Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 18:42 - La EPE duplica su capacidad de potencia eléctrica en el Departamento 9 de Julio / Martín Menem defiende a Karina Milei y califica de ?operación monumental? la filtración de audios / Hicieron tres boquetes y con explosivos volaron la caja fuerte de un supermercado en Santa Fe / Scaglia: ?A la provincia la hacen grande los industriales, el campo y el comercio, que generan trabajo? / Harina de soja: exportaciones de EE. UU. en máximos históricos / La suba de tasas le pone un manto de incertidumbre al repunte ganadero / Milei: exceso de pesos y desabastecimiento de palabras / Milei, de campaña en Junín: advertencia de fraude, silencio sobre ANDIS y furcio / Inundaciones en el corazón bonaerense: estiman más de un millón de hectáreas bajo el agua / "El contrato social que tenían con la gente lo rompieron, demostraron que no tienen capacidad para gobernar" / Radiografía del financiamiento bancario al sector agrícola / Guillermo Francos rectificó sus dichos y negó que Victoria Villarruel haya acercado a Diego Spagnuolo a La Libertad Avanza / La verdad devaluada / Javier Milei: "No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones" / Caputo dijo que la suba de las tasas de interés son "transitorias" y culpó a la "volatilidad electoral" / Un silencio que hace ruido: Milei se refugia en la economía / 7 de cada 10 argentinos desconfían del Indec / Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo / Se conocieron nuevos audios de Spagnuolo, mientras avanza la investigación por presuntas coimas / La Redactora convocó a dos comisiones antes de emitir dictamen /

POLITICA

11 de julio de 2025

El Senado Nacional aprobó por unanimidad el aumento a jubilados

Incluye una suba del 7,2% y un bono de hasta $110 mil. La Libertad Avanza no participó de la votación. Milei vetará la norma aprobada.

En una sesión marcada por la tensión política, el Senado de la Nación aprobó por unanimidad el aumento de las jubilaciones y un bono extraordinario para los beneficiarios. La medida fue impulsada por Unión por la Patria y obtuvo 52 votos afirmativos, sin la participación de la Libertad Avanza. La nueva ley contempla un incremento del 7,2% en los haberes y un bono que oscilará entre 70 mil y 110 mil pesos.

Mientras se desarrollaba el debate, el Gobierno nacional intentó frenar la sesión y denunció su invalidez. La presión se dirigió especialmente hacia la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, quien respondió con un fuerte comunicado. “El Senado como Cuerpo es soberano conforme la Constitución Nacional”, expresó, aclarando que su rol no implica avalar ni rechazar las decisiones del pleno.

El oficialismo libertario ya adelantó que vetará cualquier norma que ponga en riesgo el equilibrio fiscal. Desde la Casa Rosada reiteraron que no convalidarán leyes que impliquen nuevos gastos estructurales, bajo el argumento de sostener un “ajuste ordenado”.

El debate también incluyó otros temas sensibles, como la emergencia en discapacidad. Sin embargo, el foco estuvo puesto en el rechazo del Gobierno y en la firme decisión de los senadores de avanzar con una política de alivio para los jubilados, en medio de la fuerte pérdida de poder adquisitivo.

Fuente: Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!