Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 01:20 - Falleció Miguel Ángel Russo, ídolo en Boca y Rosario Central / Mitre convocó a unir fuerzas para concretar el Parque Industrial / Trigo por el piso y productores golpeados: el saldo del fuerte temporal en San Justo / La Justicia resolvió que Karen Reichardt encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires / Qué esperar de la inflación y la actividad económica hasta fin de año / El Gobierno y su carrera contra el tiempo / Michlig acompañó la entrega de equipamiento para bomberos / Avanza la siembra de maíz y finalizó la implantación de girasol en el centro norte santafesino / Dejar flotar al dólar o dolarizar? ¿esa es la cuestión? / ¿Rockstar o Presidente? El dilema de Milei entre el escenario y la crisis / Momento excepcional para las exportaciones de carne: Europa convalida precios de hasta U$S 20.000 / Diputados aprobó la reforma de los DNU pero volverá al Senado por la modificación de un artículo / Más de seis mil personas en busca de trabajo pasaron por la Expo Empleo / ?Nunca vimos a los trigos así?: la cosecha va camino a alcanzar o superar el récord 2021/22 / Ponete la camiseta, pero que no se note / Empresario que cenó con Milei vaticina la dolarización: "El peso no es una moneda, es una herida" / Santa Fe suma un avión hidrante para emergencias con el fuego / Senadores de Santa Fe reciben a cuatro ministros por un préstamo de 50 millones de euros / Habló la madre del donante de Santa Fe que posibilitó la ablación inédita en Latinoamérica: "Un pedacito de mi hijo va a vivir en otros" / El Gobierno intenta reordenarse tras los embates del caso Espert que lo complica en la PBA /

POLITICA

11 de julio de 2025

El Senado aprobó por unanimidad la ley de emergencia en discapacidad

Se sancionó por unanimidad y regirá hasta fines de 2026. Incluye actualización de prestaciones y fondos específicos.

El Senado de la Nación convirtió en ley, por unanimidad, el proyecto que declara la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026. La norma busca garantizar la actualización de las prestaciones y mejorar el acceso a servicios esenciales para personas con discapacidad en todo el país.

La iniciativa obtuvo 56 votos a favor, con el respaldo de legisladores opositores y también de sectores cercanos al oficialismo. Uno de los apoyos más destacados fue el del senador Luis Juez, quien afirmó: “No importa cuánto afecte y qué digan los economistas, nuestros hijos no son un número”.

Según el debate parlamentario, se trata de una medida con bajo impacto fiscal pero alto valor social. Los senadores coincidieron en que la ley permitirá revertir en parte un panorama crítico, al garantizar derechos y dar respuesta a necesidades urgentes que el Estado no estaba cubriendo.

En la misma sesión, también se aprobó un fondo de $200.000 millones para asistir a las zonas afectadas por las inundaciones en Bahía Blanca. Ese fondo había sido vetado previamente por el presidente Javier Milei, pero fue reincorporado por el Congreso con amplio respaldo político.

Fuente: Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!