Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 16:57 - Los debates que dominan la segunda semana después de las elecciones / Manuel Adorni en modo Jefe de Gabinete: ?Hay reformas que deben darse de manera urgente? / Camelina: el cultivo que impulsa el combustible del futuro / Tras las elecciones, los gobernadores le dan un guiño a Javier Milei, pero no un cheque en blanco / En Argentina se jugó el primer Campeonato Mundial de Carnes: ¿de dónde son los mejores bifes? / Manuel Adorni prometió ?profundizar las reformas estructurales? / Es mentira que votás y nunca cambia nada / ?Las retenciones son el IVP: Impuesto Violento a la Producción? / Ni chimichurri ni salmuera: el condimento secreto que sazona el asado y lo deja perfecto / La letra chica del ?Milei dialoguista? y la desilusión de Macri / La nueva interacción entre el Presidente y los gobernadores / La CGT advierte al Gobierno con ?acciones contundentes? si no hay diálogo por la reforma laboral / La ganadería ante el nuevo escenario político: ¿un voto de confianza para la retención de vientres? / Javier Milei viaja a Estados Unidos tras reorganizar su gabinete / El Gobierno de Santa Fe pagó un vencimiento de bonos emitidos en el 2016 / Objetivo Dengue: Santa Fe ya aplicó más de 145 mil dosis y suma adolescentes a la campaña / Subsidios y derechos de exportación: el maravilloso arte del ajuste competitivo / Milei se reunió con 20 gobernadores en Casa Rosada para impulsar reformas / Llega la 10ª Fiesta de la Confraternidad Departamental: dónde y cuándo se realizará / Que dijeron Maximiliano Pullaro y otros gobernadores luego del encuentro con Javier Milei /

PAìS

5 de abril de 2022

Fernández le pidió a Boric "hacer realidad el corredor bioceánico", una obra con impacto en Santa Fe

Los presidentes de la Argentina y de Chile firmaron una serie de acuerdos bilaterales. Fernández solicitó "concretarlo lo antes posible". La obra que comunica Chile con Brasil por vía terrestre es muy esperada por los sectores productivos de Santa Fe

El presidente Alberto Fernández mantuvo este lunes un encuentro con su par de Chile, Gabriel Boric, a quien le pidió concretar "lo más pronto posible" la construcción del corredor bioceánico. Esa obra es muy esperada por el sector productivo de Santa Fe y de la Región Centro del País, que incluye a las provincias de Entre Ríos y de Córdoba. Los antecedentes son muchos, pero en los últimos años el tema estuvo en la agenda de los gobiernos y de los empresarios de la región.

En 2016 la ciudad de Santa Fe fue sede de un encuentro donde los entonces gobernadores de las tres provincias –Miguel Lifschitz, por Santa Fe; Gustavo Bordet, por Entre Ríos y Juan Schiaretti, por Córdoba– hablaron sobre la importancia del corredor bioceánico para el desarrollo y el crecimiento de la región.

El 19 de julio de ese año los tres mandatarios encabezaron el inicio de la reunión sobre el "Corredor Bioceánico Central y la Hidrovía Paraguay-Paraná", en la que se debatieron los desafíos del transporte y la producción de la Región Centro.

Un año antes de ese encuentro de los gobernadores de la Región Centro se produjo una reunión convocada por el gobierno de San Juan. Allí, en abril de 2015, empresarios santafesinos y del resto de la Región Centro participaron del encuentro por el Corredor Bioceánico Porto Alegre–Coquimbo, que se haría a través del paso de Agua Negra. Ese encuentro se dividió en una parte institucional y otra empresarial. En el lugar hubo representantes del gobierno de la región de Coquimbo, Chile, y del de San Juan. Además participaron cerca de 150 empresarios de Chile, San Juan y representantes del Foro Empresario de la Región Centro (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe), entre los que se encontraba representada la Cámara de Comercio Exterior (Cacesfe).

Por eso, las palabras que pronunció el Presidente este lunes tienen una gran relevancia para Santa Fe. Fernández abogó por "hacer realidad" el corredor bioceánico entre la Argentina y Chile para "concretarlo lo más pronto posible". De esa manera, dijo el presidente, se estaría "uniendo a Brasil con Chile y multiplicando nuestras capacidades comerciales".

Fernández pidió desarrollo con igualdad

Por otra parte, Fernández destacó que la Argentina y Chile tienen un "destino en común" que debe "cuidarse", y llamó a "modernizar pero con criterios de igualdad", al encabezar junto a su par Gabriel Boric la firma de una serie de convenios en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

"Chile y Argentina no tienen una cordillera que los divide, sino que los une, y eso debemos atenderlo de una vez y para siempre", enfatizó Fernández al brindar junto a Boric una declaración conjunta a la prensa.

En su mensaje, el mandatario convocó a su par chileno a "modernizar todo lo que haya que modernizar, pero con criterios de igualdad".

"Crecer y desarrollarse son cosas distintas, y el desarrollo tiene que llegar a todos", enfatizó Fernández tras la firma de una serie de acuerdos bilaterales con el país vecino.

Por su parte, Boric planteó que la intención de su administración es "profundizar la relación con el pueblo hermano de la Argentina", y aclaró además que el objetivo es establecer relaciones "tanto con el Gobierno como con la oposición" del sistema político argentino.

Además, aclaró que si bien en el último tiempo su país "estuvo mirando en otras direcciones", como el norte del continente y el Pacífico, la "base" de su Gobierno será América Latina.

"Me parece importante replicar el espíritu de cooperación a lo largo y ancho de todo nuestro territorio", resaltó el mandatario chileno.

Por otro lado, Boric reiteró su respaldo al "reclamo justo, legítimo y digno del pueblo y el Estado argentino" sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

"Presidente, aquí tiene a un aliado y a un cómplice en esta batalla por la desigualdad", expresó el mandatario chileno al dirigirse a Fernández.

Fernández y Boric mantuvieron una reunión bilateral en la Casa Rosada en la primera visita de Estado del mandatario del país vecino.

Los mandatarios posaron para la tradicional foto oficial en la escalera Francia de Casa de Gobierno y luego encabezaron una reunión ampliada de ministros de ambas administraciones.

Boric había iniciado su agenda oficial a las 9.30 con una visita al Monumento al Libertador General José de San Martín, ubicado en la plaza que lleva el mismo nombre, frente a la Cancillería, donde depositó una ofrenda floral junto al ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero.

Fuente:Uno Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!