos y en 1972 hicimos nuestro primer remate anual. A partir de ahí no dejamos de hacer remates consecutivamente hasta el día de hoy”.

De la mano del crecimiento de La Sultana llegó la participación en exposiciones ganaderas regionales, primero de la provincia de Córdoba y luego en Entre Ríos, La Pampa, Buenos Aires hasta terminar en Palermo. Llegar a La Rural “es ir a compararse con todo lo mejor que se produce en el país, o sea, lo mejor va ahí. Y entonces ir a decir bueno, acá estoy parado, me doy cuenta si estoy haciendo bien, estoy haciendo mal”.

 

En la evolución de La Sultana hacia el 2003 se sumó la raza Brangus

Hoy Dante está feliz de haberse instalado definitivamente en su campo. “Vivo acá después de unos cuantos años de tener ganas de venir. Al final convencí a la familia y me vine y estoy feliz, pegado a todos los muchachos que me ayudan, porque sin esa gente maravillosa que tenemos -el encargado y todos los que trabajan alrededor suyo- no haríamos esto.

“Es una tranquilidad. Susana mi señora ya no quiere ni ir al supermercado y quiere de lo bien que se está acá”.

 

Nuevos productos, nuevos mercados

La Sultana sumó en su actividad a la comercialización de animales en pie al semen de un reproductor macho o embriones de una reproductora hembra. “El semen y los embriones son la forma más sencilla que tenemos de estar presente en otros países, como en este caso que estamos en Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Colombia, Ecuador. Hay genética Sultana en todos esos países gracias a estas dos vías” cuenta Mauricio Groppo.

“Hace ocho años desarrollamos un programa que se llama Núcleo GenéticoLa Sultana, es como una especie de franquicia. La primera fue en el norte de Uruguay; estamos también en el sur de Brasil en Rio Grande do Sul, en Mato Grosso en el Chaco paraguayo, en Colombia y con chanches de hacer algo en Bolivia y Ecuador”.

 

El 26 de agosto La Sultana concretará su 51° remate anual, que es un clásico desde ya

Además, las ventajas de las herramientas que brinda la tecnología han permitido incursionar en otro tipo de venta.“Se trata de BrangusPremiun. Es una venta de hembras, y algunos embriones de las donantes más destacada que tenemos. Y también haremos la tercera venta GeneticFest, que es una venta de embriones todo on line. A una hora determinada se termina y el que quedo con el lote se quedó con el lote”, precisó Mauricio.

Fuente:Cadena3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!