Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 18:44 - La EPE duplica su capacidad de potencia eléctrica en el Departamento 9 de Julio / Martín Menem defiende a Karina Milei y califica de ?operación monumental? la filtración de audios / Hicieron tres boquetes y con explosivos volaron la caja fuerte de un supermercado en Santa Fe / Scaglia: ?A la provincia la hacen grande los industriales, el campo y el comercio, que generan trabajo? / Harina de soja: exportaciones de EE. UU. en máximos históricos / La suba de tasas le pone un manto de incertidumbre al repunte ganadero / Milei: exceso de pesos y desabastecimiento de palabras / Milei, de campaña en Junín: advertencia de fraude, silencio sobre ANDIS y furcio / Inundaciones en el corazón bonaerense: estiman más de un millón de hectáreas bajo el agua / "El contrato social que tenían con la gente lo rompieron, demostraron que no tienen capacidad para gobernar" / Radiografía del financiamiento bancario al sector agrícola / Guillermo Francos rectificó sus dichos y negó que Victoria Villarruel haya acercado a Diego Spagnuolo a La Libertad Avanza / La verdad devaluada / Javier Milei: "No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones" / Caputo dijo que la suba de las tasas de interés son "transitorias" y culpó a la "volatilidad electoral" / Un silencio que hace ruido: Milei se refugia en la economía / 7 de cada 10 argentinos desconfían del Indec / Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo / Se conocieron nuevos audios de Spagnuolo, mientras avanza la investigación por presuntas coimas / La Redactora convocó a dos comisiones antes de emitir dictamen /

POLITICA

11 de julio de 2025

El Senado aprobó por unanimidad la ley de emergencia en discapacidad

Se sancionó por unanimidad y regirá hasta fines de 2026. Incluye actualización de prestaciones y fondos específicos.

El Senado de la Nación convirtió en ley, por unanimidad, el proyecto que declara la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026. La norma busca garantizar la actualización de las prestaciones y mejorar el acceso a servicios esenciales para personas con discapacidad en todo el país.

La iniciativa obtuvo 56 votos a favor, con el respaldo de legisladores opositores y también de sectores cercanos al oficialismo. Uno de los apoyos más destacados fue el del senador Luis Juez, quien afirmó: “No importa cuánto afecte y qué digan los economistas, nuestros hijos no son un número”.

Según el debate parlamentario, se trata de una medida con bajo impacto fiscal pero alto valor social. Los senadores coincidieron en que la ley permitirá revertir en parte un panorama crítico, al garantizar derechos y dar respuesta a necesidades urgentes que el Estado no estaba cubriendo.

En la misma sesión, también se aprobó un fondo de $200.000 millones para asistir a las zonas afectadas por las inundaciones en Bahía Blanca. Ese fondo había sido vetado previamente por el presidente Javier Milei, pero fue reincorporado por el Congreso con amplio respaldo político.

Fuente: Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!