Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 17:34 - La Justicia anuló el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad / Milei estará en Rosario para el aniversario de la Bolsa de Comercio / Elecciones 2025: cerraron las listas y ya se conocen los candidatos a diputados nacionales por Santa Fe / Segundo mes con déficit financiero en la gestión Milei / Argentina lidera el aumento de la producción mundial de leche en 2025 / Gisela Scaglia: "Tiene que haber un presidente del interior del país" / El Gobierno confirmó que retiró $3,8 billones del mercado para quitarle presión al dólar / José Emilio Neder destacó la fortaleza del peronismo en el lanzamiento de los candidatos del Frente Fuerza Patria Peronista / El debate sanitario de la fiebre aftosa: ?Dejar de vacunar sería un acto de irresponsabilidad enorme? / Schiaretti, ¿jugará para la inflación o contra la inflación? / Maximiliano Pullaro volvió a apuntar contra Nación: "Santa Fe no se arrodilla ante el Gobierno" / Injusticia: Milei actúa a favor de los propios empresarios agrícolas que lo critican / Margarita: una ambulancia chocó con un vacuno suelto en la Ruta 11 / Es falso que el Gobierno instaló un nuevo corralito: no hay restricciones para que las personas retiren su dinero de los bancos / Gisela Scaglia se lanza al Congreso: ?Vamos a defender a Santa Fe? / El gobierno nacional sacó 3,7 billones de pesos de circulación / Alerta amarilla y naranja por tormentas en Santa Fe y gran parte del país / Pullaro al gobierno nacional: "No nos van a someter ni con la billetera ni con los tratos" / Javier Milei arrancó la campaña electoral, busca polarizar con el kirchnerismo pero asoman complicaciones en su camino / En tres provincias, el PRO se distanció de LLA y presentó listas propias /

5 de agosto de 2023

Entregaron $ 80 millones para productores ganaderos

Los aportes otorgados por el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, se canalizan a través de las administraciones locales más afectadas por la persistente sequía, y están destinados al acarreo de agua y compra de alimentos. Anuncian créditos para la producción.

El ministro de la cartera Daniel Costamagna, entregó ayer 80 millones de pesos a las localidades de Fortín Olmos, La Gallareta, Garabato, Golondrina, Los Tábanos, Los Amores, Toba y Vera. Esta asistencia será destinada a pequeños productores ganaderos para la provisión de agua y la compra de alimentos.

Al respecto, Costamagna indicó: "El Estado Provincial, en el marco de esta sequía, ha acompañado a los productores a través de distintas herramientas, como créditos a tasa cero, acarreo de agua y aportes no reintegrables para la compra de alimentos, tanques cisternas para comunas y municipios".

"Este abordaje integral nos permite estar presentes en una región donde continúan los efectos de la sequía, lo que impide la recuperación productiva. Al momento, en el departamento Vera, mediante el acarreo de agua, ya asistimos a más de 450 productores, alcanzando a más de 80 mil cabezas de ganado involucrando el transporte de 40 millones de litros de agua, a través de 1.500 viajes", expresó Costamagna.

A los fines de lograr una asistencia acorde a las necesidades de cada productor, el Comité de Emergencia Agropecuaria del departamento Vera, conformado por instituciones público-privada, han consensuado que, de ahora en más, la asistencia se realice a través de las comunas y municipios.

El beneficio de esta asistencia se distribuirá de la siguiente manera y alcanzará a los productores que cumplan con los siguientes requisitos:

A productores de hasta 150 cabezas, según el acta de vacunación del SENASA, se cubrirá la totalidad del costo de la herramienta de asistencia que requiera el productor de acuerdo a su necesidad productiva.

A productores de 150 cabezas hasta 300 cabezas, según el acta de vacunación del SENASA, se cubrirá el 50% del costo de la herramienta de asistencia que requiera el productor de acuerdo a su necesidad productiva.

Presencias locales

Además del ministro, participaron de la actividad la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo; el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina; el director provincial Producción Pecuaria y Aviar, Pablo Fiore y el senador provincial, Osvaldo Sosa. Autoridades de las localidades beneficiarias: por Fortín Olmos, Rodrigo Acevedo; por La Gallareta; José Nicola, por Garabato, Belkis Beatriz Villalba; por Golondrina, Aurelio Andreu; por Los Tábanos, Angel Nefle; por Los Amores, Osmar Walker; por Toba, Hernán Niemiz; y por Vera, Paula Mitre.

Créditos

Además, en el marco del acompañamiento impulsado por el Gobierno Provincial a las distintas actividades agropecuarias afectadas por la sequía, dicho ministerio inicia una nueva inscripción a dos líneas de financiamiento, sin intereses, destinada a productores ganaderos y mixtos de la provincia. Dicha líneas serán canalizadas a través de las agencias y asociaciones para el desarrollo de todo el territorio santafesino.

Al respecto, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, detalló que el objetivo "es continuar acompañando mediante el financiamiento de inversiones y del capital de trabajo para contribuir a la recomposición de las unidades productivas de pequeños y medianos productores".

Los créditos podrán ser solicitados por autogestión a través de www.santafe.gob.ar/afem/ y los productores deberán seleccionar la línea a inscribirse y luego la Agencia o Asociación más cercana a su domicilio para realizar posteriormente la tramitación del financiamiento.

Líneas de financiamiento disponibles

Plan Gan.Ar (Plan Ganadería Argentina): es por un cupo total de 400 millones de pesos y está destinada a productores ganaderos de leche y carne bovina, que tengan constancia de inscripción en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP) y Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) vigente.

Los beneficiarios deberán tener una escala de producción ganadera (leche o carne) de hasta 600 cabezas totales de ganado bovino.

El monto máximo a otorgar por productor es de $ 600.000; la tasa de interés es 0%, y el plazo total de reintegro es de hasta 18 meses, incluido el periodo de gracia de 12 meses.

En este caso, el crédito deberá ser utilizado en insumos para la implantación de pasturas, verdeos, forrajes conservados y alimentación estratégica; incorporación de reproductores; elementos para la captación, extracción, distribución y almacenamiento de agua; infraestructura ganadera, elementos para el manejo de ganado, para bienestar animal, para manejo de efluentes, entre otros. Los interesados pueden inscribirse hasta el lunes 7 de agosto de 2023.

Línea para Recomposición Productiva 2023

Está destinada a productores ganaderos con hasta 1.000 cabezas totales de ganado bovino (leche/carne), según informe de última acta de vacunación; y mixtos, agricultura extensiva/ ganadería bovina de leche o carne, con hasta 700 cabezas totales de ganado y hasta 500 hectáreas de agricultura. En ambos casos deben contar con certificado de emergencia o desastre agropecuario.

El monto máximo a otorgar por productor es de $ 700.000, con una tasa de interés del 0%, y un plazo total de reintegro de hasta 12 meses, incluido el periodo de gracia de 12 meses.

Pueden utilizarse en insumos y servicios para la implantación de pasturas, verdeos, forrajes conservados; y para la provisión de alimentos y agua de bebida; limpieza de represas, entre otros. La inscripción se puede efectuar hasta el viernes 11 de agosto de 2023.

Vale aclarar que quedarán excluidos de poder recibir esta asistencia económica aquellos productores que hayan recibido financiamiento en el marco de la línea de prevención y recomposición productiva 2022.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!