Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 10:44 - Caputo, a Cadena 3: "Estas elecciones son más relevantes que las presidenciales" / Gisela Scaglia: ?Vamos a llevar al Congreso la mirada productivista que hoy el país no tiene? / Central Córdoba sacó pecho en el Ducó, le ganó a Huracán y se subió a la cima de la Zona A / Economía o reforma constitucional: el problema no son las elecciones cada 2 años / "Toto" Caputo llama a negociar / Francos lamentó la salida de Werthein y destacó su rol en la relación con Trump / ?Perdí la mitad del campo?: la lucha de una productora que sufre constantes inundaciones por obras mal hechas / Vicentin: apoyo de la Unión Agrícola a la propuesta de Molinos Agro y LDC / Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia cerraron la campaña de Provincias Unidas en la ciudad de Santa Fe / ¿Qué hacer si olvidaste tu DNI para votar en las Elecciones 2025? / El voto joven dice presente: más de 82 mil santafesinos votarán por primera vez / Carne argentina en EE.UU.: ¿quién será el gran beneficiado del nuevo acuerdo comercial? / Renunció el canciller Gerardo Werthein y, tras las elecciones, se irán otros tres funcionarios / Diputados pidió instalar un parque solar en San Cristóbal / EPE licita la compra de un transformador para Vera / Caputo descartó un cambio de régimen y responsabilizó a los medios por incentivar esa idea / Tobilleras electrónicas y botones duales: Santa Fe refuerza el control de agresores por violencia de género / Históricamente el PJ fue la fuerza que logró mayor número de diputados nacionales / Cuáles son los beneficios de consumir agua con gas / Ministerio Público: autorizan partidas para garantizar el pago de salarios /

SANTA FE

28 de marzo de 2022

Santa Fe implementa un test gratuito para la prevención del cáncer de cuello de útero

Estará disponible en Centros de Salud para mujeres a partir de los 30 años.

En el marco del Día de la prevención del cáncer de cuello de útero, que se celebra mundialmente cada 26 de marzo, el Ministerio de Salud y su Agencia de Control del Cáncer recuerdan que este mes comenzó la implementación en toda la provincia de un test gratuito que sirve para prevenir el cáncer de cuello de útero. Este tipo de cáncer es una de las patologías oncológicas que más afecta a las mujeres, y su origen está dado por un tipo de infección viral que es prevenible y curable.

El Test de HPV es un estudio ginecológico que sirve para detectar la presencia del Virus del papiloma humano (VPH), un virus que, en sus tipos más riesgosos, es causante del cáncer de cuello uterino. El test es un estudio muy simple e indoloro, que se realiza en el mismo momento que el Papanicolaou (PAP) y se suma como estrategia de prevención a los controles ginecológicos de rutina que las mujeres deben realizar con regularidad. Estará disponible a partir de este año en el territorio provincial.

El cáncer de cuello de útero es una enfermedad que se puede prevenir y cuando es detectada a tiempo, más del 90% de las mujeres se curan. Sin embargo, es la séptima causa de muerte por cáncer entre mujeres argentinas.

Es producida por algunos tipos de cepas de HPV, un virus de transmisión sexual muy común que afecta a hombres y mujeres. En la mayoría de los casos, el virus es eliminado por el sistema inmune de cada organismo, pero cuando se detectan lesiones o cambios celulares producidos por el virus, hay que tratarlas para evitar que se conviertan en cáncer. En este caso, la combinación de las técnicas de Test de VPH + PAP, permitirá sumar precisión en la detección del virus y optimizar los estudios celulares que se realizan a través del PAP.

Prevención

La Agencia provincial de Control del Cáncer recordó que además de implementar esta nueva estrategia de tamizaje en la población para prevenir esta patología y/o detectarla tempranamente, la estrategia de prevención del cáncer de cuello de útero es amplia y consta de diversos estudios que están disponibles de manera gratuita en los Centros de Salud de toda la provincia:

En primer lugar, niñas y niños a los 11 años deben recibir un esquema de vacunación de dos dosis de la vacuna contra el VPH, que es gratuita y obligatoria.

Por otra parte, las mujeres deben realizarse un papanicolaou (PAP) dentro de los tres años de haber comenzado su actividad sexual, o bien a partir de los 25 años. Si durante dos años consecutivos el resultado del papanicolaou es negativo, se sugiere continuar sus controles con una frecuencia de cada tres años.

A partir de los 30 años, junto a la toma del PAP se realizará también el Test de VPH, un test que sirve para detectar la presencia del virus. En caso de ser negativo, se repite cada cinco años, permitiendo espaciar los controles.

Fuente:Uno Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!