Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 17:34 - Falleció Miguel Ángel Russo, ídolo en Boca y Rosario Central / Mitre convocó a unir fuerzas para concretar el Parque Industrial / Trigo por el piso y productores golpeados: el saldo del fuerte temporal en San Justo / La Justicia resolvió que Karen Reichardt encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires / Qué esperar de la inflación y la actividad económica hasta fin de año / El Gobierno y su carrera contra el tiempo / Michlig acompañó la entrega de equipamiento para bomberos / Avanza la siembra de maíz y finalizó la implantación de girasol en el centro norte santafesino / Dejar flotar al dólar o dolarizar? ¿esa es la cuestión? / ¿Rockstar o Presidente? El dilema de Milei entre el escenario y la crisis / Momento excepcional para las exportaciones de carne: Europa convalida precios de hasta U$S 20.000 / Diputados aprobó la reforma de los DNU pero volverá al Senado por la modificación de un artículo / Más de seis mil personas en busca de trabajo pasaron por la Expo Empleo / ?Nunca vimos a los trigos así?: la cosecha va camino a alcanzar o superar el récord 2021/22 / Ponete la camiseta, pero que no se note / Empresario que cenó con Milei vaticina la dolarización: "El peso no es una moneda, es una herida" / Santa Fe suma un avión hidrante para emergencias con el fuego / Senadores de Santa Fe reciben a cuatro ministros por un préstamo de 50 millones de euros / Habló la madre del donante de Santa Fe que posibilitó la ablación inédita en Latinoamérica: "Un pedacito de mi hijo va a vivir en otros" / El Gobierno intenta reordenarse tras los embates del caso Espert que lo complica en la PBA /

POLITICA

23 de agosto de 2025

Pullaro en Rosario: "Santa Fe se prepara para ser potencia”

El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas.

El gobernador Maximiliano Pullaro presidió este lunes la apertura de ofertas económicas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario Islas Malvinas. La intervención, que tiene un presupuesto 34.800 millones de pesos, será financiada en su totalidad por la Provincia. Al acto se presentaron tres empresas oferentes.

“El Gobierno Nacional se borró y decidió no llevar adelante la obra. Nosotros nos preparamos financieramente para hacerlo porque Rosario y la región no pueden quedar relegados, y porque Santa Fe se prepara para ser potencia”, afirmó Pullaro, quien subrayó que la decisión provincial responde a la necesidad de contar con infraestructura moderna para el desarrollo productivo. “No estaba bien que el aeropuerto de Rosario, con lo que significa para la región y la potencialidad que tiene, estuviera en esas condiciones. Por eso decidimos hacerlo nosotros”, afirmó.

Pullaro destacó además que la obra se enmarca en un proceso de “transparencia en las contrataciones” y en una política de “pago en tiempo y forma con recursos provinciales, en un contexto en el que Argentina cortó la obra pública”. Aseguró que Santa Fe no detendrá sus proyectos: “Nosotros aumentamos el ritmo de la obra pública con fondos propios porque la infraestructura es la base del desarrollo del sistema productivo”.

“Invertir es comprar futuro”

El gobernador pidió poner la mirada en el interior productivo, donde provincias como Santa Fe y Córdoba “demostramos que se pueden achicar costos del Estado e invertir en lo que corresponde, pagando los costos políticos que haya que pagar”.

“Cuando tengamos la infraestructura vial necesaria vamos a abaratar la logística; con los gasoductos, el costo productivo; y con el plan de conectividad, podremos comercializar y capacitar al mismo ritmo en toda la provincia. La inversión para nosotros es comprar futuro, y ese futuro es único”, sentenció.

Compromiso provincial

Del acto participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado; el presidente del directorio del aeropuerto, Esteban Breto; el gerente general, Juan Pío Drovetta; el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Mariano Schor; y representantes de las tres firmas oferentes: Néstor Julio Guerechet S.A. ($45.695 millones), Obring S.A. ($36.924 millones) y Vial Agro S.A. ($43.469 millones).

Puccini aseguró que la Provincia está “comprometida en que Rosario sea puerta de entrada y salida al mundo. Esta ciudad es una de las más importantes del país y debe contar con la mejor infraestructura aeroportuaria para jugar en el primer nivel”. Recordó que la ubicación estratégica de Santa Fe “nos convierte en un hub logístico que requiere modernizar puertos y aeropuertos para fortalecer destinos comerciales, productivos y turísticos”.

Alvarado calificó la obra como “histórica y estratégica” para la provincia y valoró que el proceso licitatorio se realice “con total transparencia, eficiencia y responsabilidad, como esperan los santafesinos”.

Modernización logística

La renovación de la pista permitirá ampliar la capacidad operativa del aeropuerto, incorporar tecnología de última generación y garantizar condiciones de seguridad acordes con los estándares internacionales.

La obra implica además un paso central en la política provincial de modernización logística, orientada a potenciar el desarrollo productivo y turístico de Rosario y su región.

Cabe recordar que el aeropuerto permanecerá cerrado entre el 20 de septiembre y el 29 de diciembre de 2025 para la ejecución de los trabajos.

Fuente: Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!