Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 20:07 - Diez años de un festival que une a todo el departamento San Cristóbal / La Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez / Lorenzetti exigió acelerar el trámite del juicio por los Cuadernos de las coimas / Se alinearon todos los planetas y por eso baja el dólar / Cristina, en el país extravagante: a más visitas, más soledad / Récord de exportaciones de soja para noviembre / El problema de un monotributo simple y barato que no evita la informalidad en los cuentapropistas / La harina de soja: el producto que más exporta Argentina y cómo cambiaron sus mercados / Iraeta: ?El Gobierno ha dicho que va a bajar las retenciones y lo está haciendo, con responsabilidad? / Monotributo: sin eliminación, pero con cambios hacia modernización laboral / La revolución de la cosecha: la máquina ?cordobesa? con 30% más productividad y 8% menos consumo / Pullaro: ?Nos enorgullece tener el mejor servicio de salud de toda la República Argentina? / Exportación y escasez encarecen la carne: ?Se está comprando con tarjeta? / El maratonista santafesino que se convirtió en la gran promesa del atletismo argentino / Uno por uno: el detalle de los bienes que le decomisarán a Cristina Kirchner / Qué pasará con las clases, bancos y comercios el viernes / "El Gobierno de Santa Fe parece que castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA / Universidades: paro nacional docente este miércoles y de una semana en diciembre / Paritarias en Santa Fe: el Gobierno pagará de forma automática la diferencia por la inflación / El Banco Nación lanza línea crediticia para el pago de aguinaldos /

NACIONALES

20 de junio de 2025

Hackearon la cuenta bancaria de un jubilado y pidieron un préstamo de 340 mil pesos

El hombre oriundo de La Rioja aseguró que no recibió ningún mensaje ni llamado, sino que notó un movimiento sospechoso en su cuenta y se trasladó a la comisaría.

El hecho ocurrió el domingo pasado en la localidad de Ulapes, La Rioja. Un jubilado de 72 años fue víctima de un hackeo de su cuenta bancaria. La víctima denunció que desconocidos habían generado un préstamo de $341.292,22 a través de canales digitales y asegura que no recibió ningún llamado ni mensaje sospechoso.

La causa se encuentra en investigación bajo la jueza María Elsa Roldán Martínez, quien dispuso una serie de medidas para identificar a los responsables del hecho.

De acuerdo al testimonio del hombre realizado ante el  Departamento de Investigaciones de Chepes, el hecho fue advertido de manera casual mientras revisaba su cuenta bancaria y notó que a través de su cuenta había sido solicitado un préstamo sin su previa autorización ni consentimiento. 

A partir de la advertencia del caso, el damnificado se trasladó a la comisaría donde su denuncia fue formalizada como "estafa", enmarcada en el artículo 172 del Código Penal Argentino que sanciona la obtención ilegítima de dinero.

Hasta el momento, los autores del hecho permanecen sin identificarse.

Cómo prevenir estafas digitales

Las estafas de forma digital son sumamente comunes desde hace varios años. Para prevenirlas, es importante reconocer las tres modalidades más frecuentes:

  • Correos electrónicos que simulan ser legítimos (phishing).
  • Llamados y mensajes de texto o de WhatsApp falsos (smishing).
  • Intento de obtener un duplicado de tu SIM o chip telefónico para lograr ingresar a tus aplicaciones de bancos o billeteras digitales (SIM swapping).

Estas son las diez recomendaciones a tener en cuneta para evitar estafas virtuales según el Banco Central de la República Argentina:

  1. Desconfiar de las llamadas y los pedidos de información personal o financiera. Es importante evitar actuar bajo presión frente a la promesa de premios o amenazas.
  2. No abrir enlaces que lleguen por mensajes de WhatsApp.
  3. Nunca compartir códigos de verificación que se reciben por email, mensaje de texto, WhatsApp o cualquier otra vía.
  4. No enviar los datos de usuario y contraseña de tu cuenta o tu foto a ninguna mesa de ayuda, no necesitan esa información para darte asistencia.
  5. Usar una contraseña diferente para cada billetera virtual o aplicación y crear contraseñas robustas, cambiarlas con frecuencia y no compartirlas. Además, es aconsejable no aceptar la sugerencia de guardar contraseñas en el navegador.
  6. Activar el doble factor de autenticación para tus aplicaciones y billeteras virtuales.
  7. Evitar las redes de wifi de uso público y desactivar bluetoothwifi o NFC de tu dispositivo para que no se conecte automáticamente.
  8. Configurar el acceso al teléfono con clave o datos biométricos y evitar que las notificaciones queden visibles con la pantalla bloqueada. Si notás la pérdida repentina de señal comunicate con tu empresa de telefonía móvil para verificar si hubo un pedido de cambio de SIM. Si se confirma, actualizar las contraseñas y realizar la denuncia policial.
  9. Desactivar la ubicación, la cámara y el micrófono cuando no sean necesarios.
  10. Mantener actualizado el sistema operativo, el navegador y las aplicaciones; y usar antivirus y antimalware.

Fuente: LT9

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!