2 de enero de 2025

Entró en vigencia la receta electrónica: todo sobre el nuevo sistema

Hubo un plazo de 180 días para que se adecuaran las plataformas digitales y los repositorios que almacenarán las recetas. Ese periodo culminó el 31 de diciembre.

Desde este 1 de enero de 2025, comienza a funcionar en todo el país la receta electrónica, que reemplaza por completo a las recetas médicas en papel. Esta medida busca mejorar la eficiencia, seguridad y trazabilidad en la prescripción de medicamentos, además de facilitar la interacción entre pacientes, médicos y farmacias.

Se implementará mediante la Ley 27.553 de Recetas Electrónicas o Digitales.Se implementa mediante la Ley 27.553 de Recetas Electrónicas o Digitales.

• Identificación del paciente: nombre, DNI, fecha de nacimiento, sexo y, en su caso, datos de la obra social o prepaga.

Las recetas médicas deberán comenzar la transición de las manuscritas a las electrónicas.El Ministerio de Salud asegura que este cambio refuerza la trazabilidad de los medicamentos y protege los derechos de los pacientes

Por otro lado, las plataformas digitales verifican que los profesionales de la salud estén registrados en la Red Federal de Registros de Profesionales de la Salud (REFEPS), integrada en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA). Esto asegura que solo profesionales habilitados puedan emitir recetas.


Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »