Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 01:16 - Entró en vigencia la nueva Constitución de Santa Fe tras publicación oficial / Luis Caputo procura equilibrios entre bancos y gobernadores / La oposición prepara una sesión para rechazar los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades / La política, por vieja que parezca, funciona... o debería / Milei vetó la ley de ATN a pesar de haber iniciado un diálogo con gobernadores / Vialidad Nacional detalló los trabajos de mantenimiento en la Ruta 11 / Vera sigue esperando créditos para los afectados por la inundación / La historia de dos empleados de Tregar, testigos del crecimiento de la empresa / El otro Partido que juega Milei / A la nueva Constitución la votaron 52 convencionales pero la firmaron 59 / El Gobierno estrenó la mesa federal, mientras Provincias Unidas alista la foto de presentación / Avanza la construcción del nuevo Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé / "Sin ley de presupuesto 2026, la universidad no podrá seguir funcionando", advirtió Mammarella tras el veto / Producción y consumo de carne porcina alcanzan niveles récord en Argentina / Los fabricantes de biodiésel piden hablar con Luis Caputo / Tras un fuerte reclamo de pymes de Santa Fe, el Gobierno actualizó el precio del biodiésel / Pullaro sobre la nueva Constitución: ?Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados? / El Gobierno anunció importantes cambios en la vacunación antiaftosa, a partir de 2026 / El maíz va por una campaña histórica: por primera vez, podría superar los 60 millones de toneladas / La Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado /

POLITICA

4 de octubre de 2023

Transición en Santa Fe: reuniones "exploratorias" en Trabajo y Justicia

Los referentes de la nueva gestión solicitaron información sobre el funcionamiento y estructura de las respectivas áreas. Este miércoles, en Rafaela, será el encuentro de equipos técnicos de Producción.

Las autoridades del Ministerio de Trabajo de la provincia recibieron este lunes a los equipos técnicos del área, que representan a la gestión entrante de Maximiliano Pullaro. El encuentro se inscribió en la sucesión de conversaciones que se vienen desarrollando – y que se seguirán dando con intensidad a lo largo de esta semana- en el marco de la transición.

Por la gestión que asumirá el 11 de diciembre, concurrieron a la sede de la cartera laboral Julio Genessini y Roal "Coco" Báscolo. Genesini, histórico dirigente radical, había sido ministro de Trabajo durante la gestión de Miguel Lifschitz; Báscolo es del PRO y ocupa una banca actualmente como concejal en la ciudad de Reconquista. Su nombre suena como el futuro ministro del área de la nueva gestión.

Según pudo saber El Litoral, la reunión fue esencialmente para abordar aspectos generales sobre la gestión y funcionamiento de la repartición. Se solicitaron informes y detalle sobre el personal del organismo, contratos, licitaciones en curso, ejecución presupuestaria y multas aplicadas a partir de inspecciones realizadas, entre otros aspectos.

Justicia

Como anticipara El Litoral, también el pasado viernes se reunieron los equipos técnicos de ambas gestiones para abordar aspectos puntuales sobre el área de Justicia. Participaron el secretario de dicha jurisdicción, Eduardo Massot, además de los ministros de Gobierno, Celia Arena; y de Trabajo, Juan Pusineri. Por la nueva gestión estuvieron Pablo Cococcioni, Florencia Blotta y Virginia Coudanes. "Fue una reunión exploratoria", dijo a este diario uno de los presentes.

La inquietud pasó esencialmente por conocer aspectos vinculados al manejo interno y estructura de la repartición. Como se sabe, es intención de la futura gestión cambiar el ámbito de dependencia de la Secretaría; se pretende que deje de pertenecer al Ministerio de Gobierno, para que dependa de Seguridad. Se solicitaron, además, los proyectos legislativos vinculados a posibles reformas al sistema judicial.

La metodología que se utilizó para la elección de cada uno de los propuestos en los últimos y controvertidos envíos de pliegos a la Legislatura, también fue parte de la conversación. Pero más para fundamentar - de parte de la gestión saliente - los criterios utilizados, que para discutir qué se hará con los procesos pendientes. Éso es materia de análisis de la "mesa política" constituida a los fines de la misma transición.

Pendiente

Los equipos técnicos de las áreas cuyos encuentros se produjeron semanas atrás, aguardan el envío de la información solicitada. Es el caso de Economía, entre otras. Parte de los puntos requeridos fueron remitidos, en tanto que se aguardan otros datos para poder trazar un panorama, por ejemplo, de la situación financiera al 31 de agosto último.

Para este martes, como se adelantó, se aguardaban los encuentros entre los equipos de Desarrollo Social, Salud, Educación y Cultura.

Miércoles, en Rafaela

Para este miércoles, en tanto, se planificaron las reuniones de transición de los equipos de Medio Ambiente y Producción. En el primer caso, el cónclave se realizará en la sede de la cartera en Santa Fe; la intención esbozada por Pullaro es convertir el área en Secretaría.

En el caso de Producción, el encuentro será a las 15 en Rafaela. En esa ciudad, el titular de la cartera, Daniel Costamagna, recibirá a Gustavo Puccini (su posible sucesor), Jorge Alvarez (ex ministro de Desarrollo Social durante la gestión anterior), y Esteban Motta (productor agropecuario y senador electo por el departamento San Martín).

Fuente:El Litoral

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!