Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 09:17 - Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur?UE / Alejandra, la fotógrafa de grandes campeones: ?Hasta que no tengo la foto que el animal merece, no paro? / Una fábrica de ollas despidió a 30 de sus trabajadores / Atrasados y con 1 millón de ha de soja de 1ra pendientes de siembra: ¿se llegará a tiempo? / Un fin de semana largo récord: viajaron 1,64 millón de turistas y el gasto creció 34% / La economía argentina rebota fuerte, pero la señal de recesión se mantiene casi intacta / El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral / Se lanzó un Índice de Actividad de la Cadena Agropecuaria, que confirma la fortaleza actual del sector / Cómo aliviar y prevenir los calambres musculares en las piernas / En un duelo cargado de tensión, Central cayó frente a Estudiantes y quedó eliminado del Torneo Clausura / La actividad de la cadena agropecuaria creció 4% en un año / La morosidad en familias anotó un nuevo récord en septiembre / Mar del Plata implementará multas a fumadores en playas a partir del verano 2026 / La venta financiada de autos 0km y usados con prendas cayó en octubre al nivel más bajo del año / Gestión y Turismo: Milei firmó el decreto de un fin de semana XXL en diciembre / Vera celebró la graduación de 14 enfermeras / La Virgen del Mate tendrá su propio espacio en San Carlos Centro / Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley /

POLITICA

7 de noviembre de 2023

Habrá sesiones ordinarias en el Congreso hasta un día antes de la asunción del nuevo Presidente

Un decreto de Alberto Fernández publicado este lunes en el Boletín Oficial establece una extensión de ese período hasta el 9 de diciembre. Al día siguiente, deberá entregar el mando a quien resulte electo en el balotaje.

El Presidente de a Nación Alberto Fernández y el jefe de Gabinete Agustín Rossi firmaron el decreto que prorroga el periodo de sesiones ordinarias del Congreso Nacional hasta el próximo 9 de diciembre. Es una extensión de nueve días, nada más, dado que el plazo formal de finalización es el 30 de noviembre.

La norma fue publicada este lunes en el Boletín Oficial. De esta manera se habilita a ambas cámaras a sesionar con temario propio, y sin aguardar la agenda del Ejecutivo como sucede en sesiones extraordinarias, hasta un día antes de la asunción del próximo presidente de la Argentina, cuyo nombre surgirá de la segunda vuelta electoral prevista para el 19 de noviembre.

Ese día, el 9 de diciembre, concluyen su mandato 130 legisladores y 24 senadores, y también caducan los dictámenes y se deben conformar nuevamente las comisiones que deben analizar cada iniciativa.

¿El miércoles, sesión?

En tanto, por el lado de la Cámara de Diputados se prevé realizar una última sesión antes del balotaje. Sería este miércoles y, de concretarse, se convertiría en la décima reunión realizada en el año por la Cámara baja.

Para ello se debaten los temas que estarán en la agenda de este encuentro, el segundo en muy pocos días si se considera como tal la breve sesión que se realizó la semana pasada para aceptar la renuncia de integrantes que dejaron la banca para asumir en cargos para los que resultaron electos este año.

Fueron unos minutos apenas, antes de la Asamblea Legislativa (que convocó a Diputados y Senadores) en la que fueron proclamadas las dos fórmulas presidenciales que competirán en la segunda vuelta: Sergio Massa-Agustín Rossi (Unión por la Patria, y Javier Milei-Victoria Villarruel (La Libertad Avanza).

De acuerdo a lo publicado por el sitio especializado parlamentario.com, uno de los temas que se buscará llevar al recinto el miércoles es la ley de Financiamiento educativo aunque todavía no tiene dictamen de comisión que se reúne este martes.

Entre los temas que figuran en la agenda parlamentaria está la ley Nicolás, sobre seguridad del paciente, que busca "asegurar el derecho a una asistencia sanitaria de calidad y segura, centrada en las personas y en las comunidades, a través de la definición de un marco jurídico e institucional que promueva la transformación de las pautas culturales, la mejora de las condiciones de la práctica sanitaria, la protocolización y jerarquización de los procesos de atención, la incorporación de herramientas tecnológicas adecuadas, la disminución de daños evitables, y el cuidado del marco de trabajo del equipo de salud".

También tienen dictamen los proyectos de ampliación de licencias laborales; la creación de la figura de Promotor Comunitario, y la prevención y tratamiento del ACV.

Se espera que, en caso de reunirse, Diputados destine parte de la sesión a homenajear a los 40 años de recuperación de la democracia y la figura de Raúl Alfonsín.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!