Lunes 30 de Junio de 2025

Hoy es Lunes 30 de Junio de 2025 y son las 23:46 - Desinterés electoral: el ausentismo marcó la jornada de votación en la provincia / Pullaro: ?Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia? / Un análisis desde el Congreso: las retenciones y su ?inviabilidad económica? para la producción / Gisela Scaglia: ?Hoy renovamos nuestro compromiso de estar cerca y seguir trabajando para construir futuro en cada rincón de la provincia.? / Rafaela: el PJ fue la fuerza más votada y el oficialismo quedó relegado al tercer lugar / Genética y tecnología: 6 testimonios de productores que lograron rindes sorprendentes en soja y maíz / Tras días de poco balcón, Cristina retoma protagonismo con la visita de Lula / Trigo: tres razones para soñar con una campaña de alta productividad / Mendoza suspende clases por intensas nevadas y problemas de transitabilidad / Cristina felicitó a Insfrán y Monteverde por las victorias en Formosa y Rosario / El productor agropecuario: una especie en extinción / El consumo sigue sin reactivarse y preocupa a las pymes, según la CAME / Unidos barrió en las urnas de Venado Tuerto y el peronismo quedó fuera del Concejo / Con base en la renovación, el PJ ganó en Reconquista / Santa Fe votó con ausentismo: solo el 52% de la ciudadanía fue a sufragar / Enrique Mammarella sobre la situación de las Universidades: ?Vamos entrando en una emergencia? / Comenzó la veda electoral en Santa Fe: qué se puede hacer y cómo seguirá el calendario / El gobierno nacional volvió a subir las retenciones a la soja, maíz, girasol y sorgo / "Hay voluntad, pero no vamos a ceder nada", dijo Maximiliano Pullaro sobre la deuda de Nación por las jubilaciones / Después de Cristina Kirchner, Periotti también accedió a la prisión domiciliaria por la causa Vialidad /

NACIONALES

20 de junio de 2025

Hackearon la cuenta bancaria de un jubilado y pidieron un préstamo de 340 mil pesos

El hombre oriundo de La Rioja aseguró que no recibió ningún mensaje ni llamado, sino que notó un movimiento sospechoso en su cuenta y se trasladó a la comisaría.

El hecho ocurrió el domingo pasado en la localidad de Ulapes, La Rioja. Un jubilado de 72 años fue víctima de un hackeo de su cuenta bancaria. La víctima denunció que desconocidos habían generado un préstamo de $341.292,22 a través de canales digitales y asegura que no recibió ningún llamado ni mensaje sospechoso.

La causa se encuentra en investigación bajo la jueza María Elsa Roldán Martínez, quien dispuso una serie de medidas para identificar a los responsables del hecho.

De acuerdo al testimonio del hombre realizado ante el  Departamento de Investigaciones de Chepes, el hecho fue advertido de manera casual mientras revisaba su cuenta bancaria y notó que a través de su cuenta había sido solicitado un préstamo sin su previa autorización ni consentimiento. 

A partir de la advertencia del caso, el damnificado se trasladó a la comisaría donde su denuncia fue formalizada como "estafa", enmarcada en el artículo 172 del Código Penal Argentino que sanciona la obtención ilegítima de dinero.

Hasta el momento, los autores del hecho permanecen sin identificarse.

Cómo prevenir estafas digitales

Las estafas de forma digital son sumamente comunes desde hace varios años. Para prevenirlas, es importante reconocer las tres modalidades más frecuentes:

  • Correos electrónicos que simulan ser legítimos (phishing).
  • Llamados y mensajes de texto o de WhatsApp falsos (smishing).
  • Intento de obtener un duplicado de tu SIM o chip telefónico para lograr ingresar a tus aplicaciones de bancos o billeteras digitales (SIM swapping).

Estas son las diez recomendaciones a tener en cuneta para evitar estafas virtuales según el Banco Central de la República Argentina:

  1. Desconfiar de las llamadas y los pedidos de información personal o financiera. Es importante evitar actuar bajo presión frente a la promesa de premios o amenazas.
  2. No abrir enlaces que lleguen por mensajes de WhatsApp.
  3. Nunca compartir códigos de verificación que se reciben por email, mensaje de texto, WhatsApp o cualquier otra vía.
  4. No enviar los datos de usuario y contraseña de tu cuenta o tu foto a ninguna mesa de ayuda, no necesitan esa información para darte asistencia.
  5. Usar una contraseña diferente para cada billetera virtual o aplicación y crear contraseñas robustas, cambiarlas con frecuencia y no compartirlas. Además, es aconsejable no aceptar la sugerencia de guardar contraseñas en el navegador.
  6. Activar el doble factor de autenticación para tus aplicaciones y billeteras virtuales.
  7. Evitar las redes de wifi de uso público y desactivar bluetoothwifi o NFC de tu dispositivo para que no se conecte automáticamente.
  8. Configurar el acceso al teléfono con clave o datos biométricos y evitar que las notificaciones queden visibles con la pantalla bloqueada. Si notás la pérdida repentina de señal comunicate con tu empresa de telefonía móvil para verificar si hubo un pedido de cambio de SIM. Si se confirma, actualizar las contraseñas y realizar la denuncia policial.
  9. Desactivar la ubicación, la cámara y el micrófono cuando no sean necesarios.
  10. Mantener actualizado el sistema operativo, el navegador y las aplicaciones; y usar antivirus y antimalware.

Fuente: LT9

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!