Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 10:28 - Milei se reunió con 20 gobernadores en Casa Rosada para impulsar reformas / Llega la 10ª Fiesta de la Confraternidad Departamental: dónde y cuándo se realizará / Que dijeron Maximiliano Pullaro y otros gobernadores luego del encuentro con Javier Milei / Tras la reunión de Milei con gobernadores, Adorni aseguró: ?La voluntad es trabajar con todos? / Rafaela, un polo industrial que no para de crecer en Santa Fe / La reforma laboral explicada por el propio Javier Milei: "La gente no pierde derechos, sino que los gana" / Olivares presentó lineamientos del Presupuesto ante Diputados / Antes de reunirse con Milei, Macri aseguró que el PRO tendrá su propio candidato en 2027 / Santa Fe prorroga concesiones y prepara los paradores para el verano / Una negociación donde Milei va de banca / El Senado brindó un cálido homenaje al periodista César Royo / ¿Cómo actuar ante un ACV? / Víctor Tonelli: ?La ganadería argentina entra en una nueva era y los próximos años serán extraordinarios» / El Ejecutivo provincial girará este viernes a la Legislatura el proyecto de presupuesto 2026 / Ante la Mesa de Enlace, Iraeta prometió que la baja de retenciones ?va a ocurrir? / "Es perder el tiempo": la explicación de Guillermo Francos sobre porque no fue invitado Axel Kicillof / Fertilización ?inteligente?: con aplicación balanceada de fósforo y azufre, la soja rinde hasta 40% más / Vera: comienzan las obras en las rutas nacionales 11 y 98 / Milei dijo que hay ?consenso absoluto? para la reforma laboral tras la reunión con gobernadores / Cramdown de Vicentin: vence el plazo y los acreedores deberán elegir entre dos propuestas /

POLITICA

11 de julio de 2023

Ultimátum: nueva intimación a autoridades de mesa en Santa Fe para que confirmen su participación

De las más de 24 mil personas que se requieren para cubrir los cargos de titular y dos suplentes, se han confirmado hasta el momento unas 13 mil. Por eso, la Secretaría Electoral intimó de manera urgente a los convocados para que en el plazo de "doce horas", confirmen o desestimen la notificación.

A sólo una semana de las elecciones primarias que se realizarán en la provincia el próximo domingo, la Secretaría Electoral sigue desplegando estrategias para lograr asegurar las más de 24 mil autoridades de mesa que se requerirán durante el operativo comicial. La falta de respuestas de miles de hombres y mujeres convocados – en su mayoría, docentes- dificulta la posibilidad de garantizar la cobertura de todos los lugares.

Desde la Secretaría, se enviaron los primeros telegramas a mediados de junio con un nivel de excusación y rechazo del 50%. Una semana más tarde se cumplió con la segunda convocatoria formal a través del correo, y se dispusieron en simultáneo otros métodos virtuales para que la respuesta del convocado fuera más ágil y rápida. Con ese fin, se reforzó el telegrama con el envío de correo electrónico y mensajes individuales vía whatsapp. Pero aún así, muchos de los convocados omitieron la respuesta. Y si no se responde, el sistema toma a la autoridad como confirmada. De allí que este domingo, la Secretaría Electoral lanzara una suerte de ultimátum e intimara de manera "urgente" a las potenciales autoridades de mesa para que en el término de "doce horas" respondiesen si participarán o no del proceso. Hasta aquí, de las más de 20 mil autoridades convocadas, habían confirmado su presencia unas trece mil. Ello garantizaría un titular y un auxiliar – deberían ser dos- por cada una de las más de ocho mil mesas que estarán habilitadas para votar el próximo domingo.

Voluntarios y más…

En tanto, sigue abierto el Registro de Voluntarios de autoridades que la Secretaría Electoral habilitó para reclutar interesados que permitan conformar una suerte de "banco de suplentes". A él se recurrirá si las deserciones se siguen produciendo y hasta el mismo día de la elección, si las autoridades convocadas no se presentan efectivamente.

Hasta el viernes último, unas veinte mil personas habían ingresado al sistema para la consulta respectiva. De ese total, se registraron efectivamente con todos los datos unas siete mil, en tanto que después de verificarse que se reuniesen todos los requisitos establecidos – no ser afiliado a ningún partido político, no ser candidato, entre otros-, quedaron firmes y en condiciones de ser convocadas, unas tres mil personas.

Mientras tanto, continúa la distribución de urnas, padrones y material administrativo para el día del comicio. También se definió que unos seis mil efectivos policiales participarán del operativo de seguridad.

Finalmente, se aguarda que en las próximas horas, el Tribunal Electoral se expida sobre el Voto Joven. En consonancia con sus dictámenes anteriores, el organismo rechazaría el planteo de inconstitucionalidad presentado por Domingo Rondina que, entonces, deberá recurrir "en queja" al máximo tribunal.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!