Jueves 1 de Junio de 2023

Hoy es Jueves 1 de Junio de 2023 y son las 22:06 - Sin la referencia de Chicago, Rosario operó con precios a la baja para la soja / El ?muro? de US$ 11.300 millones que Argentina le tiene que pagar al FMI en el segundo semestre / Con una app, dos cordobeses combaten el robo de bicicletas / Aunque no lo quieran, Cristina siempre está / Brilloni piensa su futuro político mientras ajustan detalles para la convocatoria de Perotti / Milei denunció que lo ?desaparecieron? de las redes sociales y acusó un ?ataque coordinado? en su contra / Cristina Kirchner criticó el cierre de la causa por el atentado en su contra: ?Me quieren presa o muerta? / Bonfatti advierte que "la primera tarea de todos los legisladores será poder recuperar el diálogo" / Bovinos: ¿cómo llegar bien al parto? / Rossi: "Quiero ser presidente para llevar tranquilidad a todo el pueblo argentino" / ¿Fin de otra operación? Marijuan pidió que absuelvan a Cristina en la mediática causa "La ruta del dinero K" / Crimen de la periodista correntina: imputaron por homicidio al segundo detenido / Turismo: Santa Fe registró una alta ocupación por el fin de semana largo de la Revolución de Mayo / Massa viaja a China, junto a Máximo Kirchner, para buscar ampliar el swap de intercambio comercial / Inteligencia artificial, a nivel mundial, por un santafesino / Elecciones: los docentes que serán autoridades de mesa cobrarán alrededor de $12.000 / El feed lot teme un "dólar maíz" / Un clon en San Javier / Movimiento turístico récord durante el fin de semana extralargo / Massa inicia las gestiones en China bajo la atenta mirada de Estados Unidos /

POLITICA

27 de febrero de 2021

Jueces provinciales critican la intención del Senado de investigar a fiscales

El Colegio de Magistrados de Santa Fe dice que la creación de una comisión legislativa para ese fin afecta la independencia del Poder Judicial

Los jueces de toda la provincia manifestaron su crítica por la decisión del Senado de la provincia consistente en crear una comisión de legisladores de ese cuerpo para investigar la actividad de fiscales de la provincia. Los magistrados consideran que esa definición permite interferencias e intromisiones de un Poder del Estado sobre los actos de otro. E instan a que no se tomen decisiones que afecten la independencia del Poder Judicial.

"El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe hace saber su preocupación frente a la decisión adoptada en el Senado de la Provincia con el objeto de crear una Comisión de Estudio, Investigación, Seguimiento y Evaluación del funcionamiento del Ministerio Público de la Acusación", indicó el comunicado.

 

 

"Este Colegio, desde luego, reconoce la importancia del pleno ejercicio de las funciones que la Constitución provincial asigna al Poder Legislativo tratando de evitar que funcionen invalidando esferas de actuación del Poder Judicial en su cometido de investigar y juzgar delitos y aplicar la ley, y las normas constitucionales y supraconstitucionales", sostiene el texto rubricado por el presidente de la entidad, Gustavo Salvador, y su vicepresidente, Roberto Dallamonica.

"Los cometidos y las atribuciones que se asignan a la citada comisión generan, en su ejercicio, una superposición de competencias con otros órganos encargados de ejercer el control institucional sobre el desempeño de quienes integran otro de los Poderes del Estado, posibilitando eventuales interferencias o intromisiones en la tramitación y avance de investigaciones que le corresponden constitucionalmente, con el consiguiente riesgo que ello genera para el necesario equilibrio que demanda el sostenimiento de las Instituciones de nuestra democracia republicana", sostiene el comunicado de los jueces.

"Es por ello que se insta a que no se adopten decisiones que sean susceptibles de producir un menoscabo a la independencia del Poder Judicial, en tanto corresponde, en este caso, al Ministerio Público de la Acusación el ejercicio de la persecución penal en nombre del Estado, de manera objetiva, autónoma e independiente, con estricto apego a la ley como corresponde en un Estado de Derecho", concluye.

Fuente:La Capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!