Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 08:25 - Elecciones 2025: uno por uno, los 16 candidatos ?del agro? con chances de llegar al Congreso / Reforma constitucional: convencionales votan cambios en el poder judicial / El riesgo país se acerca a los 900 puntos en medio de la tensión financiera / La jura de la nueva Constitución santafesina será el viernes 12 de septiembre por la tarde / Mugre electoral y violencia: un cóctel en campaña / "Se han suspendido pensiones de personas con discapacidades evidentes" / Nadie habla de la inflación, empezando por el mileísmo grogui / El gobernador Zamora inauguró el frigorífico porcino Tres Valores en Estación Robles / Lionel Messi se despide en Argentina por Eliminatorias y la previa será un show con Euge Quevedo, Uriel Lozano, Q? Lokura y La Banda de Carlitos / Investigadores de toda Latinoamérica llegan a Reconquista para debatir sobre el algodón / Las 5 claves para entender la estrategia del Gobierno para anclar al dólar y que no flote tan libre / El Gobierno restituyó las normas derogadas por los DNU rechazados / Bullrich bajo la lupa: denunciaron a la ministra por abuso de autoridad / Scaloni confirmó a Messi ante Venezuela en un partido que podría ser histórico / Se conoció el decreto que establece la nueva política salarial para la administración central / Scaloni habló de su visita a Unión en el predio AFA y elogió a Madelón / Pullaro encabezó el acto del Día de la Industria Nacional en Santa Fe / La actividad económica provincial cayó 2,6% entre marzo y junio del presente año / Libertad de expresión en riesgo por la controversia de los audios en Casa Rosada / El Dr. Eugenio Zaffaroni disertará en Santiago sobre ?El Derecho Penal frente al autoritarismo? /

POLITICA

22 de diciembre de 2023

Los gremios marcharon en Rosario rechazando el DNU del Gobierno

Miles de manifestantes se dirigieron desde la plaza 25 de Mayo hasta el Monumento a la Bandera, donde cantaron contra Javier Milei y pidieron por “un gran paro nacional”

Distintos gremios convocaron este jueves a una marcha al Monumento a la Bandera de Rosario, en protesta contra el mega decreto anunciado en la noche del miércoles por Javier Milei.

El Movimiento Sindical de Rosario llamó a reunirse en la plaza 25 de Mayo, desde donde partieron miles de manifestantes hacia el emblemático sitio de la ciudad, donde se escucharon cantos contra el Presidente.

El secretario general del Sindicato de Empleados Municipales, Antonio Ratner, apuntó que la convocatoria es “en disconformidad con esta medida que avasalla las instituciones, a la Constitución y al Congreso, y que se arroga facultades de otros poderes del Estado”.

Entre quienes marcharon, dijeron presente Municipales, Dragado y Balizamiento, Luz y Fuerza, Bancarios, Judiciales, Prensa, Recolectores, Camioneros, Estatales, Marítimos (Siconara), Sanidad, Salud (Siprus), Apur (no docentes UNR), Cadetes de Rosario, Coad, Amsafé, entre otros, además de partidos de izquierda y el Movimiento de Inquilinos.

Los representantes de los trabajadores se refirieron a la medida del Gobierno como “un atropello institucional”. Ratner afirmó que el decreto afecta sobre todo “a los que alquilan, los empleados, en las reformas laborales a los trabajadores, en las reformas previsionales a los jubilados”, además de que “le vuelve a poner impuestos al trabajo”.

Edgardo Arrieta, secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento, por su parte aseguró que estuvo todo el día en contacto con dirigentes de la CGT y los instó a llamar a movilizarse en todo el país.

“La forma y el fondo del DNU que los argentinos conocimos es en sí mismo una muestra total de antidemocracia, de autoritarismo, y de acciones anticonstitucionales con las que se quiere borrar las históricas luchas y conquistas del pueblo argentino y de sus movimientos populares”, afirmaron desde el Sindicato de Prensa Rosario.

Gremios de Rosario convocaron a una protesta en Rosario contra el mega decreto de Milei

Gremios de Rosario convocaron a una protesta en Rosario contra el mega decreto de Milei

El titular de Amsafé Rosario, Juan Pablo Casiello, consideró que el DNU presidencial es “una ofensiva total, una declaración de guerra contra los trabajadores”, e instó a llamar a “un gran paro nacional”.

Lorena Almirón, secretaria de ATE Rosario, también expresó ante los medios de comunicación la preocupación de su gremio ante los posibles despidos que podrían derivarse de la privatización de las empresas públicas.

Desde el lado de los movimientos de izquierda, el vocero de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Eduardo Delmonte, le dijo a El Tres que el Gobierno ha “empujado a muchos sectores de la población al hambre y a la pobreza, incluso a gente que no lo pensaba que le iba a suceder”. “El pueblo argentino parece manso pero no lo es y va a demostrarlo en la calle”, advirtió.

La protesta transcurrió sin incidentes y con poca presencia policial, a diferencia de la marcha de la izquierda y los movimientos sociales que se vivió ayer en la Ciudad de Buenos Aires, con el estreno del protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich.

Gremios de Rosario convocaron a una protesta en Rosario contra el mega decreto de Milei (Foto: Twitter)

Gremios de Rosario convocaron a una protesta en Rosario contra el mega decreto de Milei (Foto: Twitter)

En la ciudad de Santa Fe también hubo una convocatoria de distintos sectores que derivó en un cacerolazo de unas 500 personas en Bulevar Gálvez y Pedro Vittori.

Los manifestantes se acercaron con banderas argentinas, cacerolas y pancartas, y cantaron consignas como “la patria no se vende”, mientras cortaban el tránsito.

Fuente:Infobae

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!