El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su disposición para considerar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Argentina. Durante una conferencia con periodistas en la Casa Blanca, Trump elogió al presidente argentino, destacando su labor y refiriéndose a él como “un gran líder”.
Estados Unidos abrió la posibilidad de un acuerdo de libre comercio con Argentina

En su visita a Washington, Javier Milei había expresado que, de no ser por las restricciones del Mercosur, Argentina ya habría avanzado significativamente en la firma de este tratado.
Durante su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), el presidente argentino reafirmó su compromiso de buscar nuevas oportunidades comerciales para el país. En ese sentido, destacó que, por razones políticas y económicas, Argentina no debería seguir perdiendo el tiempo con acuerdos limitados por el bloque regional.
El Mercosur y sus restricciones
Como miembro del Mercosur, Argentina enfrenta restricciones en su capacidad para negociar acuerdos comerciales con países fuera de esta alianza. Este bloque regional establece reglas que impiden a sus miembros firmar acuerdos bilaterales sin la aprobación de todos los miembros. Sin embargo, Milei ha mostrado una postura decidida a desafiar estas limitaciones.
En su visita a EE.UU., destacó que, de ser posible, Argentina estaría avanzando con este tipo de acuerdos bilaterales, lo cual podría ser un punto de inflexión en la política comercial argentina.

Trump, quien ha manifestado anteriormente su interés por fortalecer la relación comercial con América Latina, mostró una actitud receptiva hacia la propuesta de Milei. Esta apertura no solo implica la posibilidad de fortalecer los lazos económicos entre ambos países, sino también de diversificar las relaciones comerciales de Argentina.
Este acuerdo no solo implicaría beneficios para las exportaciones argentinas, sino también el acceso de Argentina a nuevas tecnologías y mercados más competitivos.
Expectativas de un nuevo acuerdo
Aunque la posibilidad de un TLC entre ambos países genera expectativas, también existen desafíos que deberán superarse. El principal obstáculo radica en la necesidad de superar las limitaciones impuestas por el Mercosur.

A pesar de ello, la disposición de Trump y la visión de Milei generan un panorama positivo para el comercio internacional de Argentina. Se espera que las negociaciones avancen conforme los dos países aborden estos temas y busquen un consenso en las condiciones del acuerdo.
El futuro del comercio internacional
El acuerdo con EE.UU. representa una nueva etapa para Argentina, que buscaría diversificar sus mercados y reducir su dependencia de los acuerdos regionales. Un TLC con EE.UU. abriría nuevas oportunidades comerciales y podría impulsar aún más la economía argentina en un contexto global que demanda acuerdos más flexibles y adaptables.
La apertura de Trump es vista como una señal positiva, pero su materialización dependerá de la negociación futura y del cumplimiento de las regulaciones impuestas por el Mercosur.
Fuente: El Litoral
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
