Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 17:43 - Encuesta en Santa Fe: Provincias Unidas y el kirchnerismo se disputan la cima, con la Libertad Avanza en caída / Santa Fe: la disputa electoral se reduce a Gisela Scaglia y la candidata del Kirchnerismo / La visita a Washington puede ser un punto de inflexión / Cómo impacta la visita de Milei a Trump previo a las elecciones / Conversatorio "Desde la tierra": voces de mujeres rurales / Ya están abiertas las inscripciones para la colonia de vacaciones de UPCN / La garrapata extiende sus daños en el NEA: el manejo integrado que propone el INTA para frenarla / Javier Milei sorprende con un bono reintegro de $500.000 para los trabajadores de ANSES a 10 días de las elecciones de 2025 / Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga / Operativos de ?Los Pumas? en Vera, Irigoyen y Gato Colorado muestran que el abigeato golpea a toda la provincia / Soja: claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos / Últimas semanas de campaña: entre cenas y almuerzos, y algunos desembarcos nacionales / El nuevo hospital de Rafaela pasará al Ministerio de Salud / Michlig participó de la Fiesta del Caballo en San Cristóbal / Con Messi en duda, Scaloni apuesta por caras nuevas frente a Puerto Rico / Diputados citaron a Luis Caputo por el acuerdo con EE.UU. / Las claves de la condena a un comisario por el abuso sexual a una policía subordinada en Vera y Pintado / Pullaro y Scaglia inaugurarán el acceso pavimentado a Moussy / La oposición oficializó la interpelación en Diputados a Luis Caputo, Mario Lugones y Karina Milei / Santa Fe vivió un fin de semana récord con 120.000 visitantes /

1 de marzo de 2024

Viajar en micro al norte de Santa Fe cuesta unos $ 30 mil, y al sur-sur más de $ 21 mil

Ya rige el aumento del 150% dispuesto para toda la Región Centro. Los boletos en una “bota” más cara.

Ir desde la ciudad de Santa Fe hacia las localidades del centro, el norte y el sur-sur de la “bota” ya es un 150% más caro. Cabe recordar que días atrás, el gobierno provincial definió readecuar la tarifa del transporte interurbano frente al aumento de los costos, en gran medida debido a la quita del Fondo Compensador del Transporte del interior del país por parte de Nación.

La decisión -que ya entró en vigencia- “va en sintonía con las demás provincias de la Región Centro -Córdoba y Entre Ríos-, y la actualización será del 150 % debido a que se viene de una situación de arrastre muy compleja, donde la actualización tarifaria en Santa Fe estaba atrasada”, dijeron fuentes del gobierno santafesino.

Así pues, las tarifas desde la Terminal de Ómnibus de Santa Fe “Gral. Manuel Belgrano” para algunos de los destinos dentro de los 133.007 kilómetros cuadrados de la “bota”, se incrementaron en valores muy elevados. “Incluso notamos que la demanda viene en caída”, coincidieron en diálogo con El Litoral desde tres boleterías consultadas.

“La demanda de boletos viene cayendo, lamentablemente”, dijeron desde varias boleterías de la terminal de ómnibus local.“La demanda de boletos viene cayendo, lamentablemente”, dijeron desde varias boleterías de la terminal de ómnibus local. Crédito: Manuel Fabatía

A la par, “hay muchas consultas de pasajeros sobre si hay bonificaciones o descuentos de cualquier tipo por parte de las empresas del transporte público interurbano”, confió a este diario una empleada del Centro de Informes municipal, ubicado al lado del ingreso principal de la estación de micros local.

Algunos valores

Viajar hasta la localidad de Villa Ocampo -noreste de la bota-, cuesta ahora 26.600 pesos. Con lo cual, ir hasta una localidad como Gato Colorado, extremo norte, alcanza los 30 mil pesos. Ir a la ciudad de Tostado “duele” 21.000 pesos. Y más cerca en el mapa, el costo del boleto para llegar a Calchaquí es de 13.800 pesos; a Vera, 16.800 pesos, y a Reconquista, 21.000 pesos.

Respecto de lo que es la franja central de la bota santafesina, los valores también se dispararon. Un boleto a San Justo ahora cuesta 7.200 pesos, lo mismo que el costo para llegar a Rafaela. Un ticket para llegar hasta Sunchales sale 9.800 pesos (de mañana) y 10.200 pesos (en horario nocturno). El boleto para ir desde esta capital hasta San Cristóbal, la “Puerta del Norte santafesino”, pasó a valer de 4.700 pesos hasta la friolera de 11.500 pesos.

Y para el corredor costero de la ruta provincial N° 1, viajar hasta San Javier pasó a costar 10.150 pesos. Y a Santa Rosa de Calchines, 3.300 pesos. Aquí se abre un interrogante, ¿podrían afectar estos aumentos en la ocupación de cabañas para quienes deseen irse a descansar unos días a la Costa? Será un elemento a evaluar en el próximo fin de semana largo, que será Semana Santa.

Sur, “boletazo” y después...

En la región sur y sur-sur de la “Provincia Invencible de Santa Fe”, la cosa cambia poco respecto del sur y centro de la provincia. Aquí vale aclarar que las distancias geográficas tomadas desde esta capital son menores respecto de las del norte profundo.

Muchos pasajeros consultan sobre bonificaciones, descuentos y pago con tarjeta de crédito para poder viajar a sus destinos.Muchos pasajeros consultan sobre bonificaciones, descuentos y pago con tarjeta de crédito para poder viajar a sus destinos. Crédito: Mauricio Garín

Ir en micro hasta Rosario ahora pasó a costar 11.400 pesos: antes de la actualización, el boleto costaba poco menos de 5 mil pesos; y a Chabás, 16.400 pesos. Pero más al sur-sur, la tarifa para llegar a Firmat es de 17.200 pesos, viajar a Venado Tuerto ahora pasó a valer 21.200 pesos. En estos tres casos, la empresa prestataria del servicio ya ofrece un 25% de descuento.

El argumento oficial

“El sistema de transporte interurbano de la provincia de Santa Fe demandaba una actualización que tuvimos que resolver al momento de hacernos cargo de la gestión. Pero como tenían un atraso grande, que arrastraban de años anteriores, y además hubo aumento de insumos y el retiro de fondos, los nuevos costos de boleto no alcanzan a cubrir el desfasaje”, indicaron desde las oficinas de prensa de Gobernación.

Después de comparar costos, evaluar el impacto de la paritaria de los choferes agrupados en UTA y el impacto de la quita del Fondo Compensador, “las provincias de la región Centro decidieron modificar el costo del boleto en el transporte interurbano y consensuaron una tarifa similar para el mismo recorrido”, adujeron.

De esta manera, un santafesino, un cordobés y un entrerriano que hagan un trayecto de, por ejemplo, 30 kilómetros de distancia pagarán una tarifa similar en términos nominales. “Es una determinación que genera equidad para los habitantes de toda la región. El impacto de la inflación y de la quita del fondo compensador golpea por igual a todo el interior”, justificaron las fuentes oficiales.

“Somos muy conscientes que los usuarios no la están pasando bien, pero venimos advirtiendo que el sistema de transporte está en una situación delicada y sabíamos que si no tomábamos una determinación quedaba al borde del colapso”, advirtieron desde el gobierno.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!