Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 09:08 - Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur?UE / Alejandra, la fotógrafa de grandes campeones: ?Hasta que no tengo la foto que el animal merece, no paro? / Una fábrica de ollas despidió a 30 de sus trabajadores / Atrasados y con 1 millón de ha de soja de 1ra pendientes de siembra: ¿se llegará a tiempo? / Un fin de semana largo récord: viajaron 1,64 millón de turistas y el gasto creció 34% / La economía argentina rebota fuerte, pero la señal de recesión se mantiene casi intacta / El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral / Se lanzó un Índice de Actividad de la Cadena Agropecuaria, que confirma la fortaleza actual del sector / Cómo aliviar y prevenir los calambres musculares en las piernas / En un duelo cargado de tensión, Central cayó frente a Estudiantes y quedó eliminado del Torneo Clausura / La actividad de la cadena agropecuaria creció 4% en un año / La morosidad en familias anotó un nuevo récord en septiembre / Mar del Plata implementará multas a fumadores en playas a partir del verano 2026 / La venta financiada de autos 0km y usados con prendas cayó en octubre al nivel más bajo del año / Gestión y Turismo: Milei firmó el decreto de un fin de semana XXL en diciembre / Vera celebró la graduación de 14 enfermeras / La Virgen del Mate tendrá su propio espacio en San Carlos Centro / Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley /

POLITICA

11 de julio de 2025

El Senado aprobó por unanimidad la ley de emergencia en discapacidad

Se sancionó por unanimidad y regirá hasta fines de 2026. Incluye actualización de prestaciones y fondos específicos.

El Senado de la Nación convirtió en ley, por unanimidad, el proyecto que declara la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026. La norma busca garantizar la actualización de las prestaciones y mejorar el acceso a servicios esenciales para personas con discapacidad en todo el país.

La iniciativa obtuvo 56 votos a favor, con el respaldo de legisladores opositores y también de sectores cercanos al oficialismo. Uno de los apoyos más destacados fue el del senador Luis Juez, quien afirmó: “No importa cuánto afecte y qué digan los economistas, nuestros hijos no son un número”.

Según el debate parlamentario, se trata de una medida con bajo impacto fiscal pero alto valor social. Los senadores coincidieron en que la ley permitirá revertir en parte un panorama crítico, al garantizar derechos y dar respuesta a necesidades urgentes que el Estado no estaba cubriendo.

En la misma sesión, también se aprobó un fondo de $200.000 millones para asistir a las zonas afectadas por las inundaciones en Bahía Blanca. Ese fondo había sido vetado previamente por el presidente Javier Milei, pero fue reincorporado por el Congreso con amplio respaldo político.

Fuente: Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!