Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 22:36 - En Legislatura, sesión conjunta, asamblea y convocatoria a Senado y a Diputados / Rutas, trenes y Cuenca del Salado: el Gobierno promete obras para calmar los reclamos del agro / Mirá quién habla ahora: el misterioso pronóstico de la jueza Servini / El Gobierno prometió a la Mesa de Enlace reactivar obras para el agro en agosto / Escándalo y bochorno en Diputados: diputados K fueron a buscar a José Luis Espert y la sesión terminó a los empujones / La invernada, ante un momento inédito: los terneros hacen récord en pleno pico de oferta / Musk se despegó de Milei: ?Me dio la motosierra, pero faltó empatía? / La alarmante tendencia del ausentismo electoral y su impacto en la democracia / Qué es el Argentum, la nueva moneda que podría reemplazar al peso / Exportaciones de carne: con 7 nuevos adjudicatarios, el Gobierno repartió la Cuota Hilton 2025/26 / Renuncia uno de los directores de la EPE / Maximiliano Pullaro habló sobre Mercado Libre: "Si prestan plata, tienen que pagar impuestos como los bancos" / López Murphy propuso quitarle tres ceros al peso y cambiarle el nombre / "La inteligencia artificial ya está en las aulas, ahora hay que aprender a usarla con sentido crítico" / A pesar del frío, la Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria / Derechos digitales en la reforma: "Santa Fe puede tener la Constitución más moderna del país" / La Sociedad Rural de Vera anunció su 75ª Exposición: una muestra de tradición, innovación y cultura / Alivio y malestar: sentimientos que definen la opinión de la sociedad argentina / ?El Gobierno no debe tener miedo?: Domingo Cavallo pidió que se abra por completo el cepo al dólar / Pullaro: ?Este Gobierno se para del lado del sector productivo? /

NACIONALES

8 de marzo de 2022

Manzur aseguró que el acuerdo con el FMI "es el mejor posible"

El Jefe de Ministros participó de la discusión en Comisiones de la Cámara de Diputados. Se espera que se vote el jueves.

El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, aseguró este lunes que el acuerdo del Gobierno nacional con el FMI "es el mejor posible" y sostuvo que permitirá "consolidar el proceso de inclusión de la economía que se viene manifestando desde 2021", a la vez que pidió "darle toda la celeridad que se pueda" en la Cámara de Diputados para su aprobación.

"Nos encontramos ante una circunstancia: la Argentina no tiene los fondos para hacer frente a los vencimientos de 2022 y 2023. Esta es nuestra responsabilidad: evitar un escenario de default generalizado para la Argentina", afirmó Manzur.

Al exponer en un plenario de las comisiones de Presupuesto y de Finanzas de la Cámara de Diputados, el funcionario dijo que su asistencia se daba "en el marco de los compromisos asumidos en la ley de Sostenimiento de la deuda votada por unanimidad por el Congreso. Por eso es nuestra presencia aquí".

En ese sentido, el funcionario aseguró que "lo que se está presentando acá es el mejor acuerdo posible. Por eso, apelo al arte del diálogo, a generar los consensos necesarios y a poner por arriba de las cuestiones sectoriales y políticas partidarias y pensar en lo mejor para nuestro país, para la Argentina".

"Con esta ley, el propósito es que a partir de ahora las decisiones que afecten el futuro de argentinos pasen por la intervención de los representantes del pueblo y de la totalidad de las provincias", aseveró el funcionario.

Recordó que en 2018, durante el Gobierno de Mauricio Macri, se firmó "un acuerdo stand by", y precisó que "este acuerdo busca refinanciar ese crédito que fue un acuerdo importante pero no tuvo el impacto que se esperaba".

"Esta deuda luego se combinó con una fuerte devaluación del peso, lo cual transformó drásticamente la relación entre deuda y PBI", subrayó Manzur, al señalar que ese acuerdo "tuvo 4 de la 12 revisiones previstas originalmente".

Sostuvo que "la primera demostró que el índice de sostenibilidad no era bueno; la segunda, un ajuste fiscal fue incorporado al Presupuesto y el tipo de cambio se mantuvo en una situación de no inversión".

Manzur puso de relieve que "tras la cuarta, el FMI advirtió que preveían etapas más duras" y afirmó que "al incumplirse el acuerdo stand by fue cancelado el 24 de julio del 2020".

En ese sentido, el funcionario afirmó que el acuerdo "es fruto del trabajo de negociaciones de elevada complejidad" y dijo que "nuestro país asume un sendero de crecimiento evitando políticas de ajuste o reforma que quiten derechos laborales o previsionales".

Fuente:LT9

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!