Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 19:00 - Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley / AFA y Liga Profesional declararon a Rosario Central campeón del fútbol argentino: ¿por qué? / El Banco Central volvió a bajar las tasas de corto plazo / Investigan el hallazgo de una avioneta abandonada entre Ceres y San Cristóbal / Más de U$S 1.000 millones: los créditos al sector ganadero confirman el buen momento de la actividad / Récord exportador en más de 50 rubros agroindustriales: qué productos lideran las ventas / Encontraron una sospechosa avioneta abandonada en zona rural de Curupaity / La condena que no termina de cumplir Cristina / Exportadores reclaman a Nación la devolución de reintegros e IVA / LDC y Molinos Agro impugnan la propuesta de salvataje de Grassi en el cramdown de Vicentin / Tras una jornada agobiante, llegó la lluvia a Córdoba: granizo, viento y tierra / Tecnología santafesina que triunfa en el mundo: Acronex ganó el Premio a la Excelencia Agropecuaria / El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / Chopería Santa Fe armó su fiesta con la gente: ¡pinchó el barril ?100.000?! / María Teresa recibe inversión récord para infraestructura hídrica y vial / Causa Cuadernos: científicos del CONICET estimaron daños por US$36 mil millones / Unión confirmó la adquisición de Casasol y rebautizó al predio "Casa Unión" /

POLITICA

23 de agosto de 2025

Pullaro en Rosario: "Santa Fe se prepara para ser potencia”

El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas.

El gobernador Maximiliano Pullaro presidió este lunes la apertura de ofertas económicas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario Islas Malvinas. La intervención, que tiene un presupuesto 34.800 millones de pesos, será financiada en su totalidad por la Provincia. Al acto se presentaron tres empresas oferentes.

“El Gobierno Nacional se borró y decidió no llevar adelante la obra. Nosotros nos preparamos financieramente para hacerlo porque Rosario y la región no pueden quedar relegados, y porque Santa Fe se prepara para ser potencia”, afirmó Pullaro, quien subrayó que la decisión provincial responde a la necesidad de contar con infraestructura moderna para el desarrollo productivo. “No estaba bien que el aeropuerto de Rosario, con lo que significa para la región y la potencialidad que tiene, estuviera en esas condiciones. Por eso decidimos hacerlo nosotros”, afirmó.

Pullaro destacó además que la obra se enmarca en un proceso de “transparencia en las contrataciones” y en una política de “pago en tiempo y forma con recursos provinciales, en un contexto en el que Argentina cortó la obra pública”. Aseguró que Santa Fe no detendrá sus proyectos: “Nosotros aumentamos el ritmo de la obra pública con fondos propios porque la infraestructura es la base del desarrollo del sistema productivo”.

“Invertir es comprar futuro”

El gobernador pidió poner la mirada en el interior productivo, donde provincias como Santa Fe y Córdoba “demostramos que se pueden achicar costos del Estado e invertir en lo que corresponde, pagando los costos políticos que haya que pagar”.

“Cuando tengamos la infraestructura vial necesaria vamos a abaratar la logística; con los gasoductos, el costo productivo; y con el plan de conectividad, podremos comercializar y capacitar al mismo ritmo en toda la provincia. La inversión para nosotros es comprar futuro, y ese futuro es único”, sentenció.

Compromiso provincial

Del acto participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado; el presidente del directorio del aeropuerto, Esteban Breto; el gerente general, Juan Pío Drovetta; el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Mariano Schor; y representantes de las tres firmas oferentes: Néstor Julio Guerechet S.A. ($45.695 millones), Obring S.A. ($36.924 millones) y Vial Agro S.A. ($43.469 millones).

Puccini aseguró que la Provincia está “comprometida en que Rosario sea puerta de entrada y salida al mundo. Esta ciudad es una de las más importantes del país y debe contar con la mejor infraestructura aeroportuaria para jugar en el primer nivel”. Recordó que la ubicación estratégica de Santa Fe “nos convierte en un hub logístico que requiere modernizar puertos y aeropuertos para fortalecer destinos comerciales, productivos y turísticos”.

Alvarado calificó la obra como “histórica y estratégica” para la provincia y valoró que el proceso licitatorio se realice “con total transparencia, eficiencia y responsabilidad, como esperan los santafesinos”.

Modernización logística

La renovación de la pista permitirá ampliar la capacidad operativa del aeropuerto, incorporar tecnología de última generación y garantizar condiciones de seguridad acordes con los estándares internacionales.

La obra implica además un paso central en la política provincial de modernización logística, orientada a potenciar el desarrollo productivo y turístico de Rosario y su región.

Cabe recordar que el aeropuerto permanecerá cerrado entre el 20 de septiembre y el 29 de diciembre de 2025 para la ejecución de los trabajos.

Fuente: Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!