Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 12:21 - En la 2da. Reunión del Programa «Alentar» de Apoyo a Clubes se aprobaron 40 proyectos por más de $780 millones / Ola de calor extrema: Santiago del Estero superó los 40°C este miércoles y volvió a encender las alertas / Se termina la emergencia en Seguridad / Milei reunió a todo su Gabinete para avanzar con el Presupuesto 2026 y las reformas clave / Lo que te mata no es el arsénico: es la corrupción y la idiotez / Productividad, reglas claras y fin de las retenciones: el mensaje de fin de año de los Acopiadores / La Niña 2025/26: ?Se espera que el fenómeno sea leve, además de bastante breve? / Riesgo de ruptura entre Pichetto y los gobernadores de Provincias Unidas en Diputados / Enrico volvió a reclamar por el deterioro de rutas nacionales / El Clan Sena pidió anular el veredicto por el crimen de Cecilia Strzyzowski / Tributaria 2026: una por una, todas las medidas de baja de impuestos que propone el gobierno santafesino / La provincia de Santa Fe baja impuestos en 2026: cuáles son los beneficios y quiénes podrán acceder / El país que dejó morir a Maradona / Romang define detalles para la próxima Fiesta Provincial del Sol / Las polémicas de ?Chiqui? Tapia también llegan al agro: quién está detrás de la bodega vinculada con la AFA / Martín Redrado: ?Argentina no debe quedarse sólo con el acuerdo con EE.UU.? / Inmobiliario Rural y exenciones: las novedades que trae la Ley Tributaria para el agro en Santa Fe / "Estamos trabajando para iniciar las clases el 2 de marzo", dijo Goity / El histórico vínculo opaco entre deporte, política y negocios / Vera ejecuta obras hídricas para reducir el riesgo de inundaciones /

PANDEMIA

4 de abril de 2022

El 87% de los santafesinos ya tiene la vacunación completa contra el coronavirus

La provincia de Santa Fe se ubica diez puntos por encima de Nación en relación al mismo indicador de vacunación. Representa ocho millones de dosis

A punto de alcanzar los ocho millones de dosis aplicadas, la provincia de Santa Fe se coloca diez puntos arriba de la media nacional en esquemas de vacunación completa. La cifra representa a 3.100.000 santafesinos inoculados, un 87 por ciento de la población. Solo un 4 por ciento de los 3.560.000 habitantes quedó afuera de la profilaxis por decisión propia o por tener alguna contraindicación. Desde el Ministerio de Salud esperan completar los esquemas con dosis de refuerzo entre abril y mayo, que se retrasó por la ola de contagios producto de la variante ómicron.

La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, dijo que hay “una muy buena cobertura” con respecto a la cantidad de esquemas completados y, más allá del número de infectados, hizo hincapié en la cantidad de fallecimientos: “Estamos muy por debajo del resto de las provincias, con una letalidad del 1,23 por ciento”.

La funcionaria repasó el camino recorrido para llegar al escenario actual, partiendo de los dos momentos en que debieron gestionar incertidumbre: el inicio de la pandemia y de la campaña de vacunación. “Hubo que pararse con mucha firmeza y liderazgo, hacer gestiones de compra de insumos, medicamentos, fortalecimiento del sistema de salud y formar el recurso humano para una patología nueva”, describió sobre el momento “tremendo donde no se sabía a qué llegabas y cuándo”, consideró.

En tanto, agregó: “Lo más importante es que se constituyó un fuerte liderazgo con rectoría del Estado y de articulación público privada, lo que convierte a nuestra provincia en ejemplo de que se puede articular ambos sistemas como uno solo, algo casi utópico, con los mismos estándares. En la práctica significó convocar a una misma mesa a los colegios profesionales, asociaciones y universidad, de modo que los protocolos de acción, medicamentos, internación y testeo, fueron consensuados”.

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Prieto, indicó: “Estamos próximos a alcanzar las ocho millones de dosis aplicadas, dentro de las cuales el 92 por ciento corresponde a primera dosis, el 87 a segunda dosis y el 50 por ciento a dosis de refuerzo”. Y sumó: “Estamos en la décima semana de descenso consecutivo del número de casos de Covid y tenemos una alerta de la circulación temprana del virus influenza que originó una campaña anticipada de vacunación”.

“Hoy ya no hablamos de Covid porque llevamos diez semanas de descenso consecutivo, pero en cambio hay una alta circulación de patologías respiratorias que no son Covid y que no las vimos circular en los dos últimos años por las herramientas de prevención que siguen vigentes, con el uso del barbijo, aún en el ámbito escolar, el lavado de manos y la ventilación de ambientes”, expresó.

Con respecto al devenir del Covid, señaló que hay tres horizontes posibles: que el virus evolucione a un comportamiento estacional, que persista como algo benigno o que aparezca una nueva variante que vuelva a jaquear al sistema de salud. “Por eso es preocupante a nivel mundial la inequidad al acceso a la vacuna, ya que demostró su eficacia en la forma grave de esta patología”, comentó.

Prieto también se refirió a un estudio que está realizando el Ministerio de Salud provincial, junto a su par de Nación, para dar respuesta a un interrogante que la urgencia de los primeros meses de pandemia fue posponiendo: muertes con Covid o de Covid, ya que muchas veces era la patología la que determinaba la causa del fallecimiento que se adjudicaba al virus. “Para nosotros es importante rever esa cifra, que a nivel nacional es más de 80.000, porque permitirá marcar trayectorias, en Santa Fe esperábamos 25.000 casos y llegamos casi a 780.000 casos y sin embargo la asistencia fue admirable”, evaluó.

Según Prieto, la pandemia va a dejar “mojones relevantes, como un sistema de salud diferente, con postas sanitarias a lo largo de la provincia porque develó el déficit estructural que existía al respecto, como las camas críticas, a modo de ejemplo”.

“La expansión ahora incluye ampliación con terapia intensivas, camas generales y hasta hospitales modulares. Todo eso queda como estructura y marca una diferencia porque preparó un sistema de salud a partir de algo inesperado”, concluyó.

Fuente:Uno Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!