Milei confirmó un acuerdo para cuadruplicar las exportaciones de carne a Estados Unidos y agradeció a Trump

El presidente Javier Milei participó este jueves del America Business Forum en Miami, donde confirmó un acuerdo que permitirá cuadruplicar el cupo de exportaciones de carne argentina hacia Estados Unidos, pasando de 20.000 a 80.000 toneladas anuales, prácticamente libres de aranceles.
Durante su discurso, de unos treinta minutos, el mandatario reiteró su defensa del capitalismo y el libre mercado, a los que calificó como “el modelo más moral de todos los existentes” y responsables de haber sacado a millones de personas de la pobreza extrema. En ese marco, celebró los resultados de las últimas elecciones legislativas y aseguró que la capitalización del país “recién comienza a verse”.
Sobre la cadena cárnica, Milei señaló que “Argentina tiene prácticamente la misma cantidad de cabezas de ganado que hace 30 años, algo impensado para un país famoso por la calidad de su carne”. Fue entonces cuando confirmó el acuerdo con Washington: “En línea con esto, quisiera agradecer al presidente Donald Trump y a toda su administración por haber alcanzado un acuerdo por la cuota de carne argentina, cuatro veces superior a la anterior”, expresó.
El jefe de Estado destacó que este entendimiento “es uno de los acuerdos comerciales que Argentina y Estados Unidos se deben hace muchos años y que ambos países están trabajando por rectificar”.
El incremento del cupo representa una oportunidad significativa para los frigoríficos exportadores ya habilitados, y para aquellos que podrían sumarse próximamente. El acuerdo, anticipado originalmente por Trump con la intención de aumentar la oferta de carne en el mercado estadounidense, solo espera su formalización final.
Más allá de la carne
Milei también mencionó otros sectores con fuerte potencial exportador, como el cobre, el petróleo, el gas y la pesca. “Argentina no exporta un gramo de cobre cuando Chile, que comparte Cordillera, exporta 20.000 millones de dólares anuales”, señaló.
El mandatario estimó que, hacia 2031, las exportaciones energéticas podrían generar entre 30.000 y 40.000 millones de dólares, e hizo foco en el potencial del sector ictícola, que hoy representa menos del 3% de las ventas externas.
“El país tiene un futuro inimaginable. Quiero invitarles a que inviertan en Argentina y demuestren el poder y la superioridad moral del capitalismo”, concluyó Milei.
Fuente: Aire Agro
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
